Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alberto Fernández dialogó con Moderna y se confirmó que sólo habrá vacunas rusas para aplicar hasta fin de marzo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Alberto Fernández dialogó con Moderna y se confirmó que sólo habrá vacunas rusas para aplicar hasta fin de marzo
Nación

Alberto Fernández dialogó con Moderna y se confirmó que sólo habrá vacunas rusas para aplicar hasta fin de marzo

Cfin Noticias
Última actualización: 18/01/2021 a las 3:19 PM
Cfin Noticias
Publicado 18 de enero de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La empresa farmacéutica de los Estados Unidos está dispuesta a vender sus dosis contra el COVID-19, pero sus compromisos comerciales colocan a la Argentina al final de una larguísima lista de espera

 

El jueves 14 a la tarde, Alberto Fernández ratificó que la primera etapa de vacunación contra el COVID-19 será únicamente a través de la Sputnik V, si Vladimir Putin cumple con su promesa y envía 30 millones de dosis de la vacuna rusa antes que concluya marzo.

Ese día en la Casa Rosada, antes de protagonizar la promulgación de la ley del Aborto, el presidente dialogó con Noubar Afeyan, titular de la empresa farmacéutica Moderna. Y la conclusión fue casi una obviedad: Moderna puede vender sus vacunas aprobadas en Estados Unidos, pero recién llegarían a la Argentina en el segundo semestre.

Afeyan es amigo del empresario Eduardo Eurnekian y juntos exigen a nivel global que Turquía reconozca su responsabilidad política en el genocidio armenio. Eurnekian habló con Alberto Fernández antes de fin de año, y lo puso en contacto con Afeyan, que lidera una compañía que ya cerró acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Israel y la Unión Europea

La Casa Blanca desembolsó en Moderna cerca de 1.000 millones de dólares para apoyar la producción a gran escala y la vacuna se muestra efectiva en los grupos de riesgo de mayores de 60 años. Este aspecto técnico es clave: la Sputnik V no alcanza este grupo etario, y aún no se sabe cuándo las autoridades sanitarias de Rusia aprobarán su aplicación.

En su despacho de Balcarce 50, Alberto Fernández dialogó con Afeyan durante treinta minutos. Además estaban Ginés González García, ministro de Salud, Carla Vizzotti, secretaria de Salud, y Cecilia Nicolini, asesora del jefe de Estado. “La charla fue una aproximación, y si al final nos ponemos de acuerdo, las vacunas llegarían después del segundo trimestre”, comentó el presidente en la Casa Rosada.

El pronóstico de Alberto Fernández ratificó que la vacunación en la Argentina -primera etapa- dependerá de la buena voluntad del Kremlin. Putin ya remitió 300.000 Sputnik V -dosis una y dos- que se aplicarán a los trabajadores esenciales. Y a continuación debería llegar un volumen cercano a las 30 millones de dosis -una y dos- antes que concluya marzo.

Pero esta promesa tiene un problema logístico. En Moscú reconocen que esas 30 millones de dosis aún no están todas fabricadas -en las plantas de Corea del Sur y la India-, y no dan precisiones respecto a la autorización oficial para aplicar esas vacunas a los mayores de 60 años.

Frente a este contratiempo verosímil, el Gobierno no tiene Plan B. Todavía no se cerró el contrato con la empresa china Sinopharm, y si ello sucediera, el primer embarque de un millón de vacunas -dosis una y dos- recién aterrizaría en Ezeiza hacia mediados de febrero. Y como sucede con la Sputnik V, la vacuna china aún no fue autorizada para aplicar al grupo de riesgo de mayores de 60 años.

La ausencia de un eventual Plan B puede derivar en un nuevo tironeo político entre la Casa Rosada y las 24 provincias. Alberto Fernández debió modificar su plan de prohibir la circulación nocturna para atenuar el rebrote del COVID-19, frente al rechazo de los gobernadores que optaron por una estrategia más laxa para atender el humor social de sus distritos y la compleja situación económica del interior.

Esa rebelión política, que se resolvió entre bambalinas y se explicitó en un tenue decreto reglamentario, puede tener una escalada si las vacunas rusas no llegan o si la población de determinadas provincias resisten la posibilidad de usar la Sputnik V.

Hasta ahora, el Estado Nacional concentra la decisión institucional de comprar las vacunas y después distribuirlas -en términos proporcionales- a las 24 provincias. Pero en los últimos días ciertos gobernadores empezaron a evaluar la posibilidad de solicitar al Presidente la autorización para comprar vacunas por afuera del Estado, si lo único que llega es la vacuna rusa, hay resistencia a su uso, o no es posible aplicarla a mayores de 60 años.

“Definitivamente, no”, dijo Alberto Fernández en Olivos cuando le preguntaron al respecto. Y concluyó: “Firmamos acuerdos por 51 millones de dosis, a nadie le faltará su vacuna”.

OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La defensa de Boudou apeló el fallo que dispuso que el ex vicepresidente vuelva a la cárcel
Artículo Siguiente Las autoridades suizas encontraron más de 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025

Rara defensa de Javier Milei a su hermana Karina: “¿Se va a quedar el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”

21 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?