Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Kulfas: «Lo que se paga de impuestos es razonable»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Kulfas: «Lo que se paga de impuestos es razonable»
Economía

Kulfas: «Lo que se paga de impuestos es razonable»

Cfin Noticias
Última actualización: 25/06/2021 a las 3:29 PM
Cfin Noticias
Publicado 25 de junio de 2021
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El ministro de Desarrollo Productivo indicó que las tasas están «un poco más debajo de muchos países desarrollados y un poquito más arriba de otros en desarrollo».

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró hoy que «lo que se paga de impuestos en la Argentina es algo razonable», aunque reconoció que la presión tributaria está «un poquito más arriba» que la de otros países en desarrollo.
«Hay un dogma que dice que si bajan los impuestos, crece la inversión. A veces se da y a veces no. Nuestra mirada es trabajar sector por sector», enfatizó el funcionario.

Además señaló que cree que en la Argentina «se pagan impuestos, en términos internacionales, algo razonable», a la vez que explicó: «Un poco más debajo de muchos países desarrollados, un poquito más arriba de otros países en desarrollo».

En ese sentido, manifestó que el país tiene un sistema de salud y de educación distinto a los de la región: «Son cosas que cuestan dinero y generan costos y beneficios».

Por otra parte, Kulfas dijo que «se sigue hablando de que se fue Falabella y no de las inversiones que se han realizado en este tiempo».

«La industria Argentina hoy está creciendo como pocas en el mundo. Europa tiene toda su industria en retroceso, América Latina tiene industrias creciendo pero menos que Argentina», aseguró el funcionario, en declaraciones a un canal de noticias.

El ministro manifestó que esta semana «se anunció una inversión en Chaco con 1.000 empleos nuevos, hace unos meses Globant anunció una inversión en Tierra del Fuego. Hoy hay 9.000 búsquedas activas en empresas grandes, medianas y pequeñas, nacionales e internacionales en el país».

Sobre el clima social que se vive en la Argentina, comentó: «El Gobierno generó el salvataje más grande de la historia que fue el programa ATP. Durante algunos meses pagamos la mitad del salario de la mitad de los trabajadores del sector privado. Fue una cosa inédita».

«Se ha reforzado mucho la política social. La Tarjeta Alimentar ha sido una herramienta importantísima. Hay un trabajo permanente donde el objetivo central es la producción y el trabajo y en el medio estamos trabajando el tema social porque hay gente que la está pasando mal y necesita una solución hoy», subrayó.

Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno determinó cuánta carne podrá exportar cada frigorífico
Artículo Siguiente Suben a cuatro los muertos por el derrumbe del edificio en Miami y 159 los desaparecidos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo
Las revelaciones de Verón: el caso Foster Gillett, su relación con Maradona y el Mundial 2002
Fútbol
San Lorenzo lo dio vuelta y se llevó tres puntos claves ante Atlético Tucumán
Fútbol
Brutal intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer salvajemente agredida por su expareja
Destacados
RECONQUISTA: PDI DETUVO A UN HOMBRE POR DOBLE HOMICIDIO*
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?