Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Vicentin: dictaron prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos por asociación ilícita
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > Vicentin: dictaron prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos por asociación ilícita
Policiales

Vicentin: dictaron prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos por asociación ilícita

Los jueces aceptaron la medida cautelar para Buyatti, Gazze, Scarel y Macua, a quienes los fiscales consideran jefes de una asociación ilícita. Resolución clave en el marco de la causa penal por estafa y defraudación

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/03/2025 a las 11:58 PM
Sfaff Cfin
hace 3 meses
Compartir
Compartir

Los cuatro exdirectivos de Vicentin denunciados por la Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario como jefes de una asociación ilícita quedaron detenidos con prisión preventiva por 120 días, en el marco de la causa penal por estafa y defraudación en el fuero penal. Se trata de Daniel Buyatti, Roberto Gazze, Omar Scarel y Alberto Macua, jerarcas de la cerealera que fueron apresados ocho días atrás tras un operativo que incluyó 20 allanamientos.

El tribunal conformado por Nicolás Foppiani, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy consideró este sábado que había indicios de riesgo procesal y elementos para considerar razonables las sospechas de los fiscales respecto de que la asociación ilícita que denunciaron siguió operando en la etapa posdefault de Vicentin, para consolidar su poder, detraer fondos del grupo económico y entorpecer la investigación.
Cuáles son los otros imputados por la estafa en Vicentin

  También aceptó las medidas propuestas para el resto de los imputados. Quince de ellos no podrán salir del país y deberán presentarse mensualmente en sede judicial. Los doce que ya estaban acusados de pertenecer a la asociación ilícita deberán depositar, además,una fianza de u$s 200 mil cada uno. Se trata de Máximo y Cristian Padoan, Martín Colombo Boschi, Sergio, Pedro y Roberto Vicentin, Yanina Boschi, Javier Gazze, Miguel Vallaza, Diego Boschi, Alberto Dimas Padoan y Facundo Persoglia. Los tres restantes, Daniel Foschiatti, Estanislao Bougain y Carlos Sartor, tendrán las mismas obligaciones pero la fianza será de u$s 500 mil para cada uno.

  Lo que no aceptó el tribunal fue el pedido de la fiscalía de conformar una suerte “perimetral” para que los imputados de asociación ilícita y administración fraudulenta no intervengan, no ocupen cargos ni influyan en la gestión de Vicentin y sus empresas vinculadas, así como que no tomen contacto con el actual directorio.

  Los magistrados lo consideraron una intromisión excesiva en los asuntos empresarios, que además podría implicar riesgo laboral. Al cabo de una audiencia que duró tres días, los jueces aceptaron las nuevas imputaciones formuladas por los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja y consideraron que hay indicios que tornan creíbles, en forma preliminar, las sospechas que formularon.

  Los fiscales denunciaron en diciembre de 2023 que antes de que se consumara la cesación de pagos se conformó una asociación ilícita destinada a ocultar a productores y bancos la verdadera situación financiera y seguir así sacándoles plata y mercadería. Y ahora denunciaron que esa organización siguió funcionando después del default y luego de que formalmente cambiara el directorio, con la intención de consolidar el delito, garantizar su impunidad y, como señaló Moreno en el último tramo de la presentación del viernes pasado, “masticarse hasta el último grano de Vicentin”.

De hecho, señalaron que, a través de distintas maniobras que imputaron como administración fraudulenta, entre fines de 2019 y fines de 2024, fueron responsables de una erosión en el patrimonio de la concursada de 890 millones de pesos actualizables. Esas maniobras se realizaron, según la fiscalía, por la vinculación de los exdirectivos detenidos con la estructura del directorio surgida luego de la crisis de pagos de diciembre de 2019.

