Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Javier Milei volvió a defender a Sandra Pettovello y anticipó que el Gobierno nacional evaluará a los docentes de todo el país
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Javier Milei volvió a defender a Sandra Pettovello y anticipó que el Gobierno nacional evaluará a los docentes de todo el país
Nación

Javier Milei volvió a defender a Sandra Pettovello y anticipó que el Gobierno nacional evaluará a los docentes de todo el país

El Presidente presentó en San Juan el Plan Nacional de Alfabetización. Resaltó la figura de Sarmiento, afirmó que “evaluar no es malo” y prometió “recursos a las provincias” para afrontar el nuevo plan. Por primera vez desde que asumió su cargo, habló en público la ministra de Capital Humano

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/07/2024 a las 2:51 PM
Sfaff Cfin
hace 12 meses
Compartir
Compartir

El presidente Javier Milei presentó hoy públicamente el Plan Nacional de Alfabetización desde San Juan, con un acto realizado frente a la casa del prócer Domingo Faustino Sarmiento, que tuvo anuncios y hasta la palabra de la ministra Sandra Pettovello, quien por primera vez desde que asumió su cargo habló por primera vez en público.

La previa del acto estuvo marcada por la detención de un hombre armado a metros de donde se presentó el mandatario.

El mandatario detalló los lineamientos generales del programa, resaltó la figura de Sarmiento y anticipó que el Gobierno nacional evaluará a los docentes. “No vamos a ser complacientes con el analfabetismo. No podemos ser complacientes. Ser complacientes es lo que nos trajo hasta acá. Tenemos que recuperar el valor de la exigencia y la búsqueda de la excelencia. No podemos tener a los estudiantes entre algodones y tratarlos como si no pudieran estar a la altura de los estándares de su edad. Esto es un cambio en la cultura educativa que, como gobierno, tenemos el mandato de promover. La exigencia es buena, no es mala; la evaluación es buena, no es mala”, afirmó.

Milei afirmó que el programa, impulsado desde el Ministerio de Capital Humano en acuerdo con los ministerios de Educación provinciales, “tiene un corazón: darle recursos y herramientas a los docentes, y elevar la exigencia, tanto para esos docentes como para los alumnos”.

“¿Cómo vamos a hacer esto? Vamos a formar en alfabetización a todos los docentes del país; vamos a darles recursos a las provincias para que lo formen; vamos a evaluar a los docentes de todo el país desde el gobierno nacional, vamos a plantear incentivos para que los mejores docentes vayan a enseñar en las escuelas con peores indicadores de alfabetización. Y también vamos a evaluar más y desde más temprano a los alumnos para identificar las alertas en lecturas y escrituras, antes de que sea demasiado tarde”. Al respecto, el Presidente anticipó que las pruebas Aprender, que se realizan desde sexto grado, se harán desde tercer grado.

En su discurso, Milei fue contundente en cuestionar el analfabetismo, y cuestionó a los gobiernos anteriores por no afrontar esa problemática. “No extraña tampoco que quienes promueven estas ideas sean también los que, desde el gobierno nacional, impusieron el cierre de las escuelas, en el año 2020 e interrumpieron, irresponsablemente, el desarrollo educativo de millones de chicos. Lamentablemente, no se ha hablado mucho de alfabetización, en Argentina, en las últimas décadas, probablemente porque sea menos negocio que administrar una universidad”, apuntó, en una referencia directa a la política implementada por el Gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia.
infobae

“Por todo esto, hoy es el turno de aunar esfuerzos entre el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y la sociedad, y volver a elegir este pilar que es el punto de apoyo de todo el sistema educativo: que los niños argentinos puedan aprender a leer y escribir a lo largo y ancho de nuestro país”, añadió.

Milei dejó el cierre de su discurso para dar un nuevo apoyo público a Pettovello, quien desde hace semanas viene envuelta por la polémica en la distribución de los alimentos, por lo que se inició una causa judicial que aún se tramita.

“Quiero felicitar a nuestra ministra Sandra Pettovello, nuestra querida ministra de Capital Humano por liderar esta batalla, como tantas otras. Estoy seguro que si trabajamos juntos podremos hacer de este sueño una realidad. Muchísimas gracias. Que Dios los bendiga a todos y que las fuerzas del cielo los acompañen. ¡Viva la libertad, carajo! Muchas gracias”, cerró Milei su discurso.
El discurso de Pettovello

La presentación del plan en San Juan marcó también el debut público de Sandra Pettovello, quien por primera vez habló en un acto oficial. La ministra destacó el programa y aseguró que “el verdadero drama argentino consiste en la pobreza cultural y educativa”.

