Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mensaje de fin de año del Presidente Milei a la gente y a los Senadores y Diputados
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Mensaje de fin de año del Presidente Milei a la gente y a los Senadores y Diputados
Nación

Mensaje de fin de año del Presidente Milei a la gente y a los Senadores y Diputados

Mensaje de fin de año de Javier Milei: “Los diputados y senadores estarán ante dos opciones, continuar con el modelo que nos ha empobrecido o aprobar la ley y abrazar las ideas de la libertad”

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/12/2023 a las 1:13 PM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de diciembre de 2023
Compartir
12 lectura mínima
Compartir

El Presidente reconoció que el próximo año será “duro para todos”, pero destacó que las reformas que impulsa tendrán resultados positivos a futuro. Además invitó “a todos los argentinos de bien a que le reclamen a sus representantes la aprobación de esta ley”

El presidente Javier Milei envió un mensaje de fin de año a todos los argentinos, en el que ratificó que el próximo año será “duro” para la sociedad, pero resaltó que las reformas que impulsa tendrán resultados positivos a futuro. De esta manera, instó al Congreso a apoyar la Ley Ómnibus.

“En pocas semanas, los diputados y senadores estarán ante dos opciones: continuar el modelo que nos ha empobrecido o aprobar la ley y emprender el camino de la libertad”, sostuvo.

Frente a la negativa que recibió el proyecto de ley por parte de los sectores opositores, el mandatario preguntó: “¿Quién puede preferir el país devastado de hoy, por sobre el país próspero que proponemos nosotros?”.

En este contexto, invitó a “todos los argentinos de bien a que reclamen a sus representantes la aprobación de esta ley”. “La Patria lo necesita”, aseguró.

Durante su mensaje, Milei intentó ser claro con las proyecciones para 2024, puesto que adelantó que “el próximo año será duro para todos”. Así, volvió a apuntar contra el Congreso al decir que tiene “la certeza” de que si el programa es obstruido, el Gobierno “no tendrá los instrumentos para evitar que la crisis se convierta en una catástrofe social de proporciones bíblicas”.
Te puede interesar: Milei propuso cambiar la composición de Diputados: las provincias gobernadas por el PJ y CABA son las más perjudicadas

La Ley Ómnibus, enviada por el Ejecutivo al Congreso para que sea debatida durante las sesiones extraordinarias, contempla reformas en materia impositiva, de seguridad, educación, salud, entre otras. A su vez, solicita que se le otorgue al Gobierno nacional las facultades para poder actuar sin tener que contar con la aprobación del Poder Legislativo.

Este proyecto complementa las medidas ya anunciadas, que fueron puestas en marcha a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que entró en vigencia ayer. En consecuencia, la CGT convocó a un paro general para el mes próximo.

Al respecto, Milei manifestó: “Si todos los actores políticos, sociales, sindicales y empresariales del país comprenden el momento histórico que estamos viviendo y apoyan nuestro programa, estoy seguro que habrá luz al final del camino”.

Al comenzar su mensaje, el mandatario hizo un recorrido por las tres semanas de gestión que llevó adelante, en las que impulsó más de 500 reformas, entre muchas otras iniciativas, que también recibieron cuestionamientos desde algunos sectores. Ante este escenario, se refirió a la situación actual del país como un “problema heredado demasiado profundo”. “Se trata de una situación inicial peor que la del año 2001 2002, que fue la peor crisis de nuestra historia”, explicó.
El mensaje completo de fin de año del presidente Javier Milei:

“Mañana se cumplirán las tres primeras semanas desde que asumimos la conducción de la Nación desde el 10 de diciembre. Hemos diseñado un plan de shock, de estabilización. Hemos achicado el Estado, hemos implementado una nueva doctrina del orden público y hemos impulsado más de 500 reformas, entre otras muchas iniciativas. A algunos les ha llamado la atención la cantidad y celeridad de las medidas que hemos adoptado. Lo cierto es que fueron necesarias para intentar morigerar los efectos de la peor herencia de la historia. Estos son los primeros pasos para dar vuelta a la página y dejar atrás de una vez y para siempre el modelo económico de la casta que hunde a los argentinos en la miseria desde hace más de 100 años. El cambio de raíz respecto a este modelo empobrecedor es un compromiso innegociable que asumí con todos los argentinos. Sin embargo, el problema heredado es demasiado profundo. Hablamos de una economía con 15 puntos de déficit consolidado, con una emisión monetaria de 20 puntos del PBI en los últimos cuatro años, con precios pisados artificialmente en energía y transporte por hasta 1/5 de su valor real, con un banco central sin reservas y con una inflación que en las últimas semanas alcanzó el 1,2% diario que anualizado implicaría alrededor del 7.500% anual. Una herencia que condena a la mitad de los argentinos a la pobreza y en particular golpeando a siete de cada diez de nuestros chicos. Se trata de una situación inicial peor que la del año 2001 2002, que fue la peor crisis de nuestra historia. Por lo tanto, estamos frente a una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente con la mayor cantidad de instrumentos posibles que exceden ampliamente los recursos que hemos utilizado en estas primeras semanas.

