Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alejada de Milei, la vicepresidente Victoria Villarruel llamó a emprender “un proceso de malvinización” durante un acto en Ushuaia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Alejada de Milei, la vicepresidente Victoria Villarruel llamó a emprender “un proceso de malvinización” durante un acto en Ushuaia
Nación

Alejada de Milei, la vicepresidente Victoria Villarruel llamó a emprender “un proceso de malvinización” durante un acto en Ushuaia

La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria. “La causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra nación”, aseguró. Pidió una alianza continental para garantizar la seguridad en el Atlántico

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/04/2025 a las 6:48 PM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de abril de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La vicepresidente Victoria Villarruel convocó hoy a “todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización” y aseguró que la causa por la soberanía del archipiélago “es la única prenda de unidad de la nación”. Lo hizo durante un acto que se realizó en Ushuaia, poco después de que Javier Milei encabezara en Buenos Aires el homenaje central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

En un discurso frente a excombatientes de la gesta militar, Villarruel consideró que “la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”. Y exigió la “implementación” de una alianza con países vecinos para proteger los recursos naturales de la zona en disputa con el Reino Unido.

Al comenzar su mensaje, tras recordar el enfrentamiento bélico, la vicepresidenta lamentó que “no habían regresado aún al continente las tropas cuando ya se puso en marcha una campaña de desmalvinización durante años a nuestro pueblo, pretendiendo imponer un relato maliciosamente tergiversado sobre la actitud de nuestros militares durante el conflicto”.

“Se habló de los ‘chicos de la guerra’, de la ineficiencia, cobardía y falta de preparación, y todo tipo de mentiras destinadas a desmerecer a nuestros hombres de armas”, criticó.

En su evaluación, la titular del Senado indicó que “fruto de esa maquinación, los veteranos de guerra, soldados y militares fueron escondidos a la sociedad”, mientras que las fuerzas armadas terminaron “desprestigiadas, perseguidas y desarmadas, y el recuerdo la guerra se limitó a un hecho vergonzoso que deberíamos olvidar”. Y planteó que, “paradójicamente, los primeros reconocimientos vinieron del enemigo (por el Reino Unido), que dejaron testimonios y declaraciones sobre el profesionalismo y el arrojo de nuestras fuerzas”.

Sin embargo, Villarruel reivindicó que hubo “una resistencia silenciosa, pero constante”, de un “pueblo que tomó la causa Malvinas como propia”, y que “lejos de dejarse someter, impuso el recuerdo de la gesta y manifestó su voluntad irrenunciable para recuperar nuestras islas”.
La vicepresidenta afirmó que «las potencias extracontinentales se están llevando una fortuna en alimentos y energía»

En un pasaje de su discurso la vicepresidenta hizo hincapié en los recursos que “las potencias extracontinentales” explotan en el territorio usurpado: “Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza, las potencias extracontinentales se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía. A eso se le suma el daño ecológico que causan en el atlántico sur”, denunció.

Y siguió: “Respondiendo al llamado del Papa Francisco en la encíclica Laudato si’, debemos implementar políticas hemisféricas que garanticen el cuidado de nuestra casa común, que es América, frente a la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestro océano”.

En uno de los puntos centrales de su mensaje, la vicepresidenta consideró que “aun en una sociedad fracturada” y con “discursos de odio”, “la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra nación”, resaltó.

El llamado resuena por el marco de un discurso con un mensaje político. Villarruel estaba acompañada de dos dirigentes opositores alineados con el peronismo, con un rol institucional en Tierra del Fuego: el gobernador Gustavo Melella, y el intendente kirchnerista de Ushuaia, Walter Vuoto.

Además, Villarruel volvió a resaltar el “coraje de nuestros militares” y combatientes que participaron de la guerra en las Islas Malvinas. “Todo aquel que derramo u ofreció hoy su sangre es mi hermano, es hermano de todo el pueblo argentino. No tenemos que buscar héroes en las películas extranjeras y en el fondo de la historia, los héroes están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur, pero también viven con nosotros, caminan en las ciudades y pueblos del interior. Son los que arriesgaron sus vidas para enfrentar el enemigo, y hoy son el testimonio palpable del coraje de nuestros soldados”, remarcó.

En el epílogo de su discurso, la vicepresidenta exhortó: “Convoco a todos los argentinos a emprender a un proceso de malvinización, a reconocer y honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como Nación. Y en ese reconocimiento hacia los hombres y mujeres de las fuerzas armadas y de seguridad, está el pilar desde donde comenzaron la reconstrucción de nuestro amado país”.

Fuente: Infobae

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
ETIQUETADO:Islas MalvinasJavier MileiVictoria Villarruel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Provincia seguirá la construcción del puente entre Santa Fe y Santo Tomé pese a la orden de Vialidad Nacional
Artículo Siguiente Pullaro: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?