Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Coronavirus en Argentina: confirmaron 300 muertes y 13.736 contagios en las últimas 24 horas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Coronavirus en Argentina: confirmaron 300 muertes y 13.736 contagios en las últimas 24 horas
Nación

Coronavirus en Argentina: confirmaron 300 muertes y 13.736 contagios en las últimas 24 horas

Cfin Noticias
Última actualización: 05/08/2021 a las 3:39 AM
Cfin Noticias
Publicado 5 de agosto de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se incrementó a 4.975.616 y los fallecimientos son 106.747

El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 300 muertes y 13.736 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se incrementó a 4.975.616 y los fallecimientos son 106.747.

Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 112.987 testeos, con una positividad del 12,15%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.766.387 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 253.035 casos positivos activos en todo el país y 4.615.834 recuperados.

Del total de muertes reportadas hoy, 181 son hombres (64 son de la provincia de Buenos Aires, 6 de la ciudad de Buenos Aires, 5 de Chaco, 1 de Chubut, 2 de Corrientes, 18 de Córdoba, 11 de Entre Ríos, 5 de Formosa, 4 de Jujuy, 7 de Mendoza, 8 de Misiones, 3 de Río Negro, 7 de Salta, 1 de San Juan, 5 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 20 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero y 9 de Tucumán) y 117 son mujeres (35 son de la provincia de Buenos Aires, 5 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 3 de Chubut, 11 de Corrientes, 15 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 1 de La Pampa, 7 de Mendoza, 4 de Misiones, 5 de Río Negro, 3 de Salta, 3 de San Juan, 5 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 8 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero y 4 de Tucumán).

Argentina avanza en su plan de vacunación, pero los contagios no dan tregua
En tanto, dos personas fallecidas, residentes de la provincia de Buenos Aires y Río Negro, fueron registradas sin dato de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.748 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 53,8% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 52,6%.

De los 13.736 nuevos contagios, 3.520 son de la provincia de Buenos Aires, 844 de la ciudad de Buenos Aires, 243 de Catamarca, 443 de Chaco, 247 de Chubut, 40 de Corrientes, 2.380 de Córdoba, 394 de Entre Ríos, 234 de Formosa, 215 de Jujuy, 348 de La Pampa, 189 de La Rioja, 502 de Mendoza, 153 de Misiones, 236 de Neuquén, 348 de Río Negro, 372 de Salta, 262 de San Juan, 279 de San Luis, 107 de Santa Cruz, 1.182 de Santa Fe, 459 de Santiago del Estero, 60 de Tierra del Fuego y 679 de Tucumán.

Santa Fe: los internados por coronavirus son cada vez más jóvenes - Télam -  Agencia Nacional de Noticias

Ante este escenario, desde la cartera sanitaria tratan de acelerar la campaña de vacunación con la meta de completar los esquemas de inoculación. Para lograr ese objetivo, el gobierno nacional evaluó posibles combinaciones de vacunas para las segundas dosis y definió los distintos tipos que se podrán intercambiar para suplantar la falta del segundo componente de Sputnik V.

Tras los ensayos clínicos positivos, se estableció que las personas que empezaron el esquema de vacunación con la primera dosis de Sputnik V, podrán completarlo con dosis de AstraZeneca o de Moderna. Por otro lado, aquellos que lo arrancaron con las vacunas de AstraZeneca lo van a poder completar con las de Moderna, un proceso que ya se está realizando en el Reino Unido y Alemania.

En tanto, si una persona que tiene colocada la primera dosis de Sputnik V y decide esperar la segunda dosis de la misma vacuna, será citada a los vacunatorios cuando haya disponibilidad de esas dosis.

La decisión de completar el esquema con una vacuna distinta dependerá de cada persona. Será optativo. Cada interesado tiene la opción de hacerlo o de esperar a cerrar el ciclo con la segunda dosis de la misma vacuna. Pero podrá elegir una vez que se cumpla la ventana de tiempo estimada entre las dos dosis. Ese tiempo es de 8 semanas tanto para la Sputnik V como para la de AstraZeneca. Una vez que se cumpla el período, podrán optar.

Igualmente, la prioridad de las autoridades va a ser completar el esquema con las dosis del mismo laboratorio. La segunda será combinar las dosis de distintas vacunas.

Un análisis de la Unidad de Datos de Infobae evidenció que, en Argentina, hay 6.647.911 personas que esperan por la aplicación del segundo componente de la Sputnik V. De ese total, 4.185.402 -el 63%- tiene el esquema vencido, ya que cumplió el intervalo de 56 días establecido por el Ministerio de Salud el 1 de julio, cuando decidió dejar atrás la estrategia de priorizar la aplicación de una dosis a una mayor cantidad de la población.

Un dato preocupante es que más de la mitad de los que ya tienen el plazo vencido -2.268.045 de argentinos- son adultos de más de 60 años, el sector priorizado al comienzo del plan de vacunación, cuando solo estaba disponible en el país la Sputnik V y habían llegado, básicamente, dosis del componente uno.

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Boca superó a River por penales y avanzó en la Copa Argentina
Artículo Siguiente San José del Rincón: Ricardo Novello pica en punta
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia
ChatGPT dijo: Donald Trump y Nicolás Maduro, protagonistas de una nueva escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Mundo
CyberMonday 2025: claves para comprar online de forma segura y evitar fraudes
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?