Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: DNU de Javier Milei: marcha de empleados del Banco Nación en contra de la privatización
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > DNU de Javier Milei: marcha de empleados del Banco Nación en contra de la privatización
Gremiales

DNU de Javier Milei: marcha de empleados del Banco Nación en contra de la privatización

Al grito generalizado de "No se vende", los trabajadores de la entidad financiera se se movilizaron desde la casa central de la entidad, en el microcentro porteño, en rechazo a las modificaciones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/12/2023 a las 1:12 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Empleados del Banco Nación realizaron un abrazo simbólico por la no privatización de la entidad, después de la derogación impulsada por el Gobierno sobre el artículo de la ley que impedía la venta de la principal entidad estatal financiera del país a privados, tras el anuncio del DNU

Contenido
El Artículo 2 de la Ley 21.799 marcado en el DNULa palabra de Alberto Lamas, Delegado General Gremial Interna de Banco Nación

Empleados del Banco Nación se movilizaron esta mañana desde la casa central de la entidad, en el microcentro porteño, en rechazo a las modificaciones que introduce el decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado hoy en el Boletín Oficial, que abren la posibilidad de la privatización de la entidad.

Al grito de «No se vende», los empleados de la entidad se manifestaron en rechazo de la derogación impulsada por el Gobierno sobre el artículo de la ley que impedía la venta de la principal entidad financiera del país a privados.

El Artículo 2 de la Ley 21.799 marcado en el DNU

Por medio del DNU de Desregulación, quedó derogado el Artículo 2 de la Ley 21.799, cuyo texto es el siguiente:

“Los depósitos judiciales de los Tribunales Nacionales en todo el país deberán hacerse en el Banco de la Nación Argentina, excepto en jurisdicción de la Capital Federal donde únicamente se depositarán los que al respecto determine la ley que rija en esa materia. También deberán depositarse en el Banco de la Nación Argentina, los fondos en moneda extranjera de los organismos del Estado nacional así como de las entidades o empresas que pertenezcan total o mayoritariamente al mismo, que transfieran al exterior o los mantengan depositados en él, cuando las casas del Banco ya instaladas o que se instalen fuera del país puedan prestar el respectivo servicio”.

Así, el Banco Nación pierde la exclusividad de los depósitos judiciales y de los realizados en moneda extranjera por los organismos nacionales.

Por otra parte, el Banco queda ahora expuesto a la política de privatizaciones que habilitó el DNU para todas las empresas públicas.

El sector sindical bancario ya está en alerta y movilizado, con la Asociación Bancaria y Sergio Palazzo a la cabeza.

La palabra de Alberto Lamas, Delegado General Gremial Interna de Banco Nación

Alberto Lamas, Delegado General de la Gremial Interna de Banco Nación de la Seccional Buenos Aires, por su parte, explicó que se organizó una «gran asamblea en el Banco, y luego hicimos una marcha y abrazo simbólico rodeando el banco, estuvo nuestro secretario general y diputado nacional Sergio Palazzo, se quedó en seguir organizando la resistencia y la pelea al decreto que nos quieren privatizar».

«Más allá de que el decreto habla de convertir al banco en sociedad anónima, en el fondo es una privatización similar a la que quiso hacer Carlos Menem en la década del 90. Así que ahí hay un paralelismo que nos preocupa porque privatizar al banco significa sacarlo de la esfera pública y convertirlo en un banco más del sistema financiero, chiquito y que poco tenga que ver en la incidencia que tenga en el sistema financiero», agregó.

En 2001, luego de las privatizaciones que se dieran en la Argentina de los 90, el Gobierno de Fernando De La Rúa intentó impulsar la privatización del banco creado en 1891, una medida que no prosperó.

“Hay graves falencias dentro del gremio”: René Cornejo criticó la conducción de UATRE
Actualizan salarios bancarios por inflación: el sueldo inicial será de $1.859.716
Paro nacional universitario: 48 horas de protesta docente contra el ajuste en la educación pública
Masiva movilización de trabajadores municipales contra medidas del IAPOS
FESTRAM anunció un paro de 48 horas tras rechazar propuesta salarial
ETIQUETADO:Banco Nacion
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Alquileres: cómo será la negociación de los contratos desde hoy
Artículo Siguiente Felipe Michlig, la tercera persona en importancia de la Provincia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rodrigo Alonso de AMSAFE: “Con destrato y salarios bajos, el rechazo es contundente”

hace 2 meses

José Testoni: “Este gobierno viene a derrumbar el aparato productivo”

hace 2 meses

Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

hace 2 meses

Paritarias: UPCN aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe para el segundo trimestre

hace 2 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?