Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Riesgo país en 1023 puntos: bonos argentinos suben más de 6% tras respaldo de EE.UU. y caída del dólar oficial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Riesgo país en 1023 puntos: bonos argentinos suben más de 6% tras respaldo de EE.UU. y caída del dólar oficial
Economía

Riesgo país en 1023 puntos: bonos argentinos suben más de 6% tras respaldo de EE.UU. y caída del dólar oficial

El mercado argentino reaccionó con optimismo tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei. Los bonos en dólares repuntaron más del 6% y las acciones argentinas en Wall Street treparon hasta 2%, mientras el dólar oficial bajó a $1385.

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/09/2025 a las 5:50 PM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de septiembre de 2025
Compartir
2 lectura mínima
El riesgo país se ubica en 1023 puntos, mientras los bonos y las acciones argentinas en Wall Street suben 2%
El riesgo país se ubica en 1023 puntos, mientras los bonos y las acciones argentinas en Wall Street suben 2%
Compartir

El mercado financiero argentino mostró señales de recuperación

Este martes, el riesgo país cerró en 1023 puntos básicos, luego de haber perforado durante la mañana los 954. A pesar de la volatilidad, los bonos en dólares subieron más de 6% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street treparon hasta 2%, impulsadas por expectativas de financiamiento internacional.

Contenido
  • El mercado financiero argentino mostró señales de recuperación
  • Reunión Milei-Trump y negociaciones con EE.UU.
  • El dólar oficial perforó los $1400
  • Acciones líderes y apoyo del Banco Mundial
  • Merval en baja en pesos, pero al alza en dólares

Reunión Milei-Trump y negociaciones con EE.UU.

El repunte se produjo tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, que alimentó la posibilidad de que la Argentina acceda a una asistencia económica directa del Tesoro estadounidense. Entre las alternativas analizadas se encuentra el Exchange Stabilization Fund (ESF), un fondo especial que podría reforzar las reservas del Banco Central (BCRA).

El dólar oficial perforó los $1400

El dólar oficial retrocedió $45 y cerró en $1385 en el Banco Nación, mientras que en el segmento mayorista se ubicó en $1360.
En el mercado paralelo, el dólar blue cayó a $1410, en sintonía con el descenso de los dólares financieros: el contado con liquidación (CCL) bajó 4,2% a $1379,96 y el MEP cayó 3,8% a $1373,40.

Acciones líderes y apoyo del Banco Mundial

En Wall Street, las compañías argentinas más destacadas fueron Edenor (2,6%), BBVA (2,4%) y Central Puerto (2,3%).
En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Banco Mundial enviará US$4000 millones como parte del programa de apoyo acordado en abril, lo que también reforzó el ánimo de los inversores.

Merval en baja en pesos, pero al alza en dólares

En la plaza local, el índice S&P Merval retrocedió 2,75% en pesos, aunque mostró un avance de 2,2% en dólares, reflejando la influencia de la caída del tipo de cambio oficial.

Banco Mundial adelantará préstamos por USD 4.000 millones para Argentina: apoyo a minería, turismo, energía y pymes
El Gobierno extendió la quita temporal de retenciones también a las carnes bovinas y avícolas
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Argentina acelera las negociaciones con EEUU para obtener un préstamo destinado a pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas
El Banco Central tuvo otra jornada de ventas y desembolsó USD 678 millones en el mercado para frenar la suba del dólar
ETIQUETADO:Estados UnidosWall Street
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Bloque de Unión por la Patria de la Cámara de Diputados de la Nación El Kirchnerismo pide que Luis Caputo explique en el Congreso la nueva deuda con Estados Unidos
Artículo Siguiente Mastantuono - Mbappé, la dupla que ilusiona al Real Madrid en esta temporada. Franco Mastantuono marcó su primer gol con el Real Madrid en La Liga
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Mastantuono - Mbappé, la dupla que ilusiona al Real Madrid en esta temporada.
Franco Mastantuono marcó su primer gol con el Real Madrid en La Liga
Fútbol
Bloque de Unión por la Patria de la Cámara de Diputados de la Nación
El Kirchnerismo pide que Luis Caputo explique en el Congreso la nueva deuda con Estados Unidos
Política
La filosa crítica de Neymar por el puesto de Raphinha en el Balón de Oro: “Es una tomada de pelo”
Fútbol
Donald Trump: “Javier Milei tiene mi respaldo completo para la reelección”
Destacados
Los procedimientos fueron realizados por la Policía de Investigaciones y el grupo táctico GIRI, con apoyo de Prefectura Naval.
Rosario: operativo con drone permitió detener a una pareja acusada de robos en comercios
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Luis Caputo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”

19 de septiembre de 2025

Cristiano Rattazzi: “Cuando el Riesgo País supera los 1200 puntos hay un freno en la confianza y eso es grave”

18 de septiembre de 2025

Las claves del Presupuesto 2026: dólar, inflación y prioridades de gasto en Argentina

16 de septiembre de 2025
milei

“Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban”: Milei defendió el Presupuesto 2026

16 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?