Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Juntos por el Cambio rechazó el proyecto para reformar el Ministerio Público Fiscal: “Quieren manejar la Justicia para garantizar la impunidad”
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Con los arqueros como figuras, Boca igualó con el Central de Tevez
hace 11 horas
Incendios en las islas: Prefectura detuvo a 6 personas y secuestró 13 embarcaciones
hace 12 horas
La CGT reclamó al Gobierno por la inflación y cargó contra los empresarios
hace 14 horas
River Plate perdió la oportunidad de acercarse a Atlético Tucumán y empató ante Arsenal
hace 14 horas
Más problemas para la Selección Argentina: se lesionó Cristian Romero en Tottenham
hace 17 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Juntos por el Cambio rechazó el proyecto para reformar el Ministerio Público Fiscal: “Quieren manejar la Justicia para garantizar la impunidad”
Política

Juntos por el Cambio rechazó el proyecto para reformar el Ministerio Público Fiscal: “Quieren manejar la Justicia para garantizar la impunidad”

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 1 año
Última actualización: 17/05/2021 a las 1:38 AM
Compartir
Compartir

La mesa nacional de la Coalición opositora se reunió por Zoom y unificó una postura ante el avance del oficialismo con la iniciativa

La mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunió este domingo con carácter de urgencia para evaluar el proyecto de Reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el gobierno nacional y definir una postura unificada antes del martes, día en que el oficialismo buscará avanzar con el dictamen del proyecto de ley en la Cámara de Diputados.

Después de una reunión de poco más de una hora, que se hizo vía Zoom, coincidieron en rechazar la iniciativa del oficialismo y consideraron que el tratamiento de ese proyecto no es urgente. Además, advirtieron que es “un intento de quedarse con la Justicia” y consideraron que “sin fiscales independientes sólo se puede esperar falta de libertad y persecución a cualquiera que piense distinto”

En un escueto comunicado indicaron que el proyecto de ley “no responde a las verdaderas necesidades de los argentinos que sufren la inflación, la falta de vacunas, la pobreza y el desempleo”. Y en esa línea, sostuvieron que desde el Gobierno quieren “manejar la Justicia para garantizar la impunidad en causas que nunca pudieron explicar”.

En el encuentro también se habló de cómo ayudar desde el Senado a que avance el pliego que impulsa al juez Daniel Rafecas como Procurador. Internamente aceptaron que no tienen el número para empujar el proyecto y que se trate en comisión. “Sería el mal menor. Es mil veces peor que voten a un fiscal militante”, aseguró uno de los presentes.

La iniciativa oficialista, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, tiene algunos ítems que generaron el rechazo de la coalición opositora desde el primer momento. Uno de ellos es que elimina el cargo vitalicio del procurador general de la Nación y establece un mandato de cinco años. En la actualidad el cargo es permanente.

Otro punto de conflicto tiene que ver con el formato de la elección. En la actualidad hacen falta dos tercios del Senado. La intención del ministro de Justicia, Marín Soria, es que para designar al Procurador haga falta una mayoría absoluta de los presentes en la Cámara alta.

Del encuentro participaron los diputados Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Omar De Marchi (PRO); los senadores Luis Naidenoff (UCR), Humberto Schiavoni (PRO) y Martín Lousteau (UCR); los gobernadores Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy); el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ex presidente Mauricio Macri; la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal.

También estuvieron el presidente de la UCR Nacional, Alfredo Cornejo, del PRO, Patricia Bullrich y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; el auditor general de la Nación, Miguel Pichetto y la diputada provincia Maricel Etchecoin. El único ausente fue el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

En diálogo con Infobae, el senador formoseño Luis Naidenoff, aseguró que “existe un aprovechamiento político en el marco de una pandemia donde la sociedad está encerrada y espera la milagrosa vacuna que nunca llega”. Además, consideró que “el kirchnerismo insiste con una hoja de ruta que está alejada de la sociedad” que está vinculada “a la idea de cooptar la Justicia y el manejo de los fiscales”.

“Es muy grave que avancen con la ley de Ministerio Público en este contexto. Como oposición tenemos que ser inteligentes y estratégicos porque el año pasado perdimos la oportunidad de decirles que les votábamos a Daniel Rafecas como procurador”, indicó a este medio Juan Manuel López, presidente del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara baja. Y agregó: “Hubiésemos tenido un Procurador moderado y una buena ley. La que quieren que salga destruye la institución”.