Quiero ser claro en esto. A menos que hagamos lo necesario. Ahora nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo. Por eso hemos enviado al Congreso de la Nación un proyecto de ley que bien puede determinar el destino de nuestra patria con la convicción de que se aprobarán en las próximas semanas. La hemos llamado bases y punto de partida para la libertad de los argentinos, en alusión a Juan Bautista Alberdi, el autor intelectual de nuestra primera Constitución. Con sus ideas como Faro, se llevó adelante el proyecto de país que entre fines del siglo 19 y principios del siglo 20, hizo de la Argentina el país más rico del mundo. Esta ley brinda el Ejecutivo las facultades necesarias para actuar frente a esta situación de emergencia y evitar la catástrofe económica, además de impulsar reformas profundas en materia comercial, impositiva, productiva, social, de seguridad educativa y en todos los órdenes del gobierno. El espíritu de la ley es volver a ser un país libre, con un Estado limitado que actúa en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos. Un país donde se respeta el orden público. Un país donde la política no se sirve de la ciudadanía sino que está al servicio de ella. Donde cada uno es libre de trabajar, producir, emplear, comerciar, importar y exportar como considere mejor, no como le dicta un burócrata desde una oficina gubernamental. ¿Quién puede preferir el país devastado de hoy por sobre el país próspero que proponemos nosotros? En pocas semanas, cuando llegue la hora de la Verdad, los diputados y senadores de la Nación se van a encontrar ante dos opciones. Podrán rechazar la ley y continuar con el modelo que durante 100 años nos ha empobrecido. O podrán aprobar la ley para hacer un cambio profundo y abrazar nuevamente las ideas de la libertad.

A lo largo del último año he entablado con los argentinos un código de honor. Es mejor decir una verdad incómoda que una mentira confortable. Y a pesar de que no les prometí un camino repleto de rosas, sino uno de esfuerzo y sacrificio, la gran mayoría de los argentinos me correspondieron con su voto. Voy a insistir con una verdad dura que he dicho muchas veces debido a las irresponsables decisiones adoptadas por los últimos gobiernos. El próximo año será duro para todos nosotros. Pero la otra certeza que tengo es que si nuestro programa es obstruido por los mismos de siempre, que no quieren que nada cambie, no tendremos los instrumentos para evitar que esta crisis se convierta en una catástrofe social de proporciones bíblicas. Evitar ese futuro catastrófico al cual nos llevaron depende de todos. Depende de nosotros en el gobierno que trabajemos todos los días para proteger a los argentinos como lo venimos haciendo. Depende de los dirigentes sindicales y sociales que enfrentarán la responsabilidad histórica de elegir entre el bienestar general o la preservación de sus intereses personales. Depende de los diputados y senadores que van a estar dando el debate en el Congreso y que tendrán que elegir si quieren ser parte de la solución o si quieren seguir siendo parte del problema. Y también depende de los argentinos de bien que ven que estamos frente a un punto de inflexión de nuestra historia y tienen fe en que como nación vamos a poder salir adelante.

Por eso invito a todos los argentinos de bien a que la reclamen a sus representantes la aprobación de esta ley. La Patria lo necesita. Si todos los actores políticos, sociales, sindicales y empresariales del país comprenden el momento histórico que estamos viviendo y apoyan nuestro programa, estoy seguro que habrá luz al final del camino. En esencia, nuestras reformas implicarían niveles de libertad económica que en un lapso de 45 años nos permitiría aspirar a multiplicar por diez veces nuestro PBI per cápita, alcanzando niveles similares a los de Irlanda, que hoy mismo se encuentra 50% por encima del de Estados Unidos. Para finalizar, quiero una vez más desearle a todos los argentinos un feliz año. Espero que puedan pasarlo en compañía de su familia y sus seres queridos. Este puede ser el año en que demos vuelta un siglo de fracasos. Este puede ser el año en el que dejemos atrás el modelo colectivista que nos hizo pobres y abracemos nuevamente el modelo de la libertad que nos hizo el país más rico del mundo. Mi deseo para este nuevo año es que la dirigencia política abandone sus anteojeras ideológicas e intereses personales y esté a la altura de las circunstancias para poder avanzar rápidamente en los cambios que el país necesita. Por último, que Dios bendiga a los argentinos y que la fuerza del cielo nos acompañen. Muchas gracias”.

Fuente: Infobae

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Javier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cierre de año perfecto para Julián Álvarez y otro gol para el triunfo de Manchester City
Artículo Siguiente Vladimir Putin lanzó un nuevo desafío en su discurso de Año Nuevo: “Nunca retrocederemos”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en la AmeriCup: el Seleccionado argentino de básquet a las piñas con República Dominicana
Deportes
Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Política
Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?