Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Escándalo en la asamblea del PRO: entre gritos, los seguidores de Bullrich se fueron de la reunión y hay clima de fractura irreversible con Macri
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Escándalo en la asamblea del PRO: entre gritos, los seguidores de Bullrich se fueron de la reunión y hay clima de fractura irreversible con Macri
Política

Escándalo en la asamblea del PRO: entre gritos, los seguidores de Bullrich se fueron de la reunión y hay clima de fractura irreversible con Macri

Se fueron del encuentro que iba a definir las nuevas autoridades. Cuestionan la decisión del ex presidente de no ceder a la ministra la Presidencia de ese órgano deliberativo. De fondo, está la tensión con Milei y el rechazo a una fusión con La Libertad Avanza

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/07/2024 a las 12:39 AM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de julio de 2024
Compartir
11 lectura mínima
Compartir

S

e consumó una ruptura inevitable. Como se había anticipado, finalmente la mayoría que responde al ex presidente Mauricio Macri en la Asamblea del PRO resolvió desconocer acuerdos previos y marginó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de la conducción de ese cuerpo deliberativo. La decisión terminó en lo previsible: gritos, quejas y el portazo de los dirigentes que responden a la dirigente alineada sin matices con Javier Milei.
Detuvieron a un hombre armado en la zona del acto que Javier Milei encabezó en San Juan
Te puede interesar: Detuvieron a un hombre armado en la zona del acto que Javier Milei encabezó en San Juan

Fue en los hechos un escándalo. Más allá que lo extraño hubiera sido que no se produjera un choque, en el encuentro que se dio en la zona del Abasto porteño, tuvo ribetes insólitos, con gritos, acusaciones y reproches entre la primera línea de conducción del partido. De fondo está que la relación entre el líder del PRO y el Presidente de la Nación entró en un terreno de aspereza indisimulable. La aprobación de la Ley Bases marcó un punto de inflexión en el vínculo que los dos dirigentes habían cultivado. Aun dentro de un mismo horizonte ideológico, esta semana puso sobre la mesa las diferencias que distancian al ex presidente del Gobierno libertario.

La Asamblea, además de elegir autoridades tomó una decisión clave que está incluida entre los tres puntos de la orden del día: “Somos el cambio. El PRO no se fusionará con otros partidos. Apoyamos al gobierno de Javier Milei y todas las iniciativas que acompañen el cambio que la Argentina votó”. El rechazo a la disolución del partido en La Libertad Avanza explica todo el resto.

Antes de que se concrete esta fractura, Patricia Bullrich difundió un carta donde explicó su posición: “El debate que quiero dar en el PRO no es un debate de cargos, es mucho más profundo: es un debate de rumbo. No vamos a dar marcha atrás. Decidimos apoyar a Javier Milei porque si el cambio no se daba ahora, nos hundíamos. Y en 6 meses ya vemos un cambio inédito, conseguido contra viento y marea”.

Y amplió: “Hoy quiero contagiar al PRO del valor que se requiere para encender los motores e ir a toda máquina. La Argentina no puede perder esta oportunidad de ser protagonistas del cambio más atrevido y necesario de las últimas décadas”. Pero la frase más fuerte que planteó y que llegó a los títulos de los diarios: “No podemos quedarnos, una vez más, a mitad de camino”.

Fue el aviso de que la situación se iba a poner tensa. En la reunión en el Hotel Abasto, los cruces se agravaron cuando se confirmó lo que era un secreto a voces: que la mayoría absoluta que responde a Macri iba a postular al diputado y ex intendente de Pinamar, Martín Yeza, desconociendo que iba a ser alguien propuesto por Bullrich para ese cargo. Hubo gritos, discusiones, quejas y un portazo.

Se fueron los representantes al bar de la esquina de Corrientes al 3200 y allí esperaron a Bullrich, que venía de interiorizarse sobre los resultados de una pericia en la investigación por el caso Loan. La ministra llegó, estuvo unos minutos, y se fue. “Se quedaron con un partido chiquito”, dijo Pablo Walter, uno de los operadores que resumió el sentimiento de ese sector.

La previa de la ruptura

Desde hace varios días, en el macrismo deslizaban que luego de la Ley Bases, el ex presidente subiría el perfil y comenzaría a marcar diferencias con Milei. Y así sucedió. Primero, con un duro informe -anticipado por Infobae- de la Fundación Pensar, think tank del PRO que preside María Eugenia Vidal. El documento respaldó el rumbo económico de Milei, pero señaló críticas difíciles de digerir para la administración libertaria. Es algo que molestó al Gobierno. Al punto que de que Manuel Adorni, vocero presidencial, eligió desentenderse del texto: “La verdad que ni lo leímos”.

