Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La trama detrás de la pelea de los rugbiers por su defensa en el crimen de Fernando Báez Sosa
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sucesos > La trama detrás de la pelea de los rugbiers por su defensa en el crimen de Fernando Báez Sosa
Sucesos

La trama detrás de la pelea de los rugbiers por su defensa en el crimen de Fernando Báez Sosa

Matías Benicelli y Máximo Thomsen abandonaron a Hugo Tomei, el abogado que los defendió durante el juicio. Ahora buscarán que la Corte de la Provincia de Buenos Aires disminuya sus condenas.

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/03/2024 a las 8:13 PM
Sfaff Cfin
Publicado 31 de marzo de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Después de que la Cámara de Casación confirmara las penas para los rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, en donde cinco de los acusados cumplen prisión perpetua y tres enfrentan una pena de 15 años de cárcel, dos de los jóvenes decidieron abandonar la defensa de Hugo Tomei y contrataron nuevos abogados.

Máximo Thomsen, una de las caras más visibles del caso, eligió la representación de Francisco Oneto, mientras que Matías Benicelli, que también recibió perpetua, escogió la representación de Carlos Attías.

TN se comunicó con ambos abogados, quienes confirmaron haber tomado las defensas. Attías, por su parte, prefirió no brindar declaraciones hasta terminar de estudiar y examinar el expediente. Oneto, en cambio, dio algunos indicios de los planteos que intentará presentar ante la Justicia.

Este medio logró constatar que el malestar de varias familias con Tomei no es nuevo, dado que varios de ellos buscaron ser defendidos por otros abogados durante el debate oral que se llevó a cabo en Dolores.

En el caso de Benicelli, sus allegados creen que la representación conjunta terminó perjudicando a varios de los jóvenes. Los padres del joven manifestaron que a su hijo no le informaban sobre algunos aspectos trascendentales del proceso. “Tomei no daba muchos detalles de la investigación y muchas cosas se las enteraron durante el juicio”, indicó una fuente cercana a la familia.

Otros padres, encolumnados detrás de este sentir, aseguraron que Tomei les había prometido que la responsabilidad de sus hijos en el hecho “se agotaría en una participación secundaria de las lesiones, pero nunca del homicidio”.

Expresaron también que la defensa en grupo también fue en contra del deseo de varios de los rugbiers: algunos de ellos querían declarar ante el tribunal e incluso dar declaraciones a la prensa. Sin embargo, el abogado que atiende en Campana les advirtió que al hacerlo entrarían en contradicciones con sus compañeros. Esto hizo que algunos padres cuestionaran la estrategia de Tomei.

Estos mismos progenitores se reunieron con el abogado tras la sentencia en primera instancia del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores. La promesa, según ratificaron a TN, fue que “en Casación quedaría todo resuelto” y que “las penas de la mayoría se verían disminuidas”. Nada de esto fue así.
Si bien el grupo permanece detenido en el mismo pabellón y no se desunió en su rutina, entienden que Tomei representó intereses contrapuestos, dado que no todos estaban implicados de la misma forma y de ese modo tampoco pudieron defenderse como querían.

“Se trató de una defensa ineficaz que afectó el derecho de defensa de varios imputados”, especificaron. Es posible que los nuevos abogados presenten un pedido de nulidad para que se les vuelva a realizar un nuevo juicio o que intenten modificar la calificación, posiblemente intentando que Casación (o luego la Corte) les quite el agravante por la premeditación del hecho.

Oneto, por su parte, expresó: “Es importante tener presente que el Tribunal de Casación, al momento de resolver, violó el derecho al recurso de los imputados. Los imputados tienen derecho, por el artículo 8.2, inciso H de la Convención Americana de Derechos Humanos, a que la decisión que los perjudica sea revisada por un tribunal de jerarquía superior al tribunal que la tomó. Ese recurso tiene que ser un recurso amplio donde se evalúe no solamente absurdos valorativos, sino aciertos o errores valorativos en la prueba”.

“Voy a hacer hincapié en el desacierto de que todos hayan sido defendidos por el mismo defensor. No tengo ningún inconveniente con el colega Tomei en cuanto a cuestiones técnicas y demás. Sí creo que fue un desacierto que todos hayan sido defendidos por el mismo defensor, fundamentalmente porque no se pueden cuidar los intereses de todos cuando había intereses claramente contrapuestos”, dijo el letrado en diálogo con este medio.

Oneto agregó: “Había algunos que ni siquiera habían ejercido violencia sobre Fernando, estaban filmando. Y entonces vos decís: ‘Bueno, ¿pero eso en qué favorece a Máximo? En que si esos que estaban filmando daban su versión de los hechos y su versión de los hechos era creíble. Iban a poder dar cuenta de lo que realmente sucedió, que no fue un homicidio ni doloso ni agravado ni mucho menos”.
El cambio en el fallo que realizó la Cámara de Casación

La Cámara de Casación revisó la sentencia del Tribunal N°1 de Dolores y confirmó cada una de las penas, pero realizó una modificación. Los ocho rugbiers estaban condenados por homicidio agravado por el concurso premeditado de una o más personas con alevosía, pero los jueces determinaron que esto último no se pudo determinar.

Si bien en términos coloquiales la descripción del hecho pareciera mostrar que fue alevoso, en términos técnicos el Código Penal exige algunas circunstancias que no se probaron, por lo que se quitó ese agravante.

No obstante, como se mantuvo la premeditación, no pudo haber cambio en la pena porque en cualquiera de esos dos casos la única condena que se prevé es la perpetua.

Fuente: TN

Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Auto se incendió en la autopista Rosario–Santa Fe y obligó a cortar el tránsito
Tragedia en Capilla del Monte: encontraron muertos a un padre y su hijo en el Dique El Cajón
Mendoza: una alumna de 14 años ingresó armada a una escuela y disparó dentro del aula
Accidente laboral en Casilda: un trabajador murió mientras arreglaba un ascensor
ETIQUETADO:Fernando Sosarugbiers
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Carlos Clemente preocupado por la situación del Puente Carretero
Artículo Siguiente Emilio Pérsico aprobaba los pagos de los seguros para el Potenciar Trabajo: el misterio del broker que aportó a la campaña
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Accidente fatal en Autovía 19: murió un joven jugador de Santa Fe Rugby y otros dos están heridos

7 de septiembre de 2025
fentanilo contaminado

Fentanilo contaminado: el uso del medicamento aumentó en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes

5 de septiembre de 2025
La Rioja: detuvieron a tres personas que tenían encerrada a una mujer y la sometían a tareas de servidumbre

Horror en La Rioja: una mujer vivía cautiva en una habitación y fue rescatada por la Policía

2 de septiembre de 2025
La Justicia ordenó el cese de la difusión de los audios de Karina Milei

Justicia Federal ordena frenar la difusión de los audios de Karina Milei en medio de denuncias de corrupción

1 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?