Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno dispuso un aumento del 17% para la luz y del 20% para el gas desde junio
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno dispuso un aumento del 17% para la luz y del 20% para el gas desde junio
Economía

El Gobierno dispuso un aumento del 17% para la luz y del 20% para el gas desde junio

Cfin Noticias
Última actualización: 28/05/2022 a las 1:20 PM
Cfin Noticias
Publicado 28 de mayo de 2022
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Por el momento, no se prevé un esquema diferenciado para los usuarios como se había especulado en su momento.

El Gobierno nacional autorizó aumentos de 17% promedio en energía eléctrica y de hasta 20% en el gas a partir del 1° de junio, según adelantaron fuentes oficiales.

Los incrementos son en promedio para todos los clientes de la región del AMBA, e incluyen un porcentaje menor para los beneficiarios de la tarifa social.

La medida será implementada a través de una resolución de la Secretaría de Energía.

De acuerdo a la explicación el “PEST” (precio estacional de la energía) tendrá un ajuste de 26%, lo que deriva en un alza en las boleta a pagar desde julio del orden de 17% para los usuarios del AMBA.

Este aumento impacta también en los cuadro tarifarios provinciales, pero la variación será de acuerdo a los esquemas de cada jurisdicción.

Las fuentes oficiales estimaron que la tarifa social tendrá un aumento promedio de 7,7%.

En el caso del gas se estableció un incremento del PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte), entre 41,7% y 46,3%, que se traduce en alzas de entre 19 y 25% en las facturas que deberán pagar los usuarios. En este caso la tarifa social no sufrirá aumentos, de acuerdo a la explicación oficial.

Por el momento, los esquemas anunciados no contemplan la segmentación que propiciaba el secretario de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

El nuevo cuadro tarifario es del perfil impulsado por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Martínez y Basualdo defendieron públicamente la segmentación para quitarles todos los subsidios a usuarios de capacidad económica, pero las propuestas para implementarlas nunca encontraron la viabilidad para su ejecución.

Ambos funcionarios se ausentaron adrede de las audiencias públicas, donde el Gobierno nacional expuso la propuesta que finalmente fue la anunciada esta anoche.

Los cuadro tarifarios con todos los detalles deberán ser publicados en las próximas horas por el ENRE y el ENARGAS.

Entre los considerandos de la medida, el Gobierno puso énfasis en los aumentos de los precios internacionales de la energía a partir de un incremento en la demanda por el crecimiento post pandemia y en el caso del gas por la guerra entre Rusia y Ucrania que dispararon el precio del fluido.

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Germán Chiaraviglio logró mejor marca del año y ganó la medalla de plata en Polonia
Artículo Siguiente Crimen en Rosario: un hombre murió luego de ser acribillado a balazos en pleno centro
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Integrantes del grupo Hamás durante una manifestación en territorio palestino, en el marco del prolongado conflicto en la Franja de Gaza.
Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana
Destacados
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Justicia Provincia
Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
Fútbol
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una sesión de clasificación en la Fórmula 1.
Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin
Formula 1
El Racing alternativo se entonó ante Aldosivi y entró en zona de clasificación del Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?