Expusieron para sostener su teoría un conjunto de elementos de prueba, como cadenas de correos electrónicos, actas y comprobantes de facturación, para señalar que, a través de distintas maniobras, esa estructura fue tomando decisiones que afectaron el patrimonio tanto de Vicentin Saic como de vinculadas, como Sir Cotton, Oleaginosas San Lorenzo, Sottano y Algodonera Avellaneda.

Desde la enajenación de una aeronave, a la que seguían pagando gastos luego de una supuesta venta, hasta el pago con la caja de Vicentin y sus vinculadas de consultorías, servicios periodísticos para organizar campañas mediáticas, cauciones judiciales y honorarios de los abogados que defienden a los acusados en el juicio penal, distintos hechos fueron señalados por la fiscalía como parte de maniobras mediante las cuales los viejos y nuevos directivos se concertaron para seguir sacando plata de las empresas y deteriorando su patrimonio.

A la evidencia presentada al momento de la primera imputación, en 2021, sumaron elementos relacionados con distintas simulaciones. Una que resonó mucho en la nueva audiencia fue la del juicio arbitral ”armado” en Londres entre sociedades del mismo grupo empresario para justificar la demora en el ingreso de dólares de agroexportaciones. También dieron cuenta del pago de honorarios por distintos conceptos y hasta retiros voluntarios a los funcionarios del grupo con fondos detraídos de la concursada y su grupo empresario.

Esas maniobras, según los fiscales, fueron orquestadas por esta asociación que dirigen los cuatro detenidos y posibilitadas por la “confusión patrimonial” derivada del complejo entramado de sociedades que integran el grupo. A través de ese laberinto se disponen activos, se intercambian deudas, se pagan honorarios, se pierden plata y el producido de ventas de avionetas. Esos pasamanos traban, además, la investigación penal.

Eso fue contemplado por los jueces para fundamentar la aceptación de las medidas cautelares pedidas por los fiscales. Entre sus argumentos recogieron incluso parte de las explicaciones que dieron algunos de los impuestos al declarar en la audiencia. Por ejemplo, señalaron que los dichos de Bougain sobre la existencia de una suerte de nueva Vicentin que nada tiene que ver con la conducción que la llevó al default en 2019 se contradice con el énfasis puesto en señalar que el trabajo de Macua, Gazze y Scarel, protagonistas de aquellos tiempos, “era indispensable”.

La tercera jornada de la audiencia por el caso Vicentin arrancó con el testimonio de Bougain, Macua y Scarel. Los tres coincidieron en rechazar las imputaciones y en negar la existencia de una confusión patrimonial entre las sociedades. En ese punto, quien fuera síndico histórico y presidente de la cerealera durante un breve período, aseguró que el hecho de que la gestión de todo el laberinto de firmas se manejara a través de una planilla no significaba que no tuvieran autonomía. “Así es el mundo de los negocios”, explicó.

Fuente: La Capital

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia
Intentó robar una moto frente a la Municipalidad de Santa Fe y fue detenido
Finalizó el vaciamiento de comisarías en Rosario: “Los patrulleros dejan de ser remises de los presos”
Recuperan en Córdoba una máquina vial robada en Sunchales
Cambio en la PDI: Eva Cainelli asumió como nueva directora en Santa Fe
ETIQUETADO:Vicentin
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Fuerte respaldo de Javier Milei a su hermana Karina, en medio del cierre de listas en CABA y de la puja con el PRO: “¿Van a seguir subestimándola?”
Artículo Siguiente Central y River jugaron un partidazo en el Monumental, pero empataron y el punto no le sirve a ninguno
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Histórico: Provincia vació de presos las comisarías de Rosario y los trasladó a la flamante Sub Unidad 4 del Complejo Penitenciario*

hace 7 días

Revés judicial en Santa Fe: condenaron a 12 años de prisión al profesor Juan Trigatti

hace 7 días

Múltiples allanamientos por amenazas y abuso de armas entre barras de Unión

hace 1 semana

Se conoció el valor del cargamento de marihuana incautado en Santa Fe: $2.400 millones

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?