Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La UNL será la primera universidad pública con una carrera de Inteligencia Artificial: hay más de 200 inscriptos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Educación > La UNL será la primera universidad pública con una carrera de Inteligencia Artificial: hay más de 200 inscriptos
Educación

La UNL será la primera universidad pública con una carrera de Inteligencia Artificial: hay más de 200 inscriptos

Se trata de una carrera de grado que inicia en este 2023 y dura cinco años. Su director, Leandro Di Persia, explicó la importancia que tiene para el futuro.

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/02/2023 a las 11:43 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

La Inteligencia Artificial es cada vez más tendencia en la actualidad, y la UNL diseñó una carrera para que los jóvenes puedan estudiarla.

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (Fich), de la Universidad Nacional del Litoral, estrenará este 2023 la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial. Se trata de una carrera de grado que fue un éxito total en las inscripciones: 238 personas se anotaron para estudiarla. De esta forma, se convirtió en la segunda carrera con más inscriptos en la Fich.

Otro importante dato a tener en cuenta es que es la primera carrera de Inteligencia Artificial que se dictará en las universidades públicas del país.
El Chat GPT es una Inteligencia Artificial que funciona como herramienta de texto.
Qué es el Chat GPT, la Inteligencia Artificial que está al alcance de todos y es furor en las redes

Se trata de un tópico del que cada vez se habla más, pero: ¿Qué es la inteligencia artificial?

«Es una disciplina que trata de generar sistemas software y hardware (o ambos) que permita a las máquinas generar tareas que asociamos a la inteligencia humana», definió Leandro Di Persia, director de la carrera, en diálogo con UNO Santa Fe.

«Cuando decimos que alguien es inteligente es porque podes tener un diálogo con esa persona, hablar en inglés y que te entienda o traduzca, un médico que interpreta una radiografía. Uno mira la radiografía y no lo entiende porque no tiene los conocimientos asociados. El médico lo puede hacer porque tiene los conocimientos, nosotros queremos que una máquina pueda hacer tareas a ese nivel de humano o inclusive mejor. Ese es el objetivo: generar sistemas artificiales que emulen algunas tareas o comportamientos que asociamos a la inteligencia como navegar, aprender información nueva, o interactuar», explicó al respecto.

Di Persia señaló que la inteligencia artificial no es nueva, sino que «tiene más de 50 años».

«Doy clases de inteligencia computacional en la FICH hace 20 años en la carrera de ingeniería informática. Empecé a dar clases hace 20 años, y con un grupo de docentes hicimos investigaciones y creamos un instituto donde hacemos investigaciones, desarrollo, tenemos patente en temas vinculados a la inteligencia artificial. Este tema explotó cada vez más. Antes éramos unos loquitos, ahora vienen empresas y nos piden soluciones o que los ayudemos a desarrollar sistema de este tipo», contó el Director de la flamante Ingeniería.

La carrera cuenta con un ciclo básico de tres años «similar al de cualquier ingeniería» (aunque cuenta con algunas materias específicas), y posteriormente los alumnos eligen entre tres modalidades: robótica y sistemas ciber-físicos; procesamiento inteligente de señales; y aprendizaje automático y reconocimiento de patrones.

Se trata de una carrera de grado en la cual puede inscribirse cualquier alumno que haya terminado la secundaria.

«Obviamente es mejor si tiene una buena base de matemática, como cualquier ingeniería», señaló Di Persia.
¿Cómo será el futuro con Inteligencia Artificial?

Como la inteligencia humana, la artificial puede aplicarse a cientos de áreas distintas.

«En el Instituto un grupo trabaja en robótica, y trabaja en sistemas de navegación autónoma que anden solos (como lo que hace Tesla) para el agro, donde un tractor funciona solo y aplica agroquímicos si detecta una determinada maleza. También diseña como hacer que el robot navegue por el campo detectando obstáculos. También hay gente trabajando con médicos para hacer modelos de cerebro y entender mejor lo que pasa en los cerebros de gente autista», ejemplificó el director de la Carrera.

Al ser consultado sobre si la Inteligencia Artificial puede afectar a los puestos de trabajo del futuro, Di Persia consideró que «es como cuando tuvimos la revolución industrial o llegaron los autos. Antes había carretas. El mercado laboral se va transformando, antes se necesitaba un conductor de carretas y después se necesitó conductor de autos. Aquí es lo mismo».

«Muchos trabajos van a necesitar que las personas aprendan nuevas capacidades para hacerlas, ahí entramos nosotros. Por eso hacemos una carrera, para que la gente pueda entrenarse y es un desafío para toda la sociedad formar a la gente que deba hacer una transición. Es un cambio que puede ser duro, pero es lo que pasa con cualquier cambio grande. Obviamente algunas tareas se ven desafiadas, algunas reemplazadas, pero también surgen nuevas», auguró sobre el futuro.

Acerca de en qué estado se encuentra Argentina con respecto a la Inteligencia Artificial, Di Persia manifestó que «es importante que como país no nos quedemos atrás, por eso esta carrera forma gente que pueda ser creadores de Inteligencia Artificial y no simplemente usuarios».

«La diferencia con otros países es simplemente de recursos económicos, estas tecnologías requieren mucho hardware caro. Nosotros hacemos investigación acá en Santa Fe, hay gente trabajando, publicando y desarrollando productos de Inteligencia Artificial. Es algo que ya está, cada vez lo vamos a hacer más», dijo para concluir.

Fuente: Diario Uno

Goity reclamó a la Legislatura un compromiso activo en la alfabetización: “No podemos seguir postergando este debate”
El Jardín Municipal de Barranquitas Sur cumplió 12 años y estrenó una sala de alfabetización para la primera infancia
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
Tras las elecciones, las clases no se suspenden en las escuelas utilizadas para votar
Laguna Paiva inaugura aulas universitarias junto a la Universidad Siglo 21
ETIQUETADO:Inteligencia ArtificialUnl
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Colón volvió a dudar y empató con Huracán en el debut de Pipo
Artículo Siguiente Otro duro revés: Newell’s jugó mal y cayó sin atenuantes contra Instituto en Córdoba
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Más de 1600 niños y niñas santafesinos prometieron lealtad a la bandera

hace 2 semanas

Invertirán $1.000 millones en la puesta en valor del ex Colegio Nacional Simón de Iriondo de Santa Fe

hace 3 semanas

El Concejo de Santa Fe realizó una capacitación en marketing digital

hace 3 semanas

Lanzan una nueva capacitación en Educación Vial para docentes santafesinos

hace 4 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?