Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación
Nación

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación

El haber mínimo pasará de $380 mil a $700 mil mensual. Además, implementaron un bono bimestral de $100 mil. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones por una deuda

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/07/2025 a las 9:03 AM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de julio de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo que aumentará 84,21% las jubilaciones mínimas de la Caja Previsional provincial y que usará dinero de fondos que le adeudaba el Gobierno nacional y que empezó a recibir tras un acuerdo alcanzado ante la Corte Suprema de Justicia.

Con un posteo en su cuenta de X, Llaryora explicó que la jubilación mínima mensual en Córdoba pasará entonces de $380 mil a $700 mil. “Además, implementaremos un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban haberes de hasta $1.300.000 mensuales, como complemento adicional no contributivo», agregó.

El origen de los fondos que permitirán este incremento se remonta a una disputa judicial de larga data. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones, pagadero en 12 cuotas y a cuenta del ejercicio 2025.

Este acuerdo parcial se inscribe en el marco de una deuda previsional que la Nación mantiene con la provincia, estimada en un billón de pesos y que será objeto de una nueva audiencia en diciembre para consolidar los montos acumulados entre 2019 y 2024 y definir un mecanismo de pago.

En su mensaje, Llaryora subrayó que la provincia ya comenzó a recibir los fondos nacionales. “Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, expresó el gobernador.

El gobernador precisó que se otorgará una suma fija para garantizar que ningún beneficiario cobre menos de $700.000, lo que “prácticamente duplica el pago mínimo actual”. Además, anunció el pago de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.

La medida, según aclaró el mandatario, se mantendrá “mientras sigamos recibiendo estos fondos”, en referencia al dinero transferido por la Nación tras el acuerdo judicial.

En su declaración, Llaryora reafirmó el compromiso de su gestión con los sectores más vulnerables, y aludió de manera indirecta a la postura del presidente de la Nación, Javier Milei: “Ratifica nuestro compromiso de estar al lado de los que más necesitan, especialmente en este contexto tan difícil que vive nuestro país”.

El trasfondo de la disputa no es exclusivo de Córdoba. Al menos 13 provincias mantienen reclamos similares ante la Corte Suprema, vinculados tanto a deudas previsionales como a fondos para el desarrollo y otros aportes nacionales.

El martes anterior al anuncio, Llaryora y Milei coincidieron brevemente en la provincia, cuando el Gobernador recibió al Presidente durante su arribo a la capital cordobesa para participar del evento “Derecha Fest” en un hotel.

El acuerdo alcanzado en mayo entre la provincia y el gobierno nacional, en el marco de la audiencia de conciliación en la Corte Suprema, permitió a Córdoba acceder a un adelanto de fondos mientras se negocia la consolidación de la deuda total. La próxima audiencia, prevista para diciembre, será clave para definir el futuro de los pagos y el impacto en las cuentas provinciales.

“Estas medidas benefician a los #jubilados provinciales con menores ingresos, y consolidan a Córdoba como una de las provincias con el haber mínimo más alto del país. Esto va en línea con nuestro compromiso de estar siempre al lado de quienes más lo necesitan, especialmente en un contexto tan difícil como el que atraviesa nuestro país», escribió Llaryora en su posteo en X, que fue acompañado de un video.

Según el último informe estadístico de la Caja de Jubilaciones, a junio de 2025, más de 2.600 beneficiarios percibían haberes por debajo del mínimo anterior de $380 mil. Además, otros 2.055 beneficiarios estaban en el tramo entre $210 mil y $370 mil.

Si se suman los tramos de ingreso de hasta $ 750 mil (16.534 prestaciones, 8.146 jubilaciones y 8.388 pensiones), los potenciales beneficiarios del aumento serían unos 18 mil jubilados, cerca del 15% del total de prestaciones vigentes (116 mil).

Fuente: Infobae

Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983
ETIQUETADO:Martin Llaryora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior D’Onofrio confirmó que no será candidato y reveló su rol para las elecciones en River
Artículo Siguiente Goity: «El gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
Pablo Quirno, nuevo canciller argentino

Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei

23 de octubre de 2025
Mariano Cúneo Libarona. Foto de archivo.

Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?