“No solo afecta a los estratos más pobres, sino a millones de estudiantes de todos los sectores sociales, tal como lo muestran las pruebas nacionales e internacionales, como las pruebas PISA y Aprender”, dijo.

También, trazó un paralelismo entre la situación económica y la educativa: “La Argentina sufre desde hace años una tragedia: el síndrome de la devaluación. Durante décadas devaluamos constantemente nuestra moneda, pero también devaluamos nuestra instituciones, nuestra cultura y nuestra educación. Devaluamos la escuela y la política educativa. Por eso nuestro país dejó de crecer, dejamos de ser grandes como Nación”.

La ministra, que tiene a su cargo varias áreas, también tuvo tiempo para dejar un mensaje político: “Buena parte de la casta política seguía mirando para otro lado gastando los recursos educativos en ideología, burocracia, corporativismo y negociados. Detrás del discurso de un Estado presente nos encontrábamos con un Estado agrandado y, al mismo tiempo, incapacitado para ejercer sus funciones esenciales”, subrayó.

Así, Pettovello marcó por primera vez presencia pública desde su llegada a la gestión. Hasta ahora, sólo se había destacado por las disputas con los referentes de organizaciones sociales, los escándalos por irregularidades en la gestión y las intrigas por renuncias y despidos intempestivos.
De qué se trata el Plan de Alfabetización

Como anticipó Infobae, el plan pone el foco en los primeros años de escolaridad, de 0 a 8 años; concibe la alfabetización como un “compromiso de alcance comunitario” que involucra a familias, municipios y organizaciones de la sociedad civil; reconoce la “transversalidad” de la alfabetización como eje vertebrador de todos los demás aprendizajes; contempla modificaciones en la formación docente; garantiza el acceso a “recursos educativos de calidad”, entre ellos libros; y establece criterios de monitoreo y evaluación de la política de alfabetización.

El año pasado, cuando era candidato, Milei firmó un compromiso impulsado por Argentinos por la Educación y más de 150 ONG en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización.

En 2023 Milei se comprometió a impulsar una política nacional de alfabetización inicial, a brindar apoyo técnico a las provincias y transferirles los recursos necesarios y a implementar pruebas Aprender en tercer grado, al final del primer ciclo de primaria. Esos puntos están recogidos ahora en el Plan Nacional de Alfabetización. Además, 17 de los 24 gobernadores habían firmado ese compromiso público para darle prioridad a la alfabetización. Entre ellos, Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, quien recibirá a Milei en la casa natal de Sarmiento.

La iniciativa ya había sido comunicada oficialmente el pasado 28 de mayo, cuando los ministros de Educación de todas las provincias y el secretario Torrendell aprobaron por unanimidad en el Consejo Federal de Educación (CFE) la resolución N° 471/24, que incluye los lineamientos nacionales y los 24 planes provinciales para fortalecer el aprendizaje de la lectura y la escritura. El acuerdo llegó luego de que el Gobierno nacional se comprometiera a aportar financiamiento para la entrega de libros, la evaluación, la ampliación del programa “Hora más” de extensión de la jornada escolar y la formación docente.

Fuentes de la Secretaría de Educación señalaron que el Compromiso por la Alfabetización impulsado por el Gobierno nacional “supone, como el espíritu de la Ley Bases, un pacto renovado para volver a lo fundamental: que los chicos aprendan efectivamente en el aula a leer, escribir y comprender textos, de acuerdo con su edad”.

“Es un paso adelante que tanto el gobierno nacional como los gobiernos provinciales hayan presentado sus planes. Ahora es muy importante que logremos que el nivel de aprendizaje mejore. Desde la Campaña Nacional por la Alfabetización vamos a seguir comprometidos con esta cuestión, monitoreando avances. Nuestra prioridad es que todos los chicos de nuestro país puedan entender lo que lean”, dijo Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación.

Fuente: Infobae

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
ETIQUETADO:Javier MileiSandra Pettovello
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Escándalo en la asamblea del PRO: entre gritos, los seguidores de Bullrich se fueron de la reunión y hay clima de fractura irreversible con Macri
Artículo Siguiente Lionel Messi será titular ante Ecuador por los cuartos de final de la Copa América
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia
Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 1 semana

De Quejas y otros males

hace 1 semana

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 2 semanas

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?