Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La Justicia ordenó que se investigue a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la compra de vacunas durante la pandemia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La Justicia ordenó que se investigue a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la compra de vacunas durante la pandemia
Nación

La Justicia ordenó que se investigue a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la compra de vacunas durante la pandemia

La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y exigió que se determine por qué el entonces gobierno demoró la adquisición de las dosis de Pfizer en plena crisis del COVID-19.

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/04/2025 a las 11:14 AM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de abril de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La Cámara Federal de Comodoro Py ordenó seguir investigando por qué el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner demoró la adquisición de la vacuna Pfizer durante la pandemia del coronavirus. La orden tuvo lugar al revocar un fallo del juez federal Ariel Lijo, quien a fin de año pasado había desestimado las denuncias.

Los jueces de la Sala I de la Cámara, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, argumentaron que todavía existen interrogantes sobre las negociaciones llevadas  a cabo entre el Estado argentino y la firma Pfizer que no fueron debidamente analizadas en el curso de la investigación. Las dudas toman mayor tamaño si se compara este vinculo con el acercamiento a otros laboratorios que estaban desarrollando las vacunas.

La investigación judicial tiene lugar a partir de dos denuncias presentadas en 2021: una de un grupo de diputados nacionales de la oposición para que se investigue por qué el gobierno no había comprado la vacuna, y otra iniciada por familiares de cuatro personas que fallecieron por COVID-19.

En plena crisis por el coronavirus, la demora de Argentina en comprar vacunas generó debate público y suspicacias. Mientras otros países de la región accedieron antes a las dosis de Pfizer, Alberto Fernández priorizó el plan de inmunización con la vacuna Sputnik, desarrollada en Rusia. En el medio, hubo sospechas de pedido de coimas. Luego de idas y vueltas, las vacunas del laboratorio norteamericano llegaron en septiembre de 2021.

Una causa archivada, ahora reactivada

El juez Ariel Lijo había archivado las denuncias al concluir que no había elementos de prueba para avanzar en una imputación. Según el magistrado, no “constituye maniobra ilícita alguna negociar y gestionar con otros laboratorios a la par que determinadas negociaciones – como por ejemplo con Pfizer – no resultaban fructíferas en los primeros meses de negociación”.

Esta resolución fue apelada por el fiscal federal Carlos Stornelli porque señaló que faltaban varias de las medidas de prueba que había propuesto, y alegó que pudo haber existido una voluntad gubernamental por avanzar en las negociaciones con otros laboratorios en detrimento de la adquisición de las vacunas de Pfizer.

La Cámara Federal dio la razón a la Fiscalía Federal, y ordenó “la realización de las correspondientes medidas probatorias que diluciden estos interrogantes” ya que “los elementos de convicción hasta aquí colectados resultan insuficientes para adquirir un estado de certeza negativo que permita solventar la decisión adoptada”-

Fuente: Infobae

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
ETIQUETADO:Alberto FernandezCristina KirchnerpandemiaVacuna Covid-19
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior China prometió seguir “hasta el final” la guerra contra los aranceles de Trump y volvió a devaluar el yuan
Artículo Siguiente Caso $LIBRA: Diputados aprobó crear una comisión investigadora e interpelar a Francos, Caputo y Cúneo Libarona
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?