Daniel Afione dejó la presidencia del INTI en medio de polémicas
El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Daniel Afione, presentó formalmente su renuncia tras 18 meses de gestión. Desde los gremios aseguran que no se trató de una decisión voluntaria, sino de una salida forzada.
La dimisión fue comunicada mediante una nota al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, en la que Afione informó que dejaría el cargo el 31 de agosto de 2025, con efecto a partir del 1 de septiembre.
Denuncias de vaciamiento y 750 despidos
El exdirectivo de Toyota, designado en 2024 por el actual Gobierno, fue señalado como responsable de un proceso de vaciamiento institucional. Según trabajadores y delegados gremiales, durante su gestión se produjeron 750 despidos entre técnicos, profesionales y administrativos.
Además, desde la Multisectorial del INTI vincularon su salida con el reciente triunfo de los empleados al derogar el Decreto 462/25, que ponía en riesgo la continuidad del organismo.
Conflictos de interés y cuestionamientos éticos
Un informe televisivo expuso que Afione ocupaba simultáneamente un cargo en el sector privado como vicepresidente de la consultora AITA, firma que ofrece servicios que compiten directamente con los del INTI. Para los trabajadores, esto representa un caso de incompatibilidad y conflicto de interés.
Reclamos al próximo presidente del INTI
Los gremios ya advirtieron que el futuro presidente del organismo deberá dar respuesta a una serie de demandas que incluyen:
- Sueldos atrasados y por debajo de la inflación.
- Carrera laboral congelada sin posibilidades de ascenso.
- Precarización laboral de monotributistas.
- No renovación de becas para jóvenes profesionales.
Según expresaron desde la Multisectorial, la prioridad será garantizar la estabilidad laboral y frenar la política de ajuste dentro del organismo.