Durante el diálogo, Barletta expresó su preocupación por el clima político actual: “Hay una situación que trasciende lo que debería ser el normal funcionamiento de la política. Esto lo que demuestra es el desinterés de la población”, afirmó. Según el ex intendente de Santa Fe, este desinterés se ve potenciado por la generalización de las acusaciones: “Se engloba a todo el mundo con las mismas acusaciones”.
Barletta advirtió que la relación entre la sociedad y la política ha pasado de la crítica a la indiferencia: “Antes era la crítica, ahora es la ignorancia. Prácticamente se ignora la política; esto pasa porque la política no hace lo que tiene que hacer”.
También hizo foco en problemas estructurales del país, más allá de la economía: “Siempre estamos con los problemas de la economía pero no son los únicos. Yo siempre he dicho: tenemos una tragedia educativa. Presenté cinco veces el proyecto de seguridad alimentaria en niños y nunca llegó al recinto”, denunció.
Respecto del radicalismo, Barletta fue contundente: “No hay conducción en el radicalismo nacional. Hoy hay cuatro bloques dentro del radicalismo”. Y si bien reconoció que el partido carece de un líder carismático, remarcó: “Tenemos territorio”.
Finalmente, se mostró alarmado por el nivel de preparación de algunos de sus colegas en el Congreso: “Lo que me asusta es que algunos diputados no saben hablar. No entienden lo que están haciendo. Hoy la Cámara de Diputados a mí me da una suerte de vergüenza ajena”.
La entrevista completa puede verse en la cabecera de esta nota.