Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: A 5 años de la cuarentena: el recuerdo del primer día de aislamiento por Covid en Argentina
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > A 5 años de la cuarentena: el recuerdo del primer día de aislamiento por Covid en Argentina
Nación

A 5 años de la cuarentena: el recuerdo del primer día de aislamiento por Covid en Argentina

Este 20 de marzo se cumplen cinco años desde que se decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo).

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/03/2025 a las 10:11 AM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de marzo de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Este 20 de marzo se cumplen cinco años del inicio de la pandemia en Argentina. En marzo de 2020 el gobierno de Alberto Fernández tomó como acción preventiva el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Ordenó a todo el país que se mantuvieran resguardados en sus casas y, ese día, la vida de muchas personas dio un giro rotundo.

El 20 de marzo del 2020 el Gobierno nacional decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) para contener el avance del Covid-19. La cuarentena que sorprendió totalmente a todos, fue dictaminada por quien en ese entonces era el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

El objetivo era contener el avance del virus y preparar el sistema de salud con las herramientas necesarias para poder asistir a posibles pacientes. En un principio y según lo establecido en el decreto 297/20, el aislamiento iba a durar solo hasta el 31 de marzo, luego se extendió.

Las calles estaban desiertas, el ruido afuera era mínimo y en las casas las familias estuvieron más unidas que nunca, pero en los hospitales la situación era más caótica y había temor en aquellas personas que tenían algún allegado internado.

El anuncio del Gobierno por el Covid 19 en Argentina


En cadena nacional y por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), Alberto Fernández aquel año declaró que a partir de las 00 del 20 de marzo, todos los argentinos debían «someterse» a aislamiento social. «Esto quiere decir que, a partir de ese momento, nadie puede moverse de su residencia, todos tienen que quedarse en sus casas. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando de la salud de los argentinos», expresó el expresidente.

Durante su declaración lo acompañó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Larreta; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el santafesino, Omar Perotti.

Cadena nacional para declarar el aislamiento social en Argentina

Fernández informó la situación mientras mostraba imágenes de hospitales colapsados en Italia y aseguró que estaban tomando «el toro por las astas». «Nos hemos abocado a dar respuestas rápidas, aprovechando que Dios nos dio una oportunidad, que es darnos tiempo para poder prevenir el avance del virus», agregó.

A partir de las 00.00 horas, Prefectura, Gendarmería, la Policía Federal y los policías provinciales se apostaron en las calles para controlar la circulación de personas. «Aquel que no pueda explicar lo que está haciendo en la calle se verá sometido, a las sanciones que el Código Penal prevé para quienes violan las normas que la autoridad sanitaria dispone, para frenar una epidemia o – en este caso – una pandemia», manifestó.

Hasta ese momento en Argentina, según lo informado en Infobae, había 128 casos confirmados de los cuales 3 habían muerto. Más tarde las cifras, preocupantemente, fueron aumentando hasta llegar a las 130 mil vidas en todo el país.

Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei
Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones
Gerardo Werthein presentó su renuncia y se anticipan más cambios en el Gabinete de Milei
Elecciones legislativas 2025: cómo y dónde votar en Santa Fe este domingo
Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
ETIQUETADO:Covid-19Cuarentenapandemia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Dybala pasará por el quirófano tras quedar fuera de la Selección: el anuncio
Artículo Siguiente Provincia entregó 12 ambulancias y minibuses 0 Km a localidades del departamento San Cristóbal
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”
Fútbol
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
Economía
Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana
Lourdes Fernández rompió el silencio tras su presunta desaparición: “Me acabo de levantar”
Espectáculo
Lanús y Universidad de Chile, protagonistas del duelo por las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús visita a Universidad de Chile por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia

10 de octubre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”

10 de octubre de 2025

Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales

9 de octubre de 2025

El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires

6 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?