Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Por qué para Bill Gates la inteligencia artificial podría revolucionar el mundo laboral
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
hace 7 horas
La selección argentina goleó 4-1 a River Plate en un amistoso en Ezeiza: quiénes anotaron los goles
hace 7 horas
Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia
hace 7 horas
Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO
hace 7 horas
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
hace 15 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Por qué para Bill Gates la inteligencia artificial podría revolucionar el mundo laboral
Mundo

Por qué para Bill Gates la inteligencia artificial podría revolucionar el mundo laboral

El cofundador de Microsoft habló durante una entrevista con Forbes sobre el potencial de la inteligencia artificial en el futuro cercano

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 meses
Última actualización: 06/02/2023 a las 6:14 PM
Compartir
Compartir

OpenAI, la empresa matriz detrás del inmensamente popular chat de inteligencia artificial ChatGPT, más que duplicó su valor desde 2021. La valorización de esta compañía pionera en el desarrollo IA se acentuó después de que el gigante tecnológico Microsoft confirmó sus planes de invertir USD 10.000 millones en sus desarrollos.

La asociación entre las dos empresas será de varios años y les permitirá “comercializar independientemente” los avances tecnológicos logrados en el campo de la supercomputación, dice el comunicado.

Bill Gates -quien dejó en 2020 la junta directiva de Microsoft pero aún pasa alrededor del 10% de su tiempo en su sede de Redmond- se reunió en 2022 con el cofundador y presidente de OpenAI, Greg Brockman, para revisar algunos de los productos de IA generativa.

Durante una entrevista con Alex Konrad de Forbes, Gates reveló que su interés por la IA se remonta a sus primeros días de aprendizaje sobre software. “Siempre ha sido súper interesante para mí”, contó y afirmó que le “fascinó la cantidad de inventos más que necesitaríamos antes de que IA sea realmente inteligente, en el sentido de pasar pruebas y poder escribir con fluidez”.

Dijo que los creadores de OpenAI pudieron convencerlo de que había un “comportamiento emergente significativo a medida que ampliaba estos grandes modelos de lenguaje, e hicieron algunas cosas realmente innovadoras con el aprendizaje por refuerzo encima. Me he mantenido en contacto con ellos, y han sido geniales demostrando sus cosas. Y ahora, con el tiempo, están colaborando, particularmente con los enormes back-ends que requieren estas habilidades”.

Además, a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, la idea de que, por ejemplo “un tutor de matemáticas esté disponible para los estudiantes del centro de la ciudad, o el asesoramiento médico esté disponible para personas en África que durante su vida, por lo general, nunca vería a un médico, eso es bastante fantástico”.

¿Cómo compararía Bill Gates la IA con algunos de los momentos hito en la historia de la tecnología? En la entrevista con Forbes respondió: “Yo diría que esto está justo ahí arriba. Tenemos la PC sin una interfaz gráfica. Luego está la PC con una interfaz gráfica, que son cosas como Windows y Mac, y que para mí realmente comenzó cuando pasé un tiempo con Charles Simonyi en Xerox PARC. Luego, por supuesto, Internet lleva eso a un nivel completamente nuevo. Lo que OpenAI ha hecho es muy, muy impresionante, y ciertamente lideran muchos aspectos de IA, que las personas están viendo a través de la amplia disponibilidad de ChatGPT”.

Mucho se ha dicho sobre cómo ChatGPT, que puede generar artículos, redacciones, chistes e incluso poesía en respuesta a instrucciones, puede llegar a afectar el mundo laboral o la forma de trabajar, o incluso cómo se va a enseñar en el futuro. “La mayoría de los futuristas que han analizado la llegada de la IA han dicho que los trabajos manuales y físicos repetitivos serían los primeros trabajos en verse afectados por la IA. Y eso definitivamente está sucediendo, y la gente no debería bajar la guardia ante eso, pero es un poco más lento de lo que esperaba”, dijo Gates.

“La conducción autónoma tiene desafíos particulares, pero la robotización de fábrica aún ocurrirá en los próximos cinco a 10 años. Pero lo sorprendente es que las tareas que implican fluidez en la lectura y la escritura, como resumir un conjunto complejo de documentos o escribir algo con el estilo de un autor preexistente, el hecho de que pueda hacerlo con estos grandes modelos de lenguaje, esa fluidez es realmente asombrosa”.

Y adelantó: “La capacidad de ayudarlo a escribir y ayudarlo a leer está sucediendo ahora, y simplemente mejorará. Y no están llegando a un límite, ni tampoco sus competidores”.

El problema a corto plazo con la IA es de productividad, alertó Gates. “Hará las cosas más productivas y eso repercute en el mercado laboral. El problema a largo plazo, que aún no está entre nosotros, es lo que preocupa a la gente: el tema del control. ¿Qué pasa si los humanos que lo controlan lo toman en la dirección equivocada? Si los humanos pierden el control, ¿qué significa eso? Creo que esos son debates válidos”. Pero el cofundador de Microsoft asegura que la gente detrás de OpenAI se preocupa por la seguridad.

Por último, reveló qué le divierte más sobre estas herramientas: “El hecho de que puedas decir bien, ‘escríbelo como Shakespeare’ y lo hace, ha sido divertido tener esa creatividad. Siempre me sorprende que, aunque la razón por la que tengo acceso es por motivos serios, a menudo recurro a ChatGPT solo por cosas divertidas. Y después de recitar un poema que escribió, tengo que admitir que yo no podría haberlo escrito”.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Nuevo conflicto con Chile: el gobierno de Boric tildó a Alberto Fernández de impertinente

Maduro lanzó una purga tras la renuncia del ministro de Petróleo y los rumores de un complot: “Vamos a limpiar Pdvsa”

Para Bill Gates, la próxima pandemia es inevitable pero hay que evitar errores

Donald Trump afirma que será “arrestado” el martes y llama a protestas en Estados Unidos

Gran Hermano Brasil expulsó a dos integrantes por un caso de abuso sexual

ETIQUETADO: Bill Gates
Sfaff Cfin 6 de febrero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Máximo Thomsen se descompensó luego de escuchar la condena a perpetua y fue retirado de la sala
Artículo Siguiente Lionel Scaloni firmará en marzo con la AFA y seguirá en la Selección hasta el Mundial de 2026
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
Nación
La selección argentina goleó 4-1 a River Plate en un amistoso en Ezeiza: quiénes anotaron los goles
Fútbol
Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia
Nación
Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO
Destacados
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
Ciudad

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nuevo conflicto con Chile: el gobierno de Boric tildó a Alberto Fernández de impertinente

hace 1 día

Maduro lanzó una purga tras la renuncia del ministro de Petróleo y los rumores de un complot: “Vamos a limpiar Pdvsa”

hace 4 días

Para Bill Gates, la próxima pandemia es inevitable pero hay que evitar errores

hace 5 días

Donald Trump afirma que será “arrestado” el martes y llama a protestas en Estados Unidos

hace 7 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?