Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: ATE anunció un nuevo paro nacional para el 30 de abril
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > ATE anunció un nuevo paro nacional para el 30 de abril
Gremiales

ATE anunció un nuevo paro nacional para el 30 de abril

El gremio comunicó la medida este martes. La protesta es contra el plan de ajuste, el programa económico del Gobierno y los despidos en el Estado

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/04/2024 a las 8:56 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de abril de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

A poco más de 10 días de la última huelga general, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este martes un nuevo paro nacional para el próximo 30 de abril.

La medida fue comunicada por los representantes sindicales luego de un plenario realizado en horas de la tarde en la sede nacional del gremio, donde se votó mayoritariamente a favor de realizar otra protesta contra el plan de ajuste y el programa económico del gobierno de Javier Milei.

Las causas que motivaron este nuevo paro fueron puntualmente los despidos a trabajadores del Estado y la decisión de continuar renovando los contratos de quienes siguen siendo empleados por un plazo de solo 90 días, la cual señalaron como una “re-precarización”.

A través de sus redes sociales, Rodolfo Aguiar, el secretario General de ATE Nacional, dio más detalles acerca de las razones por las cuales se decidió llevar adelante la medida de fuerza y dijo que los sindicatos tienen que ser la verdadera oposición del Gobierno.

“El programa económico que impulsan nos está destruyendo a todos. No solo está dejando en la calle a miles de trabajadores y destrozando los salarios de los estatales y jubilados, sino que se están deteriorando de manera grave las condiciones de vida de todo el pueblo”, escribió el dirigente en su cuenta de X.

Y agregó al respecto: “La decisión de renovar los contratos nuevamente solo por 90 días se traduce en una re-precarización de todos los trabajadores”. Esta determinación fue oficializada en el Boletín Oficial al comienzo de la gestión libertaria. En la publicación se especificó que si se opta por renovar la contratación de los últimos incorporados a cualquier organismo público, se “deberá fundar la decisión demostrando la necesidad” de mantener a ese trabajador y su vínculo laboral no podrá extenderse “por un periodo mayor a noventa (90) días corridos”.

Al final de su comunicado, Aguiar envío un mensaje a los mandatarios provinciales y municipales y les pidió que tomen cartas en el asunto.

“Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar. Están jodiendo a todas las provincias y municipios. En este momento en la Argentina enfrentamos una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias. Se caen las ventas y se caen entonces todos los impuestos coparticipables, mientras que un gravamen nacional como es el Impuesto País es el único que mostró un crecimiento de más del 300% interanual”, señaló el referente de ATE.

La última manifestación a nivel nacional de los trabajadores nucleados en el gremio de estatales fue el pasado cinco de abril. No obstante, en los últimos días realizaron varios otros piquetes en la ciudad de Buenos Aires. Este lunes, por ejemplo, se concentraron en la intersección de 9 de Julio y Belgrano en reclamo de los despidos del sector público.

Además, la semana pasado ATE se había movilizado a la sede central de Anses en rechazo a los despidos y el cierre de 72 delegaciones que funcionaban en distintos puntos del país.

La controversia por los despidos se profundizó en el mes de marzo, cuando se concretó el recorte de personal masivamente en todos los organismos públicos. Según ATE, los cesanteados hasta principios de abril son alrededor de 11 mil. El Gobierno, en tanto, sostiene que el número es aún mayor y habla de una cifra cercana a los 15 mil trabajadores despedidos.

Qué reclama ATE

  • Reincorporación inmediata de todos los trabajadores cesanteados y cese de los despidos.
  • Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente para todos los trabajadores.
  • Aumento salarial que supere la inflación.
  • Cese de las políticas de ajuste.
  • Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
  • Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todos los trabajadores jubilados.
  • Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.
  • Cese de las políticas de amedrentamiento hacia los trabajadores estatales.
  • Anulación del DNU 70/23.

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Bancaria Santa Fe en alerta: denuncian despidos y cierres de sucursales en la provincia
Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional
Conflicto docente en Santa Fe: Bastía reafirmó que no habrá endeudamiento para pagar salarios
Recrudece la pelea de los Moyano: hubo piñas y palazos en la calle entre activistas que responden a Hugo y a su hijo Pablo
ETIQUETADO:ATE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Puerto San Martín invita a visitar una muestra sobre Malvinas con objetos portadores de memoria
Artículo Siguiente Filtraron toda la base de datos del Renaper que había sido hackeada en 2021
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en la AmeriCup: el Seleccionado argentino de básquet a las piñas con República Dominicana
Deportes
Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Política
Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

UPCN Santa Fe aceptó por estrecho margen la propuesta salarial del Gobierno provincial

13 de agosto de 2025
Paritaria de salud: el Gobierno ofreció un aumento del 7 % semestral, con mínimos garantizados

Santa Fe: oferta salarial del 7 % y pisos garantizados para profesionales de la salud

12 de agosto de 2025
Oscar Demetrio Álvarez - Secretario General UTHGRA

UTHGRA Santa Fe: Oscar Demetrio Álvarez advirtió sobre la crisis en la hotelería y la gastronomía

12 de agosto de 2025

Amsafé rechazó el aumento salarial del 7%: “Queda muy lejos de la inflación”

11 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?