Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Guzmán desmintió la estatización total de YPF y la acción sube más de 12%
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Guzmán desmintió la estatización total de YPF y la acción sube más de 12%
Economía

Guzmán desmintió la estatización total de YPF y la acción sube más de 12%

Cfin Noticias
Última actualización: 22/01/2021 a las 3:53 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Tanto a nivel local como internacional, el papel de la petrolera estatal se dispara luego de una semana complicada.

El papel de la petrolera estatal arrancó el viernes con subas en su cotización local e internacional, luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, desmintió el jueves por la noche los rumores sobre un supuesto plan para la estatización total de la petrolera YPF. A media rueda, en Buenos Aires, el papel sube 7,7% mientras en Nueva York, el ADR cotiza con un alza de 12,8%.

Mientras se define el canje de deuda de la petrolera y la salida de su presidente, Guillermo Nielsen, la acción de YPF perdió más de 15% en las primeras 4 ruedas de la semana. En su cuenta de Twitter, el todavía funcionario hizo referencia al nuevo desafío que le propuso el presidente Alberto Fernández. Según adelantó TN.com.ar, el próximo destino del funcionario sería la Embajada argentina en Arabia Saudita.

 

“La renuncia de Nielsen para el ingreso a la presidencia de Pablo González -diputado del Frente de Todos y ex vicegobernador de Santa Cruz-, muestran la incidencia del Estado en la empresa y en el sector privado, mientras que se confirma un mayor poder del kirchnerismo dentro de la coalición gobernante, poco amigable para los mercados”, explicó Portfolio Personal Inversiones en un informe a sus clientes.

A eso se sumaron los rumores de una estatización total de petrolera. El jueves a última hora, una vez terminada la reunión de Gabinete Económico, Guzmán fue consultado por la agencia Télam sobre esa posibilidad y la descartó. “De ninguna manera. El rumor es falso. YPF es una empresa privada con 51% de participación estatal que tiene un rol estratégico en el desarrollo energético de Argentina, y así seguirá siendo”, respondió el ministro.

Canje de deuda
YPF se encuentra en pleno proceso de reestructuración de su deuda en dólares, en los términos establecidos por el Banco Central, que limitó el acceso a divisas por parte de las empresas. La operación de canje busca intercambiar siete series de obligaciones negociables , con vencimiento en 2021, 2024, 2025, 2027, 2029 y 2047. Entre todas, suman unos US$6.200 millones en circulación. La empresa ofrece canjearlas por 3 series de US$500 millones cada una con vencimientos en 2026, 2029 y 2033.

 

La serie que vence el 23 de marzo próximo es la que YPF necesita reestructurar con más urgencia debido a las restricciones del Central, por ello ofreció US$430 millones por el capital residual. La oferta de canje voluntario, que no contempla quitas de capital ni intereses, tiene condiciones más favorables. La compañía había fijado un período de aceptación temprana que vencía el jueves 21 de enero pero todavía no comunicó los resultados de la oferta

“Con los términos ofrecidos, esperamos que haya una aceptación superior en la parte corta, es decir, los bonos que vencen en 2021, 2024 y marzo de 2025. En cambio, esperamos una aceptación bastante más baja en los bonos que vencen a partir de julio de 2025”, señaló Ezequiel Fernández, jefe research de Equity & Credit de Balanz, en diálogo con TN.com.ar.

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El festival de Cannes se pospuso para julio: las fechas tentativas
Artículo Siguiente Muerte de Maradona: la Justicia comprobó que Luque falsificó la firma de Diego
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia
Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 4 días

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 4 días

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 5 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?