Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno disolvió otros cinco fondos fiduciarios por falta de controles y resultados: cuáles son
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno disolvió otros cinco fondos fiduciarios por falta de controles y resultados: cuáles son
Economía

El Gobierno disolvió otros cinco fondos fiduciarios por falta de controles y resultados: cuáles son

El Ministerio de Economía decidió disolver cinco fondos fiduciarios públicos tras detectar graves irregularidades en su administración. Las auditorías mostraron que las entidades realizaron un uso ineficiente de los recursos, además de falta de controles y resultados insuficientes con el dinero del Estado.

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/11/2024 a las 11:43 AM
Sfaff Cfin
Publicado 26 de noviembre de 2024
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

El Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo, en el contexto de revisión, reorganización y cierre de Fondos Fiduciarios Públicos, clausuró cinco fondos que evidenciaron una gestión deficiente, carencias en los controles y una ausencia de resultados concretos. Mediante el Decreto 1048/24 publicado en el Boletín Oficial, expresaron que “registraron un pésimo uso de los recursos de la sociedad”.

Contenido
  • Cuáles son los fondos fiduciarios cerrados por el Gobierno
  • La reestructuración del Gobierno y los fondos fiduciarios

Cuáles son los fondos fiduciarios cerrados por el Gobierno

  1. Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE).
  2. Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria.
  3. Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata.
  4. Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE).
  5. Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA).

La reestructuración del Gobierno y los fondos fiduciarios

Según la fundamentación originada de la auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), el FONDCE fue creado en 2017 con el propósito de financiar emprendimientos pero “su implementación ha mostrado serias deficiencias y una progresiva desvinculación de los resultados esperados con el financiamiento comprometido”. Hacia fines del año pasado, la morosidad alcanzaba los $70 millones y el 58% de los deudores no había abonado ninguna cuota.

En cuanto al Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria “los recursos excedían siempre sus necesidades operativas” y la administración del presidente de la Nación, Javier Milei, “detectó que las bases de datos no estaban actualizadas y sus registros no tenían soporte confiable”.

“Las falencias en el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, que tenía el objetivo de administrar los bienes decomisados en causas judiciales referidas a los delitos de trata y explotación de personas, y de lavado de activos provenientes de tales ilícitos. Entre ellas se encuentran los incumplimientos del Fiduciario respecto del pago a víctimas de trata”, especificaron desde el Palacio de Hacienda. El Gobierno informó también el cierre de PROICSA, el cual fue creado para promover la competitividad de la industria azucarera del NOA.

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
ETIQUETADO:Luis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Denunciaron al presidente chileno Gabriel Boric por acoso sexual: qué dijo en su defensa
Artículo Siguiente Martín Demichelis y la verdad detrás de su salida de River: «Me cesaron»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?