Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Camioneros: el gobierno descalificó los argumentos de Moyano para parar este lunes
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Camioneros: el gobierno descalificó los argumentos de Moyano para parar este lunes
Gremiales

Camioneros: el gobierno descalificó los argumentos de Moyano para parar este lunes

El secretario del sindicato había dicho que “no se va a mover una hoja”. Voceros oficiales dijeron que sería una medida “ilegítima”, pues la homologación del aumento de 45% que negoció el gremio no es automática y el acuerdo fue impugnado por varias cámaras empresarias. También la UTA advirtió sobre un posible paro de colectivos en el AMBA

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/04/2024 a las 8:40 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

Fuentes del gobierno descalificaron hoy las amenazas y el llamado del secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, a un paro este lunes porque el gobierno no homologa el acuerdo salarial alcanzado por el sindicato el 23 de febrero pasado, en el que pactó un aumento del 45% en dos tramos, 25% en marzo y 20% en abril.
Consejo de Cavallo a Milei sobre el dólar: no apurar la unificación del mercado de cambios

Esa cifra supera el tope impuesto por el Ministerio de Economía para desalentar las expectativas inflacionarias.

Desde el área laboral señalaron que la homologación de los acuerdos “no es no es un acto automático, como plantea Moyano”.

El Estado, señalaron voceros oficiales, “tiene una función que cumplir, que es garantizar el orden público. Esto es, que no se afecten derechos de terceros a los cuales se les va a imponer este convenio si se homologa. Y el convenio por el que están presionando ha tenido impugnaciones graves por parte de integrantes de cámaras y hasta que éstas se resuelvan, no se puede homologar”.
Impugnaciones

Al respecto, desde el gobierno citan al menos cuatro impugnaciones: de la Cámara de Transporte de Santiago del Estero (Catse), de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam), de la Cámara Empresario del Autotransporte de Cargas de Córdoba (Cedac) y de la Unión Propietarios de Camioneros (Uprocam, de San Juan).

“Con su paro, el sindicalista Pablo Moyano perjudicará a todos los argentinos para presionar en obtener un dictamen favorable para él. Esto es violentar el estado de Derecho”, dijeron en off las fuentes del gobierno. Y agregaron: “creemos en un Argentina sin violencia, donde las instituciones funcionan, como están funcionando, y no hay aprietes ni dirigentes que por la fuerza busquen doblegar al otro y mucho menos al Estado”.

Si de todos modos, Moyano lleva adelante su amenaza (en una entrevista televisiva, el jueves pasado dijo que el lunes 8 de abril, debido al paro de camioneros, “no se movería una hoja” en la Argentina), desde el gobierno adelantaron que consideran que se trata de una medida “ilegítima”.

“Le pedimos a Moyano que se mantenga dentro del marco de la Ley, la gente votó un cambio profundo, ahora las reglas se cumplen y nadie está por encima de la ley…por más poderoso que se crea algún sindicalista”, dijeron desde el gobierno.

Como recientemente informó Infobae, los sueldos de marzo ya fueron liquidados con el aumento en la mayoría de las empresas, pero depende de una decisión de cada una de ellas, pues el sector patronal no está obligado a pagar la mejora y mucho menos otro punto del acuerdo paritario: un “aporte extraordinario” de $10.000 a la obra social de Camioneros “para solventar el déficit del sindicato” (en función de los 200.000 afiliados del sindicato, ese “aporte” significaría un ingreso de $2.000 millones por mes para las arcas del gremio de Moyano.
¿Homologación automática?

Moyano alega que el tiempo juega a su favor, porque según la ley 23.546, de “Convenios Colectivos de Trabajo”, sancionada en 1988, si a 30 días de declarado un acuerdo paritario no hay homologación oficial, se lo considerará “tácitamente homologado”.

Sin embargo, desde algunas empresas y sectores y por cierto desde el gobierno esgrimen que la homologación tácita no aplica debido a las impugnaciones de las diferentes cámaras empresariales ante la secretaría de Trabajo.

El jueves pasado, en una entrevista por C5N, Pablo Moyano había dicho: “”Si el 8 de abril, que es el lunes, no se confirma el aumento del 25% que se firmó para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma en todo el país. Va a haber un paro general desde el gremio de Camioneros defendiendo lo que se firmó hace un mes y todavía no se ha homologado”.

También la Unión Tranviarios Automotor (UTA), otro gremio vinculado al transporte, en este caso de pasajeros, advirtió el jueves sobre un posible paro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En un comunicado, el sindicato se declaró “en estado de alerta” y advirtió que este lunes podría verse afectada la prestación del servicio.

fuente infobae

Fiscales piden que el MPA sea extrapoder y el gremio judicial advierte: “Traerá más problemas que soluciones”
“Hay graves falencias dentro del gremio”: René Cornejo criticó la conducción de UATRE
Actualizan salarios bancarios por inflación: el sueldo inicial será de $1.859.716
Paro nacional universitario: 48 horas de protesta docente contra el ajuste en la educación pública
Masiva movilización de trabajadores municipales contra medidas del IAPOS
ETIQUETADO:Javier MileiPablo Moyano
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Una Deuda de Paolo Goltz con Colón que sólo Vignatti conocía
Artículo Siguiente Boca le ganó una ‘final’ a Newell’s y se metió en puestos de clasificación en la Copa de la Liga
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

FESTRAM anunció un paro de 48 horas tras rechazar propuesta salarial

hace 2 meses

Rodrigo Alonso de AMSAFE: “Con destrato y salarios bajos, el rechazo es contundente”

hace 2 meses

José Testoni: “Este gobierno viene a derrumbar el aparato productivo”

hace 2 meses

Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

hace 2 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?