Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El dólar libre cayó a $140, su valor más bajo en los últimos seis meses
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Zambrano vs. Benedetto: Cronología del vestuario caliente de Boca
hace 4 horas
En un final polémico, Racing y Boca Juniors igualaron 0-0 por la Liga Profesional
hace 4 horas
El explosivo mensaje que Gerardo Morales le envió a Elisa Carrió: “Sos la Cristina Kirchner de Juntos por el Cambio”
hace 4 horas
Argentinos Juniors le ganó a Unión y se prendió en la lucha con un doblete de Gabriel Ávalos
hace 8 horas
«Habría que investigar mucho más»
hace 8 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El dólar libre cayó a $140, su valor más bajo en los últimos seis meses
Economía

El dólar libre cayó a $140, su valor más bajo en los últimos seis meses

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 1 año
Última actualización: 11/03/2021 a las 11:36 PM
Compartir
Compartir

El dólar “blue” descendió un 16% desde que empezó el año. El BCRA compró otros USD 100 millones en la plaza mayorista. Los bonos rebotaron 1% y hubo una leve baja del riesgo país

El dólar libre cerró a $140 para la venta, con una baja de tres pesos o 2,1% en el día en el reducido mercado paralelo, para anotar un piso de precios desde el 18 de septiembre, casi seis meses atrás. La divisa informal pierde así un 15,7% o 26 pesos en el transcurso de 2021.

Así, el dólar “blue” quedó casi 20 pesos por debajo del dólar al público, el más caro de todos los segmentos, que con una carga tributaria del 65% más el spread que se cobran los bancos por la intermediación, se ofrece a $159,14 para la venta.

Mientras, el tipo de cambio oficial subió seis centavos en el mercado mayorista, a $90,78, para acumular un incremento del 7,9% en 2021. Con esta dinámica, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el “blue” alcanza el 54,2%, en un un mínimo desde el 16 de abril.

Entre los factores que funcionan como una fuerza descendente que pesa sobre el dólar libre está la constante intervención del Gobierno en otras cotizaciones. Aunque el mercado informal funcione en forma paralela a otras transacciones cambiarias como el “contado con liquidación” o el “dólar MEP”, esos distintos precios tienden a influirse unos a otros. Las intervenciones oficiales contienen esas dos cotizaciones y arrastran, a su vez, al dólar libre.

Así como el dólar libre viene bajando desde el récord de $195 del pasado 23 de octubre, algo parecido sucedió con las otras cotizaciones alternativas relevantes, las de los dólares que se negocian en la Bolsa a través de la compraventa de activos financieros. En este circuito bursátil gravita la venta de bonos en dólares bajo ley argentina que efectúan el Banco Central y la Anses. Al acceder al dólar con cotizaciones más bajas que la del dólar libre, la demanda de los ahorristas busca caminos diferentes al del dólar blue.

El monto negociado en el segmento de contado (spot) fue de importantes 256,4 millones de dólares. “Estimaciones de fuentes privadas del mercado indican que el BCRA habría logrado hoy un saldo neto de compras del orden de los USD 100 millones”, comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

La autoridad monetaria acumula en poco más de tres meses compras netas por más de USD 2.200 millones, si se tienen en cuenta los saldos positivos de diciembre (USD 608 millones), enero (USD 157 millones) y febrero (USD 633 millones según estimaciones preliminares), más unos USD 840 millones en este arranque de marzo.

Los bonos cortaron la racha bajista

Los bonos soberanos operaron con mejoras ante compras de oportunidad después de una racha bajista que se extendió por nueve ruedas consecutivas para los títulos del canje.

Operadores comentaron a Reuters que la mejora registrada en los bonos y las acciones locales fue impulsada por el mejor clima de las plazas externas ya que persiste la desconfianza hacia el futuro de la economía local.

Los títulos públicos emitidos con el canje aún acumulan una caída de precios de 33% desde su salida al mercado en septiembre
“El viento del Norte (Wall Street) esta vez pudo ser aprovechado no sólo por los ADR -ya que aún con selectividad siguen siendo utilizados como aquellos vehículos más orientados al trading- sino también por los bonos en dólares tras el fuerte castigo que vienen acumulando”, comentó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

Los títulos públicos en dólares con ley extranjera recuperaron un 1% en promedio, lo que se reflejó en un descenso de 16 unidades para el riesgo país de JP Morgan, a 1.631 puntos básicos para la Argentina. Esta medición alcanzó los 1.680 enteros en forma intradiaria el miércoles, un máximo desde el 10 de septiembre del año pasado.

De todos modos, “los nuevos títulos en dólares ya muestran valores mínimos de los últimos seis meses -desde que salieron a cotizar tras el canje de deuda- y manifiestan tasas de retornos en algunos casos superiores al 20%, con la curva de rendimientos negativa”, describió Research for Traders.

Los bonos Globales -con ley extranjera- muestran tasas de 18,3% en promedio, en tanto que los emitidos bajo ley local manifiestan retornos de 18,9% en promedio.

 

Asimismo, los bonos operados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) mejoraron un 1% en su promedio en pesos, tras acumular una baja del 5,7% en lo que va de marzo. El bono referencial Bonar 30 (AL30) subió un 0,6 por ciento.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió un 2,2%, a 48.360 unidades, liderado por el sector energético y en línea a la mejora de las plazas externas al disminuir los temores sobre una escalada inflacionaria en Estados Unidos.

También podría gustarte

Dólar blue cayó y se alejó de los $300

La Mesa de Enlace habló sobre la reunión con Massa: “El Gobierno tiene que tomar medidas que generen confianza”

El dólar blue sumó otra alza y cerró en $297

El Banco Central subió la tasa de referencia casi 10 puntos a 69,5 por ciento

Las jubilaciones subirán 15,53% en septiembre y el Gobierno pagará un bono de hasta 7.000 pesos por tres meses

Cfin Noticias 11 de marzo de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Federer desaprovechó un match point y se despidió en Doha
Artículo Siguiente Reunión del Foro de Localidades Portuarias Santafesinas con funcionarios
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Zambrano vs. Benedetto: Cronología del vestuario caliente de Boca
Fútbol
En un final polémico, Racing y Boca Juniors igualaron 0-0 por la Liga Profesional
Fútbol
El explosivo mensaje que Gerardo Morales le envió a Elisa Carrió: “Sos la Cristina Kirchner de Juntos por el Cambio”
Política
Argentinos Juniors le ganó a Unión y se prendió en la lucha con un doblete de Gabriel Ávalos
Fútbol
«Habría que investigar mucho más»
Provincia

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Dólar blue cayó y se alejó de los $300

hace 2 días

La Mesa de Enlace habló sobre la reunión con Massa: “El Gobierno tiene que tomar medidas que generen confianza”

hace 3 días

El dólar blue sumó otra alza y cerró en $297

hace 3 días

El Banco Central subió la tasa de referencia casi 10 puntos a 69,5 por ciento

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?