El formulario para acceder a la segmentación de tarifas de los servicios de distribución de gas y energía eléctrica está habilitado desde esta mañana en la página www.argentina.gob.ar como a través de la aplicación Mi Argentina, el formulario para anotarse.
La inscripción se ordenó por la terminación del Documento Nacional de Identidad y se extenderá hasta fin de julio, informó hoy el secretario de Energía, Darío Martínez.
En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada, Martínez solicitó a la población que complete el formulario «lo antes posible», confirmó que la aplicación del nuevo cuadro tarifario comenzará en agosto y señaló que el ahorro fiscal derivado de la medida será de unos $ 15.000 millones en lo que resta de 2022, y que «va a superar los $ 80.000 millones» en 2023.
Asimismo, ratificó que para el 90% de los clientes que queden fuera del nivel de mayor capacidad económica no habrá modificación en sus tarifas este año, y que para el decil más pudiente, el impacto en una factura de Edenor o Edesur sería de unos $ 1.200 mensuales.
Para los DNI finalizados en 0, 1 y 2, la inscripción es desde hoy y hasta el 19 de julio; para los que terminan en 3, 4 y 5, entre el 20 y el 22; y para resto, del 23 al 26 de julio.
De todos modos, la inscripción estará habilitada hasta fin de julio para aquellos que no hayan podido completar el trámite en los días consignados.
Franjas que recibirán los subsidios
Segmento de menores ingresos
-Ingresos netos menores a $99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según Indec)
-Poseer hasta 1 inmueble
-No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad
Segmento de ingresos medios
-Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según Indec)
-Poseer hasta 2 inmuebles
-Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad
Segmento de mayores ingresos
-Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el Indec).
-Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
-Tener 3 o más inmuebles.
-Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
Canales para ingresar al registro
-En el formulario al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
-En las oficinas de la Anses.
-En las oficinas de los prestadores de servicios.