Consultada por este medio, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, indicó que “el Ministerio Público Fiscal lo que hace es concentrar el poder en el kirchnerismo y generar la base de la impunidad para el Gobierno y la incertidumbre para todos los ciudadanos”. Además, advirtió que “la libertad de los ciudadanos y la lucha contra el narcotráfico va a pasar por las manos de una sola persona”.

En sus redes sociales, el diputado radical Mario Negri se expresó en la misma sintonía. “Si esta ley para quedarse con el control de los fiscales avanza, estará absolutamente quebrado el mínimo diálogo institucional que debe primar en un país que está en la más profunda de las crisis”, sostuvo.

Del encuentro todos salieron alineados con la postura de que el Gobierno tiene una agenda paralela en la que lo que realmente importa es avanzar contra la Justicia, mientras que la agenda real está invadida por la pandemia. Especialmente por el impacto de las segunda ola de coronavirus y, lo que consideran, un operativo de vacunación deficiente.

El clima en el Congreso está espeso. El proyecto sobre la reforma del Ministerio Público no es el único frente de disputa abierto entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Además, la semana que pasó el Gobierno envió un proyecto para regular las restricciones durante la pandemia y la oposición también lo rechazó, y acusó al presidente Alberto Fernández de querer tener superpoderes.

El último viernes la oposición se retiró intempestivamente de la comisión de Justicia en la que se estaba tratando el tema. Argumentaron que no iban a avalar con su presencia el tratamiento del proyecto. “No vamos a ser cómplices”, sostuvo el legislador Gustavo Menna. En Juntos por el Cambio entienden que la iniciativa está orientada a destruir la autonomía del Ministerio Público Fiscal.

Durante la tarde Negri mantuvo contactos con la Asociación de Fiscales y con algunos colegios de abogados del país para coordinar la amplificación del reclamo durante la semana. Quieren meterlo en la agenda política, pero también en la agenda de la sociedad. Darle mayor volumen al reclamo para aumentar la presión sobre el Gobierno. Esta semana se abre un nuevo conflicto entre el oficialismo y la oposición. El Congreso será el campo de batalla.

También podría gustarte

Reapareció Facundo Moyano y cuestionó a la CGT que dirige su hermano: “En tres años no hizo un reclamo”

Pablo Moyano le reclamó más dureza al Gobierno y descalificó al funcionario que puso Massa para controlar los precios

El explosivo mensaje que Gerardo Morales le envió a Elisa Carrió: “Sos la Cristina Kirchner de Juntos por el Cambio”

Mensaje de Macri al campo: “Hay que estar preparados para cuando en 2023 haya un cambio de gobierno”

Vidal rechazó las críticas de Carrió, defendió a dos exministros y reclamó no ser funcional al kirchnerismo

Cfin Noticias 17 de mayo de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Boca venció a River en los penales y es semifinalista de la Copa Liga Profesional
Artículo Siguiente Riquelme, tras el Boca-River: «Tenemos el mejor equipo del país»
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Con los arqueros como figuras, Boca igualó con el Central de Tevez
Fútbol
Incendios en las islas: Prefectura detuvo a 6 personas y secuestró 13 embarcaciones
Provincia
La CGT reclamó al Gobierno por la inflación y cargó contra los empresarios
Destacados
River Plate perdió la oportunidad de acercarse a Atlético Tucumán y empató ante Arsenal
Fútbol
Más problemas para la Selección Argentina: se lesionó Cristian Romero en Tottenham
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reapareció Facundo Moyano y cuestionó a la CGT que dirige su hermano: “En tres años no hizo un reclamo”

hace 1 día

Pablo Moyano le reclamó más dureza al Gobierno y descalificó al funcionario que puso Massa para controlar los precios

hace 3 días

El explosivo mensaje que Gerardo Morales le envió a Elisa Carrió: “Sos la Cristina Kirchner de Juntos por el Cambio”

hace 3 días

Mensaje de Macri al campo: “Hay que estar preparados para cuando en 2023 haya un cambio de gobierno”

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?