Un militante de larga trayectoria dentro del kirchnerismo
Leandro Esteban García Gómez, de 47 años, fue uno de los fundadores de la agrupación “La Néstor Kirchner”, un espacio creado en 2016 como una escisión de La Cámpora. El objetivo de la organización era reconstruir el movimiento kirchnerista tras la derrota electoral de ese año.
Antes de eso, García Gómez se desempeñó como funcionario en el Ministerio de Producción durante la gestión de Débora Giorgi, y mantuvo vínculos con figuras del peronismo porteño. Su entorno lo describe como un militante convencido, pero también de carácter reservado y confrontativo.
Una figura que combinó política y vida privada conflictiva
La vida privada de García Gómez se volvió pública tras sus vínculos con Lourdes Fernández, quien en 2022 lo denunció por violencia de género y mostró sus lesiones en redes sociales. En aquel momento, la cantante escribió: “El amor no duele”, en referencia a los golpes que exhibía.
Las denuncias no frenaron su actividad política. Continuó participando en espacios kirchneristas, aunque sin roles visibles. Según allegados, “se consideraba un cuadro político en construcción”.
El desenlace de una historia con antecedentes
Este jueves, la Policía de la Ciudad lo detuvo en su departamento de Palermo, tras hallar allí a Lourdes Fernández en condiciones vulnerables. El hombre intentó escapar por la terraza, pero fue reducido y trasladado a la Alcaldía de Barracas.
En declaraciones previas, la periodista Mercedes Ninci aseguró que García Gómez ya había sido investigado por violencia de género en otra causa y que llegó a usar una tobillera electrónica por orden judicial.

