Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Este viernes entró en vigencia el DNU para desregular la economía: los principales puntos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Este viernes entró en vigencia el DNU para desregular la economía: los principales puntos
Nación

Este viernes entró en vigencia el DNU para desregular la economía: los principales puntos

El decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 comenzó a regir desde primera hora del día, a los ocho días de haber sido publicado en el Boletín Oficial. en sus 366 artículos plantea, entre otras cosas, el fin de la ley de Alquileres, de Tierras y de Abastecimiento y la flexibilización del mercado laboral

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/12/2023 a las 2:12 PM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de diciembre de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El decreto ya tiene plena vigencia y tendrá que ser revalidado o rechazado por el Congreso.

Este viernes 29 de diciembre se cumplen ocho días desde que el presidente Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023. Bajo el título “Bases para la reconstrucción de la Economía Argentina”, el texto cuenta con 366 artículos que apuntan a desregular la economía.

Pese al rechazo y reclamo de distintos sectores y la advertencia de sectores opositores sobre que se iba a buscar derogar el DNU en el Congreso, la normativa tiene plena vigencia hasta que eso pase.

Entre los principales puntos está la declaración de la “emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025″.

Además quedó derogada la ley de Alquileres, lo que significa que los nuevos contratos se deberán acordar entre las partes, en cualquier moneda y por el índice de actualización que el propietario y el inquilino acuerden.

También se elimina el límite de adquisición de tierras en manos extranjeras y se suprime la ley de abastecimiento, la ley de Góndolas y otras normativas relacionadas a los derechos de usuarios y consumidores de servicios.

Con respecto a la salud, se elimina la obligatoriedad de que las recetas médicas tengan el medicamento genérico, sin poner marcas comerciales y se avanzó a la receta electrónica. Además se levantó la restricción de precios al costo de las prepagas.

En el plano laboral, el DNU desreguló las contrataciones y flexibiliza el mercado. Duplica el período de prueba y también dejó sin efecto la ley que duplica las indemnizaciones en caso de que la relación laboral sea en negro o por menos cantidad de horas que las trabajadas.

En tanto que otro de los artículos restringe el derecho a huelga en algunas actividades que pasaron a considerarse como servicios esenciales y que nunca podrán funcionar por debajo del 75% de su normal servicio.

Fuente: Rosario 3

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Javier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La CGT confirmó que el 24 de enero hará un paro general con movilización contra las medidas de Milei
Artículo Siguiente Sanción definitiva para el Presupuesto 2024 y la Ley Tributaria
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Santa Fe: salarios pierden frente inflación, servicios e impuestos.
Provincia
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Destacados
Operativos «positivos» en Rosario y Santo Tomé por explotación sexual infantil
Policiales
Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?