Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Sobrefacturación, presiones y whisky premium: los detalles internos del fraude de combustible policial en Rosario
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > Sobrefacturación, presiones y whisky premium: los detalles internos del fraude de combustible policial en Rosario
Policiales

Sobrefacturación, presiones y whisky premium: los detalles internos del fraude de combustible policial en Rosario

Un jefe policial imputado reveló cómo se organizó una maniobra de sobrefacturación de combustible que habría generado millones para altos mandos dentro de la Jefatura rosarina.

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/11/2025 a las 12:46 AM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de noviembre de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Fachada de la Unidad Regional II (URII) de la Policía de Rosario. Foto de archivo.
Fachada de la Unidad Regional II (URII) de la Policía de Rosario. Foto de archivo.
Compartir

Una causa que sacude a la Jefatura de Rosario

La investigación judicial por el presunto fraude en el uso de combustible policial colocó a la Jefatura de Rosario en el centro de una causa de alto impacto institucional. Según los fiscales, durante meses se habría montado dentro del edificio una estructura organizada para sobrefacturar cargas de nafta y desviar fondos públicos en beneficio de altos mandos y equipos operativos.

Contenido
  • Una causa que sacude a la Jefatura de Rosario
  • “Había que hacer plata con el combustible”
  • Cómo circulaba el dinero
  • Un desfalco millonario y en crecimiento
  • La investigación avanza y alcanza a más oficiales
  • Una caja negra y un sistema de castigos internos
  • Cómo se facilitó la maniobra
  • Nadie se negó

“Había que hacer plata con el combustible”

El punto de partida se sitúa en mayo de 2023, cuando Daniel Acosta asumió como jefe de la Unidad Regional II. De acuerdo con un testimonio clave, los jefes de distintas áreas fueron citados a una reunión interna en la que se habría pronunciado la frase: “Hay que hacer plata con el combustible”.

A partir de ese momento se habría creado un sistema de recaudación quincenal basado en sobrefacturaciones acordadas con una estación de servicio. La maniobra contemplaba:

  • Cargas reales registradas en el sistema Visa Flota.
  • Sobrecargos de dos o tres litros por patrullero en cada carga, facturados como consumo real.
  • Pagos en efectivo repartidos dentro de la cadena de mandos.

Cómo circulaba el dinero

De acuerdo con el policía imputado, el 20% del dinero quedaba en manos de los civiles que operaban en la estación de servicio, mientras que:

  • El 80% del monto recaudado se distribuía entre los policías,
  • Una parte quedaba en cada sección,
  • Y el resto “subía” hacia los niveles superiores de la estructura.

Según el testigo, el dinero llegaba directamente hasta el jefe de unidad, quien —afirmó— conocía el origen de los fondos.

Un desfalco millonario y en crecimiento

El gobierno provincial estimó que la maniobra habría generado alrededor de 45 millones de pesos mensuales, cifra que podría haber sido mayor en períodos de mayor circulación de patrulleros, especialmente bajo la Ley de Emergencia en Seguridad.

Solo el Comando Radioeléctrico, por ejemplo, habría recibido cerca de 4 millones de pesos cada quince días, siempre según la declaración judicial del imputado.

La investigación avanza y alcanza a más oficiales

Con el avance de la causa, diez jefes policiales, incluido Acosta, quedaron detenidos, sumándose a otros efectivos arrestados en mayo. En total:

  • 25 policías están imputados,
  • 14 serían parte activa de la presunta asociación ilícita,
  • La fiscalía anticipa que podría haber nuevas imputaciones si aparecen más declaraciones.

Para la acusación, no se investigan solo hechos aislados, sino la existencia de una estructura planificada con roles definidos, jerarquía interna y distribución económica sostenida en el tiempo.

Una caja negra y un sistema de castigos internos

El testimonio incorporó además un detalle llamativo: la existencia de una “Oficina de Gestión de Multas” (OGM). Según el relato:

  • Funcionaba como un sistema de “castigos” internos.
  • Se aplicaban “multas” a los policías que cometían errores en la recaudación.
  • Esas multas debían pagarse con costillares, vinos premium, whisky importado o dinero en efectivo.

Durante un allanamiento se encontró un freezer con bebidas de alta gama, supuestamente producto de esas sanciones. De acuerdo con declaraciones, las presiones internas para aumentar la recaudación eran constantes, generando un clima de temor entre los subordinados.

Cómo se facilitó la maniobra

El sistema operativo se apoyó en una práctica ya instalada dentro de la fuerza:

  • Las tarjetas para cargar combustible no quedaban en los móviles,
  • En cambio, quedaban bajo control de un “encargado de carga” por sección.

Esto permitió que una misma persona operara todas las transacciones, tanto las reales como las sobrefacturadas. Además:

  • La sobrefacturación se asentaba en planillas paralelas,
  • Se enviaba a la estación para el cálculo del pago quincenal,
  • La estación retenía su porcentaje y entregaba el resto en mano.

Incluso se detectaron cargas ficticias en tres móviles que no estaban en uso, según el imputado.

Nadie se negó

El fiscal José Luis Caterina preguntó expresamente en audiencia si algún jefe o funcionario se había opuesto a participar. La respuesta del imputado fue:

“No. Todos accedieron. Sean jefes de secciones, administradores o encargados de carga”.

Ese testimonio, junto con las nuevas pruebas, sostiene el argumento de la fiscalía sobre una estructura organizada y extendida dentro de la Jefatura.

Con información de La Capital

Balacera y persecución en barrio Centenario terminó con dos detenidos y cuatro policías lesionados
Hallan cuerpo en el río Salado y se investiga si pertenece a un hombre desaparecido
Hallan avioneta boliviana abandonada en un campo de Curupaytí, departamento San Cristóbal
Hallazgo en Bº Los Hornos: investigan la muerte de una mujer encontrada desnuda colgada de un portón
Nuevo hallazgo en el caso del millonario robo en Esperanza: secuestran otro auto en el puerto de Santa Fe
ETIQUETADO:EstafaPolicia de Santa Feur ll
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Fachada del hospital José María Cullen, imagen de archivo utilizada de manera ilustrativa. Balacera y persecución en barrio Centenario terminó con dos detenidos y cuatro policías lesionados
Artículo Siguiente La FIA detectó irregularidades y descalificó a los dos McLaren del GP de Las Vegas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Violencia sin freno en Rosario: ataques encadenados dejan seis heridos tras el tiroteo a Dylan Cantero

18 de noviembre de 2025

Nuevo ataque a Dylan Cantero: el heredero de Los Monos fue baleado y sigue en estado crítico

17 de noviembre de 2025

Santa Fe: detienen a un hombre por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

17 de noviembre de 2025

Ceres: decomisan 90 kilos de carne sin aval sanitario en controles a carnicerías

16 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?