Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: “El milagro del mercado argentino está en suspenso”: The Wall Street Journal advierte por los próximos meses del plan económico de Milei
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > “El milagro del mercado argentino está en suspenso”: The Wall Street Journal advierte por los próximos meses del plan económico de Milei
Mundo

“El milagro del mercado argentino está en suspenso”: The Wall Street Journal advierte por los próximos meses del plan económico de Milei

En una nota de opinión, el prestigioso medio estadounidense resalta los logros económicos del Gobierno argentino, pero habla de la incertidumbre que genera el año electoral y la necesidad de nuevas reformas estructurales

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/03/2025 a las 6:50 PM
Sfaff Cfin
hace 4 meses
Compartir
Compartir

Mientras el Gobierno avanza con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que le permita asegurar la estabilización de las variables macroeconómicas, algunos analistas advierten sobre cómo puede afectar al plan económico el año electoral y hasta dónde la firma del nuevo plan con el organismo financiero reforzará el camino trazado por la gestión de Javier Milei.

En ese sentido, un artículo publicado hoy por el medio estadounidense The Wall Street Journal advierte por los próximos meses para la economía argentina, y hasta afirma que a los mercados no les importa demasiado la firma del acuerdo con el FMI.

“El milagro del mercado argentino está en suspenso”, se titula la nota firmada por Craig Mellow, un reconocido periodista especializado en finanzas y en mercados emergentes.
Reducción de aranceles y dólar bajo: el Gobierno apuesta a una ola importadora para perforar el 2% de inflación
Te puede interesar: Reducción de aranceles y dólar bajo: el Gobierno apuesta a una ola importadora para perforar el 2% de inflación

El artículo resalta que Milei firmó un decreto que preaprueba el acuerdo con el FMI, lo que confirma que las conversaciones están en una etapa avanzada. Sin embargo, advierte el autor, “los precios de los bonos soberanos argentinos no registraron variaciones significativas».

La nota cita a otros analistas como Mauro Roca, quien asegura que “el programa del FMI ya está descontado”, por lo que “los inversores no ven en este acuerdo un nuevo factor positivo para los mercados”.
Lo que esperan los inversores de Milei y por qué ahora sí empieza a jugar la política, en medio del FMI y los mercados inestables

El artículo de Mellow resalta también que desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, “los eurobonos argentinos han experimentado una fuerte recuperación. El bono de referencia con vencimiento en 2038 subió de 39 a 67 centavos por dólar, reflejando la confianza de los mercados en el ajuste fiscal del gobierno, que ha logrado reducir la inflación mensual del 20% al 2% sin generar protestas masivas».

Otro de los aspectos positivos es cómo la sociedad argentina sobrellevó el ajuste aplicado por el Gobierno argentino. “Las calles no han respondido con fuerza”, señaló Kate Moreton, analista de Columbia Threadneedle Investments, quien calificó este resultado como inesperado.

Sin embargo, los bonos han comenzado a estabilizarse en niveles aún bajos, advierte Mellow. Según Bruno Binetti, investigador de Chatham House, Argentina ha atravesado escenarios similares en el pasado y romper el ciclo de crisis económicas demandará años.

La nota publicada en WSJ también afirma que “el nuevo programa con el FMI incluiría 12.000 millones de dólares, destinados en gran parte a refinanciar parte de la deuda de 40.000 millones de dólares que Argentina mantiene con el organismo desde el gobierno de Mauricio Macri. Un monto superior a 15.000 millones de dólares sería inesperado», de acuerdo al análisis de Roca.

Aún así, señala el analista, “no proporcionaría un colchón suficiente para el próximo obstáculo de la reforma: abandonar el tipo de cambio fijo del país”.

“Un peso sobrevalorado ha generado algunos de los precios del dólar más altos del mundo”, explicó Roca. No obstante, liberar la moneda antes de tiempo podría revertir los avances en el control de la inflación, advierte.
Estrategia electoral y panorama político

La nota continúa con su análisis y resalta que Milei mantiene una popularidad superior al 50%, incluso tras el escándalo del llamado “criptogate”. “En contraste, su principal rival política, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, obtiene alrededor del 30% en las encuestas».

De acuerdo a Mellow, las elecciones legislativas de octubre serán clave para la gobernabilidad de Milei, ya que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, donde su posición es más frágil. Sin embargo, los analistas advierten que un triunfo en estos comicios no garantiza estabilidad económica a largo plazo.

“A Macri le fue bien en las intermedias de 2017, pero pocos meses después hubo una corrida contra el peso y todo se desmoronó”, recordó Bruno Binetti, investigador de Chatham House.

Otro de los puntos clave que señala el artículo es la relación con Estados Unidos. Según Mellow, “a pesar de la cercanía de Milei con el expresidente de EE.UU. Donald Trump, los analistas consideran que esta relación tiene un impacto limitado en la economía argentina».

“El futuro económico de Argentina dependerá no solo del nuevo acuerdo con el FMI, sino también de la capacidad del gobierno para implementar reformas estructurales que consoliden la estabilidad fiscal y el crecimiento sostenible”, continúa el artículo.

Y concluye: “Milei ya ha conseguido lo que muchos creían imposible en materia de inflación. Puede hacerlo de nuevo. Pero para el próximo medio año, el milagro del mercado argentino parece estar en suspenso”.

Fuente: Infobae

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos
ETIQUETADO:FMIJavier MileiLuis CaputoWall Street
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La salud del papa Francisco: le redujeron la ventilación mecánica y hace terapia para respirar sin asistencia
Artículo Siguiente El 31 de marzo se descongelan las dietas de los senadores y desde mayo cobrarían al menos $9 millones en bruto
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia
Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 1 semana

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 1 semana

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 1 semana

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?