Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Respuesta de la Casa Rosada al Papa: “No estamos de acuerdo con algunas de las frases”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Respuesta de la Casa Rosada al Papa: “No estamos de acuerdo con algunas de las frases”
Nación

Respuesta de la Casa Rosada al Papa: “No estamos de acuerdo con algunas de las frases”

El vocero presidencial se refirió al mensaje de Francisco en el que defendió la Justicia social y planteó que “no alcanza” con la legitimidad de origen para gobernar.

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/02/2024 a las 2:16 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de febrero de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Gobierno no está de acuerdo con algunas de las frases expresadas este miércoles por el papa Francisco en un acto organizado por jueces argentinos, particularmente con el rol que debe tener el Estado en la vida cotidiana de los ciudadanos.

“Con algunas de las frases no estamos de acuerdo y está muy bien que así sea. El papa es un líder espiritual y nosotros gobernamos la Argentina, una Argentina con problemas en absolutamente todos lados. El Estado, hay que ver cuál es la definición de un Estado”, dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada.

Putualmente, el vocero rechazó las afirmaciones sobre la importancia que tiene el Estado, según el Papa, para la vida cotidiana de los ciudadanos.

“Eso no es así, lo ha dicho el Presidente en más de una oportunidad entendiendo que la Justicia Social, en esta lógica de sacarle a unos compulsivamente a criterio del funcionario de turno, ha logrado en Argentina y entiendo que en el resto del mundo en donde se utilizó el Estado como se utilizó en Argentina, ha lo que hoy estamos viviendo, que es un 50% de pobres”, advirtió Adorni.

El funcionario continuó analizando el tema y afirmó que “a muchos millones de argentinos el bendito Estado presente evidentemente les ha quitado todo y no les ha dado absolutamente nada”, y dijo que “el Presidente entiende que pueden ser frases muy lindas al oído pero que no han hecho otra cosa. Y está a la vista, veintipico de años hablando de Justicia Social, la verdad es que la gente no quiere eso, lo demostró en las urnas. Parte de su campaña del Presidente fue contarle a la gente cómo iba a ser para achicar el Estado y dejar de gastar dinero.

Si bien Adorni dijo que “por supuesto las palabras del papa Francisco las respetamos y la escuchamos”, insistió con que “el Estado tiene que garantizar el acceso a la Justicia, que la ley sea igual para todos, tiene que garantizar seguridad jurídica y algunas otras cuestiones que el Estado, al menos el que conocemos en Argentina, no lo ha hecho”.

“No alcanza con la legitimidad de origen, el ejercicio también tiene que ser legítimo. De qué sirve tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas”. Esta frase fue el eje central del mensaje que compartió hoy el Papa Francisco, en ocasión de la inauguración de la sede porteña del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) y del Instituto Fray Bartolomé de las Casas, una suerte de ONG de magistrados.

Estas palabras resultan la primera manifestación pública del sumo pontífice luego de la reunión con el presidente Javier Milei en el Vaticano. En otro pasaje de su intervención, un video grabado de poco más de 4 minutos, indicó que “los derechos sociales no son gratuitos, la riqueza para sostenerlos está disponible, pero requiere de decisiones políticas adecuadas” y, en este marco, consideró que “el Estado es hoy más importante que nunca y está llamado a ejercer el papel central de redistribución y justicia social”.

El mencionado evento se realizó en avenida Huergo al 1100, y contó con la presencia de todo el arco del Poder Judicial de la Nación, desde jueces que condenaron a Cristina Kirchner hasta magistrados y juristas que militan en la organización Justicia Legítima. También con funcionarios y dirigentes políticos varios sectores.

Varios de ellos vincularon el mensaje de Francisco con la realidad política argentina y el proceso político encabezado por el presidente Milei, sobre todo cuando se refiere a “la legitimidad de origen”. “Les pido firmeza y decisión frente a los modelos deshumanizantes y violentos”, finalizó el sumo pontífice.

hace dos semanas, el presidente Javier Milei se reunió durante más de una hora con el papa Francisco en una audiencia privada realizada en el Vaticano, en el corolario de una gira presidencial que incluyó una visita a Israel.

Pese a las fuertes palabras que había tenido para con la máxima autoridad de la Santa Sede durante la campaña electoral, el Presidente se quedó con un pequeño récord: fue el jefe de Estado que más tiempo estuvo con el Pontífice en su primera reunión.

“Se mostró satisfecho por el programa económico y su contención social” implementado por el Gobierno a partir del 10 de diciembre del año pasado, aseguró Milei tras el encuentro.

Fuente: Infobae

Gobernadores plantean un proyecto federal alternativo frente al modelo económico de Nación
Gobierno revierte los despidos en el INTA y otros organismos públicos tras el rechazo del Congreso
Gobierno puso en marcha la Mesa Federal con gobernadores aliados tras la derrota en Buenos Aires
Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”
Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la envió al Congreso
ETIQUETADO:Javier MileiManuel AdorniPapa Francisco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Paritarias: Educación evalúa una nueva convocatoria a los docentes «pero aún no hay fecha»
Artículo Siguiente Pullaro: “La Región Centro va a liderar el cambio que va a venir en Argentina”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Newell’s se desahogó y le ganó a Atlético Tucumán con el bautismo del juvenil Guch
Fútbol
Racing aprovechó los errores de San Lorenzo y volvió al triunfo en el Torneo Clausura
Fútbol
Monteverde cruzó a Pullaro por sus declaraciones sobre el kirchnerismo y cuestionó su «coherencia política»
Provincia
Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia
Convención Constituyente Destacados
Historico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe*
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Javier Milei nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

10 de septiembre de 2025
Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

9 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral, Milei conformará una mesa política con funcionarios propios y una de diálogo con los gobernadores

8 de septiembre de 2025

Milei convocó a sus ministros tras la derrota en Buenos Aires: Caputo se sumó al segundo encuentro

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?