Un nuevo aniversario marcado por la exigencia de justicia
Este viernes se realizó el acto central por los 31 años del atentado a la AMIA, con la participación del presidente Javier Milei y miembros de su gabinete frente a la sede de la mutual judía en Pasteur 633. Durante su intervención, el mandatario sostuvo: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, en una ceremonia cargada de mensajes políticos y reclamos hacia la Justicia.
Reivindicación de la causa AMIA y críticas al rol de Irán
El titular de la AMIA, Osvaldo Armoza, encabezó el homenaje y sostuvo que el ataque de 1994 “no puede entenderse como un hecho aislado”. Atribuyó la autoría a Irán y recordó que el país continúa sin condenas firmes por el atentado.
“El terrorismo está más activo que nunca. Irán es el máximo responsable”, aseguró Armoza, quien además pidió medidas concretas para evitar nuevos ataques.
Avances judiciales y pedido de celeridad
En el acto se mencionó la reciente decisión del juez Daniel Rafecas de habilitar un juicio en ausencia para los diez acusados —iraníes y libaneses, en su mayoría prófugos—. Esta herramienta legal permitirá avanzar sin la presencia de los imputados, en causas de terrorismo y delitos graves.
“Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos”, dijo Armoza, y remarcó que “no se aceptan más excusas ni dilaciones” en la causa AMIA.
El recuerdo de Nisman y la persistencia de la impunidad
En su discurso, Armoza también aludió a la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien investigaba la causa y murió en 2015 en circunstancias que aún generan controversia. “¿También deberán pasar 30 años para saber qué pasó con Nisman?”, preguntó el titular de la AMIA, en una crítica directa al Poder Judicial.
Seguridad reforzada y clima político tenso
La Casa Rosada implementó un amplio operativo de seguridad ante posibles amenazas. Milei había sido recientemente amenazado por Irán, país que también cuestionó públicamente su respaldo a Israel en el actual conflicto en Medio Oriente.
La embajada iraní en Reino Unido publicó un documento donde acusa a Argentina de respaldar una “acción ilegal” en el marco del juicio en ausencia.
Apoyos institucionales y presencia política
Además del Presidente, participaron del acto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien expresó: “Lo que más duele es la impunidad”. También estuvieron presentes familiares de las víctimas y representantes de DAIA y AMIA, bajo el lema de este año: “La impunidad sigue; el terrorismo también”.
Redacción CFIN