Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Paritaria nacional docente: acordaron un aumento del 33,5% para el primer semestre
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”
hace 43 mins
Nuestras Voces con el Hacinamiento en cárceles y comisarias
hace 53 mins
Tiros frente a un centro de salud y advertencia de sindicato médico por “una Rosario que desborda” de violencia
hace 1 hora
El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
hace 10 horas
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
hace 10 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Paritaria nacional docente: acordaron un aumento del 33,5% para el primer semestre
Gremiales

Paritaria nacional docente: acordaron un aumento del 33,5% para el primer semestre

El piso pasará a $ 130.000 desde marzo. Se pagará un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio. La discusión se cerró en el segundo encuentro.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 1 mes
Última actualización: 18/02/2023 a las 11:55 AM
Compartir
Compartir

El Gobierno acordó hoy un aumento para los docentes nacionales del 33,5 por ciento hasta julio próximo, a abonar un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, durante un encuentro de la mesa paritaria nacional con los cinco gremios del sector, al que asistió el presidente Alberto Fernández, quien destacó el cierre del acuerdo “tantos días antes de que comiencen las clases”.

El anuncio fue realizado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en una conferencia de prensa que ofreció esta noche en el Palacio Sarmiento, ubicado en Pizzurno 935 de la ciudad de Buenos Aires, al término de la reunión en la que también participaron los ministros de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y de Economía, Sergio Massa.

En lo que constituyó la segunda reunión paritaria de los docentes nacionales, se resolvió también que se hará una revisión salarial en mayo.

El acuerdo, dijo el ministro de Educación, “tiene un incremento muy importante de los aportes nacionales, el Fonid y la conectividad”.

“Se fija también un salario mínimo de 130 mil, para lo cual se incrementa el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente”, precisó y dijo que se trata de “una suma compensatoria para los docentes de las provincias que no llegan a esa suma”.

En el encuentro, que comenzó a las 18.30, participaron representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

El jefe de Estado dijo en la reunión que “es una gran alegría que podamos cerrar este acuerdo tantos días antes de que comienzan las clases” y manifestó que “eso es dar tranquilidad a las y los docentes, que la merecen, y a las familias argentinas, que saben que sus hijos e hijas irán al colegio normalmente”.

“Quería estar presente para ratificar mi compromiso con la educación pública, mi compromiso con cada docente”, señaló Fernández según reportó un comunicado de Presidencia.

En este marco, aseguró en la reunión que “hoy estamos dando un paso importante. Y estoy acá porque quiero que toda la Argentina se entere que debe cuidar y proteger a sus docentes, porque ellos forman a nuestros hijos, a los argentinos del futuro”.

“Cuando ellos gobiernan, la gente pide un puesto de trabajo. Y cuando nosotros gobernamos, nos piden que no paguen ganancias los asalariados”, remarcó el Presidente y sostuvo que “nosotros en campaña no prometimos que iban a dejar de pagar Ganancias, pero pudimos hacerlo. No lo prometimos, lo hicimos”.

Perczyk, en tanto, destacó el “trabajo y compromiso de los gremios y del Ministerio de Economía para acordar un aumento muchos días antes del inicio del ciclo lectivo y dar certidumbre y previsibilidad a las provincias”.

“La decisión política de nuestro gobierno fue desde el primer día que los trabajadores de la educación no sólo no pierdan frente a la inflación, sino que recuperen el salario, y este acuerdo es una muestra de ese compromiso”, expresó el funcionario.

Asimismo, señaló que este consenso “nos permite construir normalidad en nuestra Argentina” que “en algo más de 10 días va a iniciar el ciclo lectivo con más jardines, más horas de clase, libros para la primaria y secundaria, becas y con la construcción de nuevas escuelas técnicas”.

La primera reunión de discusión paritaria nacional se había realizado el pasado jueves, donde se escucharon las posiciones pero no hubo una propuesta concreta y se pasó a un cuarto intermedio. En tanto, Olmos destacó en las redes sociales del Ministerio de Trabajo que el piso salarial docente “pasa a $130.000 desde marzo”.

“Este tipo de institucionalidad que hace a la existencia de una democracia social en la que nosotros creemos y por la que nosotros luchamos, es el resultado de la insistencia de una voluntad política”, manifestó la ministra de Trabajo.

Fuente: El Litoral

También podría gustarte

El sindicato de los bancarios acordó una paritaria para 2023 dentro de los parámetros que fijó el Gobierno

“Vayan a trabajar, vagos de mierda”: la respuesta del gobernador de La Rioja a los docentes que reclamaban un aumento

Hugo Moyano buscará su novena reelección en el Sindicato de Camioneros en medio de peleas y diferencias en el clan familiar

Paro docente: Perotti defendió la oferta salarial pero aclaró que “hay opciones de mejora”

Perotti, sobre el paro docente: “no es una buena noticia”

ETIQUETADO: Docentes
Sfaff Cfin 18 de febrero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Pichetto: “El Ministerio de la Mujer está en manos de una chica que es lesbiana, podrían haber puesto a una mujer”
Artículo Siguiente La guardia Rural secuestró animales sueltos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”
Destacados
Nuestras Voces con el Hacinamiento en cárceles y comisarias
Se Comenta
Tiros frente a un centro de salud y advertencia de sindicato médico por “una Rosario que desborda” de violencia
Policiales
El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
Fútbol
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
Política

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El sindicato de los bancarios acordó una paritaria para 2023 dentro de los parámetros que fijó el Gobierno

hace 2 semanas

“Vayan a trabajar, vagos de mierda”: la respuesta del gobernador de La Rioja a los docentes que reclamaban un aumento

hace 2 semanas

Hugo Moyano buscará su novena reelección en el Sindicato de Camioneros en medio de peleas y diferencias en el clan familiar

hace 3 semanas

Paro docente: Perotti defendió la oferta salarial pero aclaró que “hay opciones de mejora”

hace 4 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?