Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La crecida del Río Paraná pone en riesgo a más de cinco millones de cabezas de ganado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La crecida del Río Paraná pone en riesgo a más de cinco millones de cabezas de ganado
Nación

La crecida del Río Paraná pone en riesgo a más de cinco millones de cabezas de ganado

La Sociedad Rural Argentina advirtió que varias regiones de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe se encuentran en peligro.

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/11/2023 a las 10:46 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

En las últimas semanas, las precipitaciones azotaron al litoral del país. En este sentido, la crecida del río Paraná obligó a los productores a realizar movimientos masivos de ganado para rescatar a sus animales de las aguas.

Según el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la Sociedad Rural Argentina (SRA), las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe están en alerta, lo que equivale a más de 5 millones de cabezas de ganado en riesgo.

El impacto más significativo se prevé en la costa este del río Paraná, donde las provincias litorales enfrentan la posibilidad de perder entre un 30% y 37% de su stock provincial. Por otro lado, en la costa oeste, la provincia de Santa Fe está en alerta con un 15% de su stock ganadero en peligro.

La magnitud de la crecida se trata de la más importante en los últimos 20 años y se espera que prácticamente toda la región quede bajo agua. No obstante, la falta de barcos y la necesidad de evacuar el ganado a nado plantean desafíos significativos para los productores. 

Según cuenta un ganadero de Reconquista y Malabrigo en Santa Fe, Mario Capozzolo, en diálogo con TN, “en la zona se superaron los cinco metros del río, así que los productores están tratando de sacar la hacienda para que no le llegue el agua al cuello, aunque dicen que no va a subir tanto el nivel del agua debido a la histórica sequía que estamos sufriendo, pero sí ya están abriendo el Paraguay”.

Por otro lado, Analía Esperón, desde San Nicolás y la zona del Delta en la provincia de Buenos Aires, destacó que “si bien los campos son altos, hay varios albardones, la situación es de sacar todo lo gordo para faena y ver cómo sigue el paso del Niño”. Y agregó: “Estamos muy alerta con lo que pasa en Corrientes, Rosario y con la situación de Andresito e Iguazú”.

En esta misma línea, Juan Diego Etchevehere, un productor ganadero de Paraná, advirtió sobre la urgencia de la situación en las islas del río Paraná: “El pico de la creciente llegará a nuestra zona, departamento La Paz, entre el 9 y el 11 de noviembre e inundará por completo (según las previsiones) todas las islas de la región”. Además, destacó el gran déficit de barcazas, la falta de campos disponibles y la saturación de los feedlots como complicaciones adicionales, recordando la reciente sequía que dejó a los productores sin reservas ni forrajes disponibles.

Víctor López, desde Esquina en Corrientes, resaltó la dramática situación de los productores ante la crecida “más importante en los últimos 20 años”. “Actualmente está en 39 el río Iguazú, o sea que prácticamente va a quedar todo bajo agua, no va a quedar ninguna isla, eso es lo que se prevé. El pico va a llegar en esta zona a partir del domingo”, sentenció.

La situación se agrava debido a la recuperación reciente del campo tras tres años de sequía y la crítica circunstancia de las vacas en período de parto, agravada por la falta de tierras disponibles en tierra firme.

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
ETIQUETADO:CampoInundaciones
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Asesinaron a un hombre con una lluvia de balazos en el barrio Eva Perón
Artículo Siguiente Rodríguez Larreta: “No veo una gran mayoría del PRO que suscriba a las ideas de extrema derecha de Milei”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 1 semana

De Quejas y otros males

hace 1 semana

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 2 semanas

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?