Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Lula aseguró que la moneda común es “algo que va a suceder” y habló de financiamiento de Brasil al gasoducto argentino
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Regla anti Dibu Martínez: FIFA modificaría el reglamento para evitar interferencias en los penales
hace 6 horas
¿Cuándo cobrarán los haberes los empleados de la provincia de Santa Fe?
hace 6 horas
La provincia incorpora 20 drones para prevención en materia de seguridad
hace 6 horas
“Hay jugadores que no quieren vivir en Rosario”: el lamento de Miguel Russo ante la negativa de los refuerzos
hace 7 horas
La drástica decisión que tomó la pareja de Dani Alves tras su detención
hace 8 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Lula aseguró que la moneda común es “algo que va a suceder” y habló de financiamiento de Brasil al gasoducto argentino
Política

Lula aseguró que la moneda común es “algo que va a suceder” y habló de financiamiento de Brasil al gasoducto argentino

El presidente de Brasil afirmó que comienza una nueva historia en la relación comercial entre los dos países

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 4 días
Última actualización: 23/01/2023 a las 3:30 PM
Compartir
Compartir

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este lunes que a partir de ahora comienza una “nueva historia” en la relación comercial entre la Argentina y Brasil. El mandatario confirmó la intención de ambos países de establecer una moneda común para el intercambio comercial en una conferencia de prensa que se realizó en la Casa Rosada luego de la firma de acuerdos con el presidente argentino Alberto Fernández.

“Brasil y Argentina hicieron una pequeña experiencia de moneda común en 2008 que era opcional. Y no tuvo la influencia que esperábamos. Lo que estamos intentando ahora es que nuestros ministros de Economía, cada uno con su equipo, puedan hacer una propuesta de comercio exterior y de transacciones entre los dos países que se haga en una moneda común a ser construida con mucho debate y después de muchas reuniones”, dijo Lula.

“Brasil y Argentina hicieron una pequeña experiencia de moneda común en 2008 que era opcional. Y no tuvo la influencia que esperábamos” (Lula)

“Eso es lo que va a suceder. Si depende de mí, tendría comercio exterior siempre con la moneda de otros países para no depender del dólar. ¿Por qué no tener una moneda común entre moneda del Mercosur? Creo que eso va a suceder y es necesario porque muchas veces hay países que tiene dificultades para adquirir dólares. Se puede establecer una moneda y que después los bancos centrales fijen el tipo de moneda para hacer negocios”, agregó consultado por la prensa brasileña.

“Es un día de celebración entre Brasil y Argentina, pero también de agradecimiento”, dijo Lula luego de reunirse con Fernández en la Casa Rosada. “Jamas olvidaré el gesto cuando Alberto Fernández me fue a ver cuando estaba detenido en la Policía Federal. jamas olvidaré la solidaridad del pueblo argentino”, indicó el mandatario brasileño.

También habló de la posibilidad de que el BNDES, el banco de desarrollo brasileño, financie la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner, que sale de Vaca Muerta y podría usarse para exportar a Brasil luego de ser interconectando con otros gasoductos. “Estoy seguro que los empresarios brasileños tiene interés en el gasoducto, en los fertilizantes que tiene la Argentina, en el conocimiento tecnológico. Si hay interés de los empresario y del Gobierno vamos a crear las condiciones para crear la financiamiento para ayudar al gasoducto argentino”, dijo el brasileño.

Alberto Fernández aseguró que lo entusiasma mucho la posibilidad de que el BNDES financie el gasoducto, que unirá Vaca Muerta y la provincia de Buenos Aires y que rápidamente se debe licitar el segundo tramo para aprovechar la inercia de las obras. “Tratar de rápidamente llegar al punto de unión de Uruguayana y pasar gas a Brasil si lo necesita. Los dos mises estamos sufriendo la declinación de la producción de gas de Bolivia. Los dos gobiernos entendemos la importancia de la banca pública”, adelantó.

Relación comercial

Lula da Silva resaltó la relación comercial con la Argentina y destacó que creció de USD 7.000 millones a más de USD 40.000 millones. “Cuando vine a visitar a Eduardo Duhlade en 2003 la relación comercial era de USD 7.000 millones y ocho años después, cuando dejé la presidencia, era de USD 39.000 millones de dólares. En el gobierno de Dilma Rousseff fuimos más allá de los USD 40.000 millones. Brasil vivía de espaldas a Sudamérica y mirando hacia Europa y pudimos construir una relación tan fuerte que la Argentina llego a ser el tercer socio comercial de Brasil”, detalló.

Lula puso el ejemplo del sector automotriz, con acuerdos entre los países que representaron un crecimiento de la producción y la generación de empleo para Argentina y Brasil. “Fue el momento más promisorio de nuestra historia latinoamericana. Hoy retomamos una relación que nunca debería haber sido interrumpida. Vamos a reconstruir aquella relación de paz, avanzada, de dos países. Nuestros empresarios precisan entender cada vez más el peso que la Argentina tiene para nosotros”, enfatizó Lula.

“Volví para hacer buenos acuerdos con la Argentina. Y pido disculpas por todas las groserías que dijo sobre la Argentina el anterior presidente de Brasil, que es un genocida por su falta de responsabilidad durante la pandemia. Un país que tiene la grandeza de Brasil, con 6.000 kilómetros de frontera con América del Sur, más grande económicamente, industrialmente, no tiene el derecho de buscarse enemigos”, indicó.

También podría gustarte

Juntos por el Cambio: sancionarán a dirigentes que no respeten estrategia electoral

Alberto le contestó a Francisco: “Era otra realidad cuando gobernó Perón”

Dura crítica del Papa Francisco a la economía argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?”

Propuesta por Argentina y Brasil México rechaza la idea de una moneda común en Latinoamérica

Alberto Fernández volvió a avalar a los gobiernos de Nicaragua, Cuba y Venezuela

ETIQUETADO: Argentina, Brasil, Lula Da Silva
FUENTES: Infobae
Sfaff Cfin 23 de enero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior La ministra Martorano sobre las vacunas bivalentes: “No tiene una distribución tan rápida ni tan fácil”
Artículo Siguiente Mauricio Macri: “Maduro tuvo miedo”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Regla anti Dibu Martínez: FIFA modificaría el reglamento para evitar interferencias en los penales
Fútbol
¿Cuándo cobrarán los haberes los empleados de la provincia de Santa Fe?
Provincia
La provincia incorpora 20 drones para prevención en materia de seguridad
Policiales Provincia
“Hay jugadores que no quieren vivir en Rosario”: el lamento de Miguel Russo ante la negativa de los refuerzos
Fútbol
La drástica decisión que tomó la pareja de Dani Alves tras su detención
Mundo Sucesos

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Juntos por el Cambio: sancionarán a dirigentes que no respeten estrategia electoral

hace 1 día

Alberto le contestó a Francisco: “Era otra realidad cuando gobernó Perón”

hace 2 días

Dura crítica del Papa Francisco a la economía argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?”

hace 2 días

Propuesta por Argentina y Brasil México rechaza la idea de una moneda común en Latinoamérica

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?