Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Matías Kulfas defendió la prohibición de los pasajes en cuotas: “La gente que viaja al exterior no es pobre, el que quiere ir que se lo pague”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Matías Kulfas defendió la prohibición de los pasajes en cuotas: “La gente que viaja al exterior no es pobre, el que quiere ir que se lo pague”
Economía

Matías Kulfas defendió la prohibición de los pasajes en cuotas: “La gente que viaja al exterior no es pobre, el que quiere ir que se lo pague”

Cfin Noticias
Última actualización: 27/11/2021 a las 10:41 PM
Cfin Noticias
Publicado 27 de noviembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Desarrollo Productivo respaldó la decisión del Banco Central y consideró que “la clase media tiene un montón de opciones de veraneo en el país”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, respaldó la decisión del Banco Central (BCRA) de prohibir la financiación en cuotas tanto de pasajes al extranjero como de hospedajes y todo tipo de servicios. Al defender la medida, dijo que de “la gente que viaja al exterior, ninguno es pobre” y que no se estimulará una “financiación barata cuando al país no le sobran los dólares”.

“En general, la gente que viaja al exterior ninguno es pobre. La clase media tiene un montón de opciones de veraneo en el país, además del PreViaje”, aseguró el funcionario, de manera categórica. “El mensaje que estamos dando es que tenemos un país con una crisis tremenda y de balance de divisas, en el que hay que priorizar los dólares que necesitamos. El que quiere ir al exterior se puede ir, no lo estamos impidiendo. Lo que estamos diciendo es que se lo pague”, remató.

En paralelo a la eliminación del pago en cuotas en los servicios turísticos en el exterior, el Banco Central flexibilizó el cupo para la importación de insumos y bienes intermedios para la producción, una demanda que también requiere de las divisas y que afecta a los objetivos de la cartera de Matías Kulfas. Por eso, el ministro se mostró inflexible al respaldar la nueva restricción del pago para viajes fuera del país.

“Hay necesidades de dólares para importaciones de insumos y maquinarias para producir más. Esa es la prioridad hoy. Lamentablemente hay algunas medidas que pueden caer un poco antipáticas”, reconoció Matías Kulfas. “La Argentina produce muchas cosas pero hay maquinaria que no se fabrica, esto había generado algunas dificultades porque los proveedores a veces requieren un pago anticipado. Se ha hecho una flexibilización a las pymes”, precisó.

Y opinó: “La prioridad frente al tema de masificar viajes al exterior, o priorizar la producción nacional y el empleo, está clara cuál es la respuesta”.

Con ese énfasis, el ministro de Desarrollo Productivo insistió que “no vamos a estar estimulando con una financiación barata, cuando al país no le sobran los dólares”. “Tenemos que cuidar los dólares”, ratificó y evaluó que en “la medida que el crecimiento se siga sosteniendo, esto va a mejorar e ir reduciendo las restricciones”.

Consultado en Radio Continental si la nueva prohibición está vinculada a la negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), Matías Kulfas planteó que la medida “no tiene ningún tipo de relación” esas conversaciones y consideró que “las reservas” de dólares en el Banco Central “tiene que ver con ir administrando un desequilibrio en el balance de divisas y que no falten productos que la Argentina necesite”, precisó.

“Las reservas tienen que estar robustas porque es la forma de sostener un plan económico, para evitar saltos fuertes en el tipo de cambio. Esto ya lo vimos, Macri tuvo devaluaciones muy fuertes que llevaron a que haya inflación y aumento de la pobreza”, agregó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo.

“Hoy tenemos las reservas necesarias, el Banco Central controla la situación pero ante este escenario hay que tomar medidas para priorizar que no falte nada en el país”, concluyó Kulfas.

El jueves pasado, el BCRA limitó el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como alojamientos, excursiones y alquiler de transporte, entre otras, tanto en forma directa o abonadas a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.

La restricción provocó revuelo y un fuerte rechazo en la oposición y operadores del actividad, y generó malestar en consumidores de clase media, quienes cuestionaron la medida a través de las redes sociales.

Ante las quejas y reproches, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó que su área trabaja en la conformación de una mesa de trabajo “con todos los actores” para buscar “alternativas que no afecten al sector turístico” en relación a la decisión de la autoridad monetaria para prohibir el pago en cuotas.

“Es importante aclarar que no se trata de una prohibición a viajar al exterior, sino de una medida puntual y transitoria vinculada al pago en cuotas, y que aún así existen mecanismos que ofrecen las tarjetas de crédito para evitar comprar el pasaje al contado”, dijo Lammens en declaraciones a Télam.

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La China Suárez fue lapidaria con quienes hablan mal de ella
Artículo Siguiente Palmeiras venció a Flamengo y se consagró campeón de la Copa Libertadores 2021
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?