Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Dura respuesta de Lorenzetti a Rosatti: “El populismo judicial, que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Dura respuesta de Lorenzetti a Rosatti: “El populismo judicial, que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado”
Nación

Dura respuesta de Lorenzetti a Rosatti: “El populismo judicial, que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado”

El ministro de la Corte Suprema envió un escrito a sus colegas tras las expresiones del presidente del máximo tribunal, que habló de la necesidad de tener un gobierno de “unidad nacional”, en sintonía con la propuesta que hizo Sergio Massa

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/10/2023 a las 7:29 PM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de octubre de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti cuestionó abiertamente al presidente del cuerpo, Horacio Rosatti, tras las expresiones formuladas en las últimas horas en la Universidad de Lomas de Zamora, que aludieron a un llamado a la unidad nacional, en línea con el discurso del candidato a presidente Sergio Massa. “Debemos respetar la política partidaria tanto como es exigible que se respete la independencia judicial”, sostuvo y advirtió que el “‘populismo judicial’, que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado como modelo judicial”.

“Si la impresión de los ciudadanos es que la Corte tiene una inclinación partidaria, pierde totalmente su credibilidad”, dijo Lorenzetti. También advirtió “a pesar de que el presidente debería representar a la institución con acuerdo previo, no es el caso y no la representa”. En sus palabras, “los jueces deben abstenerse de opinar, sugerir o dar la impresión de que hay alguna inclinación que afecta su imparcialidad”

Bajo un escrito que comienza diciendo “estimados colegas” y llamando a aprobar una acordada en sintonía con el Código de Ética Iberoamericano, Lorenzetti apuntó precisamente a las palabras de Rosatti, y señaló que su mensaje “evidencia una actitud deliberada de hacer saber su esa opinión, razón por la cual no puede haber dudas de la intención de mostrar una postura respecto del proceso electoral en curso”.

Ayer, Rosatti habló de la coyuntura política que atraviesa la Argentina, cuestionó “el canto de las sirenas” y deseó que “la etapa que se inaugura ahora nos marque un camino de unidad”. Sus palabras fueron leídas como un apoyo al massismo.

“Esa postura de inclinación hacia un sector, que va cambiando según los tiempos, se ha repetido y por eso estimo que ha llegado el momento de expresar un criterio, porque no se puede volver tolerable lo que según el derecho debiera ser intolerable. Por otra parte, la gobernabilidad política es extremadamente compleja en el mundo actual y no es un ejercicio que se pueda hacer en los ratos libres. Debemos respetar la política partidaria tanto como es exigible que se respete la independencia judicial”, afirmó.

Lorenzetti aseguró que “en particular” las declaraciones de Rosatti “no fueron consensuadas por la Corte Suprema, y por lo tanto es necesario aclarar que, a pesar de que el presidente debería representar a la institución con acuerdo previo, no es el caso y no la representa”.

“La repercusión de estas declaraciones ha sido profundamente negativa”, dijo Lorenzetti y añadió: “existen mensajes de mucha preocupación tanto desde el interior de esta Corte Suprema, como del resto del Poder Judicial, así como de diversos sectores de la población que han publicado sus opiniones”

“En diarios se publicaron esas declaraciones entendiendo lo que se debe entender, tanto por el texto, el mensaje subliminal y el lugar en el que se produjeron. En medios radiales un periodista ha dicho que es “deplorable” esa parcialidad y que sólo le faltó decir ‘viva Perón’. Otro periodista dijo que no cae muy bien que un juez de la Corte haga un ‘guiño’ a un candidato. En debates periodísticos televisivos se reprodujeron opiniones, todas en el mismo sentido: llama la atención”, afirmó.

El juez señaló que tras esas expresiones “circulan mensajes en las redes expresando descalificación por esta conducta” y ejemplificó: “la Corte inventó el concepto de panqueque jurídico”; “Rosatti pasó de ser ministro K, a ser anti K, y ahora pro K”; “Rosatti se dio vuelta en menos de 24 hs”; “Rosatti cambió dos veces su voto en el 2×1; no me extraña que ahora cambie”, “La corte quiere congraciarse con el ganador”.

“Estamos en un momento difícil, tanto en el país como en el mundo, y los poderes judiciales tienen un rol importantísimo en relación con las personas que sufren sin esperanza, en sociedades divididas. Hay varios ejemplos internacionales de Tribunales que, apartándose de su función, se inclinaron hacia un sector, y se desprestigiaron. La imparcialidad respeto de las diferentes visiones e intereses, es la principal garantía republicana que una Corte Suprema debe sostener. Si la impresión de los ciudadanos es que la Corte tiene una inclinación partidaria, pierde totalmente su credibilidad”, dijo.

Según resaltó, “los jueces deben abstenerse de opinar, sugerir o dar la impresión de que hay alguna inclinación que afecta su imparcialidad. Violar esta regla significa estar muy lejos del estándar mínimo de seriedad, independencia e imparcialidad que se requiere en la Corte Suprema. El “populismo judicial”, que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado como modelo judicial”.

En ese marco, Lorenzetti destacó que “el Código de Ética Iberoamericano exige imparcialidad, moderación y prohíbe participar en actividades política”. Y afirmó que “por esta razón es que la Corte debe dictar una acordada que lo adopte con la finalidad de prevenir este tipo de conductas, y demostrar ejemplaridad en este aspecto, como una extensión de los deberes que impone la ley 25.188 de ética en la función pública”.

Fuente: Infobae

Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos
Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales
Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan
Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema
ETIQUETADO:Corte SupremaHoracio RosattiLorenzetti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El dólar blue bajó y quedó a un paso de quebrar el piso de los $ 1.000
Artículo Siguiente Colón y otra actuación vergonzante que lo hunde en zona de descenso
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vélez tomó aire en una batalla de penales y agudizó la crisis de Independiente
Fútbol
Los Pumas perdieron ante los All Blacks en Córdoba, en su debut en el Rugby Championship
Deportes
Regreso top de Lionel Messi: golazo y asistencia de taco en la victoria de Inter Miami
Fútbol
Central no lo supo ganar, regaló un penal y se le escapó la victoria ante Riestra en el Gigante
Fútbol
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad

2 de agosto de 2025
mario lugones

Fraude en exámenes de residencias: el Gobierno revalida la mayoría, pero revisará caso por caso

31 de julio de 2025
Javier Milei se reunió con una funcionaria de EEUU y firmó una carta de intención para que los argentinos ya no necesiten visa

El Gobierno firmó una declaración para eliminar la visa a EE.UU. para ciudadanos argentinos

28 de julio de 2025

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación

27 de julio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?