En tanto que ayer profundizó esa diferenciación. Emitió un tuit con un mensaje fuerte para marcarle la cancha al Presidente. Macri reclamó a Milei los fondos de la coparticipación que la Nación le adeuda a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Fue un gesto de sintonía política con su primo, Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño. Pero también implicó un tirón de orejas en público al Jefe de Estado. “El sacrificio de los argentinos requiere de un gobierno que cumpla la ley”, espetó el ex Presidente desde su cuenta oficial de X.

“Para alcanzar esos cambios, hay una condición anterior aún más importante que crear nuevas leyes, y es cumplir con las existentes, en especial, cumplir con los fallos irrevocables dictados por la Corte Suprema”, continúa el mensaje de Macri y profundiza: “Ese es el caso de la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires. No tengo dudas de que cumplir los fallos es la voluntad del Presidente, porque todos sabemos que sin instituciones (y no hay instituciones si no se cumplen las reglas), no habrá justicia, ni progreso, ni crecimiento, ni bienestar, ni inversiones”.
La Asamblea del PRO

Macri profundizó hoy la interna con Patricia Bullrich en una jugada que deja virtualmente afuera del PRO a la ministra de Seguridad. Esta mañana, desde las 10 en el Hotel Abasto, se reunirán en torno a 2000 dirigentes del partido en la Asamblea, el órgano soberano. La convocatoria es para renovar las autoridades de la entidad.

En un acuerdo político de palabra sellado a principios de año, Macri consensuó con Bullrich que él sería presidente del Consejo Directivo del PRO, mientras que la ministra presidiría la Asamblea. Sin embargo, ese pacto se diluyó. Molesto por la tensión interna y las diferencias políticas, el ex presidente incumplirá esa palabra y avanzará para poner al frente de la Asamblea a otro dirigente.

Quien quedó al frente de la Asamblea del PRO es Martín Yeza, diputado nacional y ex intendente de Pinamar. Es un dirigente joven del espacio que cuenta con la confianza tanto de Mauricio Macri como de Cristian Ritondo.
Es la política

Pero, en verdad, la tensión entre Macri y Milei es política. Macri preside el PRO desde abril con la idea de fortalecer la identidad original y despegarse del Gobierno. Por eso, también, quiere divorciarse de Patricia Bullrich. Entiende que la ministra busca disputarle poder interno avalada por Javier Milei.

El desembarco de Yeza en la Asamblea consumó el proceso de ordenamiento interno para dar paso, formalmente, a conversaciones políticas con el Presidente con el PRO en una instancia de “autonomía” decisional.

Macri rechaza el concepto “fusión” porque, como contó Infobae, hay algo que no es menor en esa discusión de poder. La semántica de esa palabra no es azarosa ni caprichosa. En física, una fusión es un proceso por el cual una sustancia pasa de sólida a líquida. Es decir, algo muta y deja de ser lo que era. Pierde su esencia anterior para adoptar una nueva. La sustancia en cuestión, de hecho, se funde o se derrite por calor o presión y toman una consistencia fluida.

No se trata de una alianza o un frente electoral, sino de que los libertarios absorban al partido de Macri. En ese proceso, el PRO deja de ser lo que era, cambia su estado, para derretirse en el río mileísta. El ex presidente no está dispuesto a firmar el acta de defunción de su sello. Todo lo contrario. Trabaja para “volver al origen” y lograr que su bandera política llegue a 2025 de pie para discutir el armado de las listas con voz propia.

Macri quiere darle de nuevo volumen político al PRO para tener margen a discutir las condiciones de una alianza electoral con Milei. Pretende evitar una “fusión” con los libertarios y, más bien, caminar hacia un frente donde el PRO compita junto a La Libertad Avanza pero sin disolver el sello amarillo.

En el Gobierno ya trabajan en la integración con el PRO. Patricia Bullrich lidera ese proceso por parte del partido amarillo, en una especie de línea interna opuesta a Macri. La provincia de Buenos Aires es, posiblemente, el principal teatro de operaciones. Allí tuvo lugar el primer evento en ese sentido, anticipado por Infobae, cuando la ministra de Seguridad encabezó un acto en Luis Guillón con Sebastián Pareja, principal armador político del Presidente en suelo bonaerense.

Los armadores bullrichistas trabajan en Buenos Aires a la par de Pareja y su equipo. Hacen reuniones periódicas y ya hablan de PRO Libertad. Este escenario es el que consolidó la fractura entre Macri y Bullrich.

Fuente: infobae

Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
ETIQUETADO:Mauricio MacriPatricia BullrichPRO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Otro golpe del argentino Francisco Comesaña en Wimbledon: ganó un partido de más de 4 horas y se clasificó a la tercera ronda
Artículo Siguiente Javier Milei volvió a defender a Sandra Pettovello y anticipó que el Gobierno nacional evaluará a los docentes de todo el país
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025
José Luis Espert

José Luis Espert pidió licencia hasta fin de su mandato y seguirá cobrando su sueldo

8 de octubre de 2025
José Luis Espert

La oposición reclama que La Libertad Avanza asuma el costo por la reimpresión de boletas en Buenos Aires

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?