Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La advertencia de Wado de Pedro para el próximo gobierno: “La primera condición debe ser ‘Cristina libre’”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > La advertencia de Wado de Pedro para el próximo gobierno: “La primera condición debe ser ‘Cristina libre’”
Política

La advertencia de Wado de Pedro para el próximo gobierno: “La primera condición debe ser ‘Cristina libre’”

El senador aseguró que el fallo de la Corte contra la expresidenta marcó un punto de inflexión en el peronismo. La convocatoria a una movilización masiva desde la casa de Cristina Kirchner en Monserrat hasta los tribunales de Comodoro Py se perfila como el próximo gran acto del peronismo, en respuesta a la reciente ratificación de la condena contra la expresidenta.

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/06/2025 a las 9:56 AM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de junio de 2025
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro aseguró que la “primera condición” que tendrá el próximo gobierno será que Cristina Kirchner quede en libertad, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la sentencia en la causa Vialidad, la cual implica seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

De Pedro se mostró activo en la organización de la campaña “Cristina libre”, que busca instalar la consigna en las calles y en los espacios políticos.

Además, el dirigente de La Cámpora dirigió un mensaje al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recomendándole mayor humildad y menos enfoque en proyectos electorales personales, en medio de las tensiones internas que atraviesa el kirchnerismo. El senador remarcó que la situación de la expresidenta representa un punto de inflexión para el peronismo y que la respuesta será una reorganización profunda del movimiento.

“Lo que han hecho es despertar esa fibra más sensible, que en el peronismo genera una épica. Nos vamos a organizar muchísimo mejor y vamos a enfrentar no solo las elecciones de 2025 y de 2027, sino también una fuerte campaña para que Cristina quede libre. Y, por supuesto, [para] el Gobierno que viene, la primera condición: Cristina libre”, afirmó de Pedro en declaraciones a Radio 10.

Además, planteó como segunda condición para el futuro gobierno la revisión de la situación del Poder Judicial. De Pedro sostuvo que la consigna central será “libertad a Cristina” y consideró paradójico que el término “libertad”, utilizado por Javier Milei en su campaña presidencial, se convierta ahora en bandera del peronismo.
Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución patrimonial bajo la lupa de la Justicia para avanzar en el decomiso por Vialidad

“Vamos a usar la palabra libertad al lado de la palabra Cristina. Ese concepto nos va a marcar una agenda de lucha electoral, de planificación a las elecciones de 2025 y de 2027”, aseguró.

El senador nacional insistió en la existencia de una “persecución” contra el peronismo, impulsada por grupos económicos concentrados, sectores de la prensa y el macrismo, a través del Poder Judicial. De Pedro advirtió que este proceso judicial contra la exmandataria pondrá en evidencia “la épica, la mística y la organización” de la oposición.

“En las reuniones que estamos haciendo permanentemente en el partido para convocar a la marcha del miércoles, lo que se escucha es: ‘Vamos a luchar hasta que Cristina quede libre’. Y nos vamos a organizar. Todos los que estaban peleados, distraídos, los que se dedicaban más a las internas que a las cuestiones importantes, están todos ubicándose en que estamos ante un cambio de época y en que hay que defender al movimiento nacional, a Cristina… pelear para que salga libre y volver a organizarnos”, relató el dirigente.
Mensaje a la interna

En ese contexto, De Pedro se refirió a las diferencias internas dentro del peronismo, especialmente con el gobernador Axel Kicillof, quien junto a intendentes y sindicalistas impulsa el espacio Movimiento Derecho al Futuro con aspiraciones presidenciales para 2027. Estas iniciativas han generado fricciones con el sector de La Cámpora y con la propia Cristina Kirchner, aunque ambos mantuvieron reuniones previas a la condena y el gobernador participó en actividades del PJ.

De Pedro manifestó su confianza en que Kicillof y su entorno reflexionarán sobre la importancia de la unidad en este momento histórico. “Confío en que Axel y los compañeros que lo rodean van a reflexionar, van a entender que no está en juego un legislador más o menos. En la historia, esto [la prisión para Cristina Kirchner] es un hecho de los que en el peronismo marcan un antes y un después, y nadie sabe cómo sale la elección provincial o quién puso un legislador y quién no. Son etapas de la historia que requieren que estemos juntos, unificar y economizar fuerzas, coordinar, pensar, volver a generar confianza”, expresó el senador.

De Pedro también subrayó la necesidad de dejar de considerar adversarios a los compañeros dentro del mismo espacio político y de identificar al verdadero adversario en el Poder Judicial, los grupos económicos concentrados y el gobierno de Javier Milei.

El ex ministro del Interior del gobierno de Alberto Fernández insistió en la importancia de la humildad y la escucha dentro del movimiento. Recordó los logros de Cristina Kirchner y Néstor Kirchner en la recuperación del país y en las victorias electorales de 2003, 2007, 2011 y 2019, así como el acceso de Kicillof a la gobernación bonaerense.

“Me parece que hay que ser un poco más humildes, escucharnos un poco más y empezar a unificar esta fuerza política, el movimiento nacional peronista, para volver a gobernar en favor de las mayorías y para que Cristina vuelva a estar en libertad”, remarcó.

En función de estos objetivos, el PJ ha intensificado las reuniones para coordinar la movilización del miércoles, aunque la realización de la marcha dependerá de si los tribunales de Comodoro Py conceden la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner antes de esa fecha, lo que podría evitar la concentración de militantes.

El jueves se reunieron en la sede de Matheu los principales referentes del peronismo, entre ellos Máximo Kirchner, Sergio Massa y Juan Grabois. El viernes, el líder sindical Pablo Moyano visitó a la expresidenta en su domicilio, y el sábado se sumaron los intendentes a los encuentros de coordinación.

En tanto, este sábado, en otra reunión celebrada en la sede del PJ, más de 250 intendentes e intendentas de todo el país expresaron su absoluto repudio ante el fallo.

Para el martes, el cronograma del PJ incluye dos reuniones clave en la sede partidaria: una con la CGT y otra con los gobernadores, en busca de consolidar la unidad y definir los pasos a seguir ante la situación judicial de Cristina Kirchner.

Fuente: Infobae

Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”
ETIQUETADO:Cristina KirchnerJavier MileiWado de Pedro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La esperanzadora frase de Franco Colapinto tras su mejor actuación con Alpine: “Se puede llegar a los puntos”
Artículo Siguiente Perotti entre autocrítica, reproches al radicalismo y varios consejos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Destacados
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada

30 de octubre de 2025

Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″

30 de octubre de 2025

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narcotráfico en Brasil

30 de octubre de 2025

Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”

29 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?