Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Cámara Federal debate la licencia de Ariel Lijo tras su designación en la Corte Suprema
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La Cámara Federal debate la licencia de Ariel Lijo tras su designación en la Corte Suprema
Nación

La Cámara Federal debate la licencia de Ariel Lijo tras su designación en la Corte Suprema

El tribunal se reúne en un acuerdo extraordinario para definir si avala el pedido del magistrado, nombrado por decreto por el presidente Javier Milei.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/02/2025 a las 1:48 AM
Sfaff Cfin
hace 5 meses
Compartir
Compartir

La Cámara Federal se reúne este martes a las 11 en un encuentro clave para analizar la solicitud de licencia del juez federal Ariel Lijo, luego de haber sido designado en comisión para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el presidente Javier Milei. El magistrado fue nominado junto al jurista Manuel García-Mansilla, en una medida que generó polémica en el ámbito político y judicial.

El titular de la Cámara, Mariano Llorens, convocó a sus colegas Eduardo Farah, Roberto Boico, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Martín Irurzun para debatir el pedido de Lijo. Según fuentes judiciales, el tribunal dará conformidad a la solicitud, pero deberá elevarla a la Corte Suprema, que será la encargada de otorgar la aprobación final.

Esto responde a que las licencias especiales de jueces federales requieren la intervención del máximo tribunal del país.

La designación de Lijo y García-Mansilla se concretó a través del decreto 137/2025, firmado por Milei en un contexto de inactividad legislativa. Dado que el Congreso no está en sesiones extraordinarias y las ordinarias comienzan recién el 1° de marzo, el presidente optó por recurrir a su facultad constitucional de realizar nombramientos en comisión. Sin embargo, la maniobra desató fuertes críticas por parte de la oposición, que denuncia una posible vulneración del procedimiento institucional.

El artículo 99, inciso 4, de la Constitución Nacional faculta al Poder Ejecutivo a cubrir vacantes en la Corte Suprema durante el receso parlamentario. No obstante, estos nombramientos caducarán al finalizar la próxima legislatura, por lo que Milei deberá buscar el respaldo del Senado para que las designaciones sean definitivas.

La postura de la Corte y los próximos pasos

Más allá de la decisión que tome la Cámara Federal, la Corte Suprema tendrá la última palabra respecto a la licencia de Lijo. Si bien en otros casos el máximo tribunal ha autorizado permisos similares, el contexto de su nombramiento podría generar un debate más profundo entre los jueces supremos.

Desde el ámbito judicial se especula con que el aval de la Cámara será un trámite administrativo, aunque la oposición ya evalúa impugnar el decreto de Milei en la Justicia. En ese escenario, el futuro de Lijo en la Corte podría depender no solo de la política, sino también de eventuales presentaciones judiciales.

Por lo pronto, el magistrado sigue desempeñándose como juez federal hasta que se resuelva su licencia. En paralelo, el Gobierno busca acelerar su incorporación al máximo tribunal, en una jugada clave para definir el rumbo de la Justicia en la gestión de Milei.

Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos de transporte
Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
ETIQUETADO:corte Suprema de Justicia NaciónJuez Ariel Oscar Lijo
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Abre la inscripción a la primera subasta de 2025 de bienes incautados al delito
Artículo Siguiente Guillermo Salatino fue víctima del “cuento del tío” y le robaron una fortuna
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA

hace 2 semanas

La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA

hace 2 semanas

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 3 semanas

De Quejas y otros males

hace 3 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?