Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Massa, contundente: «Bajar la inflación es un desafío que nos impone seguir tomando medidas»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Massa, contundente: «Bajar la inflación es un desafío que nos impone seguir tomando medidas»
Economía

Massa, contundente: «Bajar la inflación es un desafío que nos impone seguir tomando medidas»

"Hoy, mañana y pasado vamos a estar anunciando medidas vinculadas a lo micro y a lo macro", dijo el ministro de Economía.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/02/2023 a las 11:10 AM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Luego de los anuncios realizados el lunes, volvió a hablar Sergio Massa, el ministro de Economía; y se refirió una vez más a la lucha contra la inflación. En este contexto, el jefe del Palacio de Hacienda insistió en su fuerte compromiso, y el del Gobierno, con dar pelea a la suba de los precios que complican a la gente.

Así, Massa afirmó sin ambages que «es un desafío que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro«, y adelantó que habrá nuevos anuncios en los próximos días para cumplir con ese objetivo.

Además, sostuvo el ministro: «Hoy, mañana y pasado vamos a estar anunciando medidas vinculadas a lo micro, pero también medidas fuertes vinculadas a la macro, para que el orden fiscal, la acumulación de reservas y la defensa del valor de la deuda soberana argentina sean instrumentos que permitan estabilizar definitivamente la economía argentina para hacerla competitiva, y para que el ciudadano no sufra ese serrucho que muchas veces se da en los precios de nuestra economía».

Entre tanto, en la presentación «Precios Justos Carne», Massa había destacado los principales beneficios del programa, que buscan recuperar el proceso productivo, mejorar el flujo en el abastecimiento y la comercialización, como también cuidar el bolsillo de los ciudadanos.

«La primera medida permite que, dentro de 120 días, tengamos aumentada un 20% la faena, tomando parte de lo que el productor tiene para engordar -alimentando el feed-lot-, y apoyando económicamente al productor por su situación financiera, estableciendo un volumen que aumente sus ventas y posterior faena, en una cuarta parte de la oferta», expresó el ministro durante la presentación realizada en el Palacio de Hacienda.

Por lo que, esta decisión -que incluye a frigoríficos exportadores y a supermercado- impactará en el volumen de oferta actual que es de 2500-3000 toneladas, «garantizado 18 mil abastecimientos con una reducción en los precios del 30% de lo que está hoy en góndola».

En este sentido, a partir de este viernes los argentinos tendrán un 30% de reducción del precio, y además un volumen de abastecimiento que es 6 veces mayor.

Más detalles

En cuanto a los beneficios que recibirán las cadenas de barrios, expresó: «Pusimos recursos del estado para disminuir los costos del ciudadano, y los que compren sábados y domingos con la tarjeta del Banco Nación tendrán un 30 % de descuento directo, cada vez que hagan una compran en los próximos dos meses».

Respecto a la facturación de las carnicerías, les pidió a los carniceros que «mantengan la tranquilidad», ya que sus ventas no afectaran su categoría del AFIP, porque «cuando la AFIP plantea la suspensión de la categoría es para que tengan acceso a 5 millones de pesos de crédito para mejorar su funcionamiento y tiene de manera gratuita el posnet», expresó.

Además, aquellos que compren hasta $20.000, con cualquier tarjeta de débito, la AFIP le devolverá automáticamente 2.000, con el reintegro del 10% de la compra para bajar el peso que tiene el bolsillo de cada ciudadano el precio de la carne.

«Puede pasar que alguien haga una compra de $6.000 en una carnicería, tenga el 35% del descuento del Banco Nación, más los $650 de devolución de la AFIP puede pasar, y también alguien puede hacer una cuenta de $6.000 y termine pagando un poco más de $3200 porque el programa no es excluyente, y pretendemos que tenga impacto en el bolsillo de la gente», concluye.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe
ETIQUETADO:InflacionSergio Massa
FUENTES:Diario26
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior China acusa a los Estados Unidos de enviar globos a su espacio aéreo
Artículo Siguiente Fórmula 1: Ferrari presentó su nueva máquina y los fanáticos se enamoraron del SF-23
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Unidos gobernará el 87,5% de las localidades del departamento San Cristóbal
Política
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Destacados
Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 4 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 1 semana

Incremento en estaciones de servicio: naftas y gasoil cuestan un 5% más en toda la Argentina

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?