Fuerte crítica del gremio tras el primer encuentro paritario
La primera reunión de la mesa paritaria docente en Santa Fe generó un fuerte malestar entre los gremios del sector. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, calificó el encuentro como «preocupante» y advirtió sobre la falta de respuestas por parte del Gobierno provincial.
“Fue una reunión de donde salimos muy preocupados”, expresó al término del encuentro. Según explicó, no se abordaron temas clave como salario, condiciones laborales, situación previsional ni aspectos pedagógicos.
Salarios, inflación y pérdida del poder adquisitivo
Uno de los puntos más sensibles fue la discusión salarial. “Es muy difícil empezar una discusión cuando la patronal insiste en que el salario le ganó a la inflación”, señaló Alonso, al tiempo que cuestionó los números oficiales.
El dirigente explicó que los datos del semestre muestran una pérdida real:
- Docentes activos: 13% de aumento con una inflación del 16%.
- Jubilados: 8% de incremento frente a una inflación del 16,4%.
“Perdimos. Está claro que perdimos”, afirmó el dirigente gremial.
Incumplimientos del acuerdo previo y rechazo al presentismo
Desde Amsafé también denunciaron el incumplimiento del acta paritaria anterior, firmada meses atrás. No se concretaron concursos de titularización ni traslados en niveles inicial, primario y modalidad especial.
Uno de los puntos más rechazados por el gremio es la política de presentismo.
“El presentismo es gravísimo. ¿Qué sería el esfuerzo? ¿Ir a la escuela enfermo?”, cuestionó Alonso. Según advirtió, la medida afecta la salud docente y el proceso educativo.
Reclamos pendientes y nueva convocatoria
Además, el gremio denunció otros incumplimientos:
- Falta de pago de movilidad rural.
- Ausencia de espacios de discusión pedagógica.
- Demoras en aumentos a jubilados, que los perciben hasta 60 días después.
“No estamos encontrando voluntad para mejorar los derechos laborales ni la escuela pública”, concluyó Alonso.
La próxima reunión de la mesa paritaria se realizará el martes de la semana próxima. Desde Amsafé advirtieron que volverán con los mismos reclamos, pero con mayor presión si no hay respuestas concretas.