Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Martín Guzmán defendió el acuerdo con el FMI y pidió “repartir el costo de la sequía de manera progresiva”
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Daniel Angelici fulminó a Riquelme y contó por qué Tata Martino le dijo que no a Boca
hace 22 mins
Barcelona reconoció contactos con el entorno de Lionel Messi
hace 27 mins
Losada: “Lewandowski es un cínico de la política y el kirchnerismo secuestró el Congreso”
hace 33 mins
Felipe Michlig: “la Emergencia en Seguridad debería ir hasta el 31 de diciembre del 2025 en el marco de una política de Estado”
hace 44 mins
“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
hace 10 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Martín Guzmán defendió el acuerdo con el FMI y pidió “repartir el costo de la sequía de manera progresiva”
Economía

Martín Guzmán defendió el acuerdo con el FMI y pidió “repartir el costo de la sequía de manera progresiva”

El exministro de Economía se refirió a su vínculo con la vicepresidenta y aseguró que seguirá ligado a la política en el mediano plazo. “Siempre estaré disponible para colaborar con Alberto Fernández”, expresó.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 semanas
Última actualización: 19/03/2023 a las 12:23 AM
Compartir
Compartir

Martín Guzmán, exministro de Economía, volvió a defender el acuerdo que firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en marzo de 2022.

“El acuerdo que hoy tenemos con el FMI nos permite evitar la amortización de la deuda. Otro logro fue que el FMI por primera vez hizo un análisis de la sostenibilidad de la deuda de un país que no estaba bajo un programa, como Argentina en 2020″, expresó Guzmán.

El exfuncionario recordó que el Fondo “pedía un ajuste clásico, como el que se aplicó en el gobierno de Mauricio Macri, pero nosotros nos plantamos en que no íbamos a hacer eso”. Y agregó: “El acuerdo te da un marco general de cómo transitar la política económica, en un contexto de restricciones de financiamiento que son muy duras para el país”.

“Es importante que las negociaciones con el FMI se tomen como negociaciones políticas y no como negociaciones técnicas. El acuerdo con el Fondo tiene varias metas: una es la de reservas, la otra es fiscal y la otra tiene que ver con cómo financias el déficit fiscal”, sostuvo en diálogo con Toma y Daca de AM 750.

Guzmán remarcó que su vínculo con Cristina Kirchner se rompió cuatro días antes de sellar el acuerdo con el FMI: “No hubo más diálogo: se cortó la línea de comunicación cuatro días antes de la firma”.

Hace una semana, Cristina Kirchner brindó un discurso en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y criticó precisamente el acuerdo alcanzado con el organismo internacional: “Se van a tener que revisar las condiciones en las cuales se firmó”, indicó.

Enfatizó: “apoyé la reestructuración de la deuda privada porque creí que la tenía que apoyar, porque esto también es parte de la responsabilidad institucional y también lo es si se firman acuerdos que perjudican”.

Frente a estas críticas, el exministro indicó que “antes se hablaba del ‘acuerdo del ajuste’ y ahora parece que cambió la narrativa. Yo me fajé con el FMI, a muerte, por un tema en particular: las tasas de interés. El Fondo quería un aumento muy grande”.

Luego precisó: “Cristina Kirchner contó sobre una reunión en 2021, en la que el presidente del Banco Central le pidió que me corriera de la negociación con el FMI. Ella definió que no sea así y eso fue importante para avanzar hacia el acuerdo marco que aprobó el Congreso y que permite las revisiones cada tres meses”.

Además, aseguró que la Vicepresidenta lo respaldó durante las negociaciones cuando “el Fondo pedía un plan de ajuste clásico”, convirtiéndose en “una socia en la dureza” para combatir ese requerimiento.

“El problema de la deuda es que no se va a poder pagar en mucho tiempo. Ese es el problema que nos dejó Juntos por el Cambio”, indicó Guzmán.
El presente económico, el apoyo a Sergio Massa y su futuro en la política, según Gu

Guzmán analizó la actualidad económica y ubicó a la sequía como el principal problema, dado que “implica un costo en términos de generación de divisas”.

“La sequía es dura: estamos hablando de una caída de las exportaciones agrícolas de alrededor de 16, 17 mil millones de dólares en el año. Argentina, efectivamente, es una economía bimonetaria: lamentablemente tiene una moneda muy débil y hay que trabajar para refortalecerla”, manifestó.

Luego expresó: “Lo que hoy limita la capacidad de actividad económica, de generación de empleo y lo que afecta la estabilidad cambiaria, son los dólares con los que contamos. Por eso, el gran desafío de la política económica es distribuir los costos de la sequía de la forma más progresiva posible, cuidando a los segmentos más vulnerables”.

El exfuncionario habló sobre la importancia de “ordenar las cuentas públicas” y apoyó el respaldo político del kirchnerismo a Sergio Massa, actual ministro de Economía de la Nación.

“Genera una percepción de tranquilidad y satisfacción. Era fundamental ordenar la situación política. No se puede conducir la economía sin apoyo político y con acciones que terminan generando lo opuesto a lo que el programa económico busca”, sostuvo.

Consultado acerca de si mantiene diálogo con Massa, Guzmán respondió que siempre es el ministro el que decide hablar con actores que estén fuera de la diaria.

En cuanto a su futuro, contó que está por lanzar la consultora Suramericana y que se define como “un actor político que busca contribuir, así que siempre estaré relacionado a ello”.

Y aunque en lo inmediato buscará enfocarse en su proyecto personal, admitió que no descuidará fortalecerse políticamente. Sobre el final, y en relación al presidente Alberto Fernández, completó: “Lo aprecio muchísimo, le tocó lidiar con situaciones extremadamente difíciles y desafiantes. Siempre estaré disponible para colaborar con él”.

Fuente: TN

También podría gustarte

Massa confirmó que pondrá en marcha un nuevo dólar para el campo

El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

La AFIP investiga cuentas de argentinos en Suiza: suman USD 85 millones

ETIQUETADO: Martin Guzman, Sergio Massa
Sfaff Cfin 19 de marzo de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Colón rescató un agónico empate en un partido para el infarto ante Independiente en Avellaneda
Artículo Siguiente “Es muy difícil sostener las propuestas históricas del PS en un frente muy vinculado a la derecha”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Daniel Angelici fulminó a Riquelme y contó por qué Tata Martino le dijo que no a Boca
Fútbol
Barcelona reconoció contactos con el entorno de Lionel Messi
Fútbol
Losada: “Lewandowski es un cínico de la política y el kirchnerismo secuestró el Congreso”
Destacados
Felipe Michlig: “la Emergencia en Seguridad debería ir hasta el 31 de diciembre del 2025 en el marco de una política de Estado”
Provincia
“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
Destacados

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Massa confirmó que pondrá en marcha un nuevo dólar para el campo

hace 18 horas

El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico

hace 2 días

El dólar “blue” pegó un fuerte salto y quedó cerca de los $400: a cuánto cerró

hace 3 días

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?