Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Ricardo Lorenzetti afirmó que la Corte Suprema no cede a las presiones: “El Poder Judicial está unido”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Ricardo Lorenzetti afirmó que la Corte Suprema no cede a las presiones: “El Poder Judicial está unido”
Nación

Ricardo Lorenzetti afirmó que la Corte Suprema no cede a las presiones: “El Poder Judicial está unido”

Cfin Noticias
Última actualización: 17/05/2022 a las 3:55 AM
Cfin Noticias
Publicado 17 de mayo de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El magistrado afirmó que en el máximo tribunal “no hay una grieta”. “Todos tenemos que entender que hay problemas que son superiores a las vanidades de las discusiones del poder”, aseguró

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti destacó que el máximo tribunal “no cede a las presiones” y resaltó que el Poder Judicial “está unido” frente a los principales desafíos que enfrenta la Argentina, entre los que mencionó de manera especial el narcotráfico y la criminalidad asociada. En ese contexto, se refirió al histórico encuentro que mantuvieron jueces de todas las instancias del ámbito federal que se reunieron en la ciudad de Rosario, la más castigada por la violencia narco.

“Nosotros hemos logrado la unidad del Poder Judicial Federal. Hemos trabajado hace muchos meses en la unidad interna. No hay una grieta, como a veces se analiza políticamente. En la Corte estamos unidos, hay un tema muy superior a nosotros”, manifestó el magistrado y circunscribió las discusiones en los fallos a que “hay distintas opiniones” para tener en cuenta ante las causas que llegan para ser tratadas allí.

En una entrevista con Jonatan Viale, en el canal LN+, Lorenzetti resaltó: “Hay discusiones en un fallo, sí, porque hay distintas opiniones, pero todos tenemos que entender que hay problemas que son superiores a las vanidades de las discusiones del poder”.

“La Corte no juega políticamente, porque si nosotros hacemos eso empezamos a generar dudas”, consideró el juez, aunque reconoció que las sentencias sí “tienen impacto político” y puso como ejemplo concreto las definiciones en torno a la disputa entre el gobierno central y las provincias por la coparticipación federal de impuestos. “Una sentencia de la Corte Suprema en materia de coparticipación tiene un impacto político, y nosotros hemos tenido varios y tenemos que resolver eso”, resaltó Lorenzetti, en relación al tramo final en el que se encuentra la causa que planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, contra la administración de Alberto Fernández por la poda a los recursos fiscales.

Si bien destacó que, como cabeza del Poder Judicial, el máximo tribunal respeta el ejercicio de la libertad de expresión -como en casos en que se producen manifestaciones políticas en su contra, sobre todo del kirchnerismo- Lorenzetti advirtió que “la Corte no cede a las presiones y eso tiene que ser muy claro”.

“Hace 15 años que estoy en la Corte, escribí 25 libros y nunca cambié de opinión, sino no puedo volver a la Facultad, si uno analiza las decisiones de la Corte de los últimos 15 años, no cambió… y eso que hubo presiones de todo tipo y ha pasado de todo”, consignó en la entrevista televisiva, al tiempo que agregó: “No cambiamos en los valores, principios, en lo que dice la Constitución, esté quien esté en frente y venga quien venga, sino generamos una enorme inseguridad e intranquilidad y eso no se puede hacer”.

El magistrado también aseguró que “es importante que todos los jueces hablemos” y puso como ejemplo el encuentro de la semana pasada en Rosario, donde el Poder Judicial se reunió para hablar sobre los desafíos que plantea el crecimiento de los últimos años de la narcocriminalidad en todo el país y envió un fuerte mensaje hacia el gobierno nacional, que se cristalizó en una foto que convocó a la Justicia Federal, sin diferencias ni disputas. “Una de las cuestiones de este evento es que todos empezaron a hablar. Hablaron varios jueces porque hay que explicar”, manifestó.

“Fuimos a Rosario porque la gente sufre, hay miedo y mucho dramatismo. Hay comerciantes que son presionados y les piden dinero para mantener la seguridad. En el mismo momento que estábamos allí, había familias que querían enviar a sus hijos a la escuela pero eran amenazados. Hay jueces amenazados. Hay palabras que los argentinos nunca hemos escuchado como sicarios. Es un drama. Nosotros tenemos que hacer una especie de giro copernicano, tenemos que cambiar. No podemos hablar de discusiones que no resuelven los problemas”, afirmó, al ser consultado sobre las últimas declaraciones en contra de la Corte del ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria.

“Estos temas hay que analizarlos desde el punto de vista de la gente, a la cual tenemos que dedicar nuestra actividad. Tenemos una responsabilidad institucional. Desde el punto de vista de los ciudadanos, importa poco esta cuestión de las declaraciones, el ruido, los insultos. Hay que tratar de calmarse un poco, de tener más madurez institucional y hablar de los problemas reales”, insistió.

El drama del narcotráfico

Durante la entrevista televisiva, Lorenzetti recordó que en 2009, en uno de los fallos clave que emitió la Corte, había señalado la necesidad de diseñar una política de Estado que pudiera atender los problemas derivados del narcotráfico y la violencia asociada a la criminalidad vinculada a la venta de estupefacientes. “No se hizo y la consecuencia de no hacerlo no es una discusión banal. Es que pasó más de una década y hubo muertes, sicarios, secuestros extorsivos, apareció el vivir con miedo. Hace diez años eso no existía. Si hubiésemos sido prudentes, maduros institucionalmente, en lugar de insultarnos nos hubiésemos dedicado a una práctica eficaz en un programa concreto, todo esto es solucionable”.

“Los grandes problemas complejos requieren costos, decisiones duras que nadie las toma, pero hay que sacarlo de la agenda electoral: varios temas, entre ellos el narcotráfico, porque sino es toda una hoguera de vanidades, fotografías y actos intrascendente, que después sufre la población (…) No significa gastar más dinero, sino trabajar todos los días. Porque el narcotráfico se soluciona pero con una política multicausal, integral”, agregó.

En ese sentido, puntualizó la necesidad de aplicar “mayor control represivo, es decir que la Policía esté mas presente, sumado a que esta fuerza cuente con inteligencia, que trabaje con sistemas más sofisticados. Además de desarticular la economía del delito, porque en todos estos delitos siempre se los hace porque se gana dinero”.

OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Historia de un Intendente del sur de Santa Fe con la novia de un Narco
Artículo Siguiente Por conflictos con la dirigencia, Vecchio no continuará en Rosario Central: «Tengo prohibido ir a entrenar»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025

Rara defensa de Javier Milei a su hermana Karina: “¿Se va a quedar el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”

21 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?