Cristina Fernández de Kirchner participó de forma virtual de la tradicional marcha de antorchas en homenaje a Eva Perón, realizada este sábado en el partido bonaerense de Moreno, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento en 1952.
Desde su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria, la exmandataria envió un audio de más de 15 minutos que fue reproducido desde el escenario. En él, criticó al presidente Javier Milei, comparó su gestión con la última dictadura militar y advirtió sobre el rol de Estados Unidos en la política local.
Críticas al Gobierno nacional: «Un desgobierno para los ricos»
En su mensaje, Cristina Kirchner aseguró que “estamos viviendo un nuevo intento de destrucción de lo argentino” y denunció una supuesta subordinación total de los intereses nacionales a potencias extranjeras.
“Claramente gobierna para los ricos y bajo las órdenes de las fuerzas del norte, no del cielo como dicen ellos”, disparó en referencia a Milei y a Estados Unidos.
La exjefa de Estado también hizo mención al discurso del presidente en la inauguración de La Rural, donde —según interpretó— se aplaudió su detención:
“Si algo me faltaba para saber que estoy del lado correcto de la historia es ver cómo festejaban que esté presa en la Sociedad Rural”, expresó.
Cuestionamientos al embajador designado por Trump
Kirchner cargó contra Peter Lamelas, candidato de Donald Trump a la embajada de Estados Unidos en Argentina, a quien acusó de tener una actitud “intervencionista”.
“Dijo que viene a vigilar a los gobernadores, a frenar acuerdos con China y a asegurarse de que yo reciba la justicia que merezco. Textual”, remarcó la expresidenta.
Además, advirtió que Estados Unidos buscaría influir en sectores clave de la economía nacional, como la industria farmacéutica:
“Vienen por los laboratorios medicinales. Llamado de atención: bajen los precios de los medicamentos”, afirmó.
Referencias históricas y campaña electoral
Cristina Kirchner trazó paralelismos históricos con el enfrentamiento de 1946 entre Braden y Perón, y propuso una nueva dicotomía:
“Hoy es Patria o Lamelas”, ironizó.
También opinó que la campaña electoral actual “no la hacen Karinas, Mileis o monigotes”, sino “desde Washington y el Fondo Monetario, a puro dólar”.
Críticas a la política económica y advertencia de crisis
Kirchner apuntó directamente al ministro de Economía, Luis Caputo, asegurando que “no le sale una”.
Según sus declaraciones, el balance cambiario del Banco Central revela un preocupante comportamiento financiero de los ciudadanos:
“Un millón de argentinos compran dólares para guardarlos bajo el colchón. No estoy inventando nada”.
Para la expresidenta, el panorama económico actual es “una auténtica catástrofe”, dado que “cada vez ingresan menos divisas y más se van al exterior, al turismo o a cajas de seguridad”.
Conclusión: ¿un gobierno para la patria o para las potencias?
A modo de cierre, Cristina Kirchner resumió su postura con una frase que buscó dejar una marca:
“O se gobierna para la grandeza de la patria y la felicidad del pueblo, o se gobierna solo para los ricos como un títere de las fuerzas del norte”, afirmó.