Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Milei anunció que privatizaría el Conicet y le salieron al cruce: «Muestra una ignorancia enorme»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Milei anunció que privatizaría el Conicet y le salieron al cruce: «Muestra una ignorancia enorme»
NaciónPolítica

Milei anunció que privatizaría el Conicet y le salieron al cruce: «Muestra una ignorancia enorme»

La titular del organismo Ana Franchi cruzó al referente de La Libertad Avanza luego de que el candidato manifestará su deseo de privatizarlo de llegar a la presidencia. También lo cuestionaron Filmus y Salvarezza, entre otros.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/08/2023 a las 2:59 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de agosto de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Tras las declaraciones de Javier Milei sobre su plan para eliminar el Ministerio de Ciencia y Técnica y privatizar el Conicet, la presidenta del organismo, Ana Franchi le respondió al libertario y aseguró que «la ciencia y tecnología son soberanía», y que «no hay país desarrollado que no invierta» en ese sector.

Contenido
    • «¿Vamos a darles un pasaje a Ezeiza a los científicos para que se vayan», ironizó Franchi, la titular del Conicet, a propósito de la idea de Milei de privatizar el organismo
  • Filmus tildó de ignorante a Milei
  • Salvarezza cuestionó a Milei: «Es volver a los años 90»

Además, la científica detalló: «En la pandemia, el Conicet desarrolló en un mes y medio kits de diagnóstico en la Argentina y creó el kits de barbijos que se exportó, y gracias a eso entraron divisas; generó insumos de todo tipo que sirvieron acá y en el mundo. La ciencia y la tecnología son soberanía, no me imagino un país desarrollado que no invierta en ciencia y tecnología», indicó.

En este sentido, la máxima autoridad del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas amplió que el desarrollo científico inicial «está en el Estado» y explicó que el trabajo de los científicos del Conicet «impacta en nuestras vidas todos los días».

Franchi salió al cruce luego de que el referente de La Libertad Avanza anunciará en una entrevista televisiva con el canal LN+ que, en caso de ganar las elecciones, el sector de investigaciones debería «quedar en manos del sector privado».

El candidato presidencial también señaló que los científicos del Conicet van a tener que «ganarse el pan con el sudor de su frente» y afirmó que sólo serán exitosos «sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad». «¿Qué productividad tienen? ¿Qué han generado?», preguntó el libertario durante el programa.

En ese marco, Franchi replicó que los desarrollos tecnológicos «tienen éxito porque no buscan productividad sino mejorar la calidad de vida de la gente« y que lo han hecho en sectores como «salud, energía, construcción y medicina».

«Nuestros investigadores trabajan con grupos de riesgo, mejorando la calidad de vida. En un futuro incierto tras el desarrollo de la inteligencia artificial vamos a necesitar gente capacitada», amplió. Además, explicó que esta gente capacitada proviene de «las universidades públicas de todo el país». 

Y destacó: «Tenemos gente formada en el Conicet que trabaja en muchos lugares, como Vaca Muerta y sectores del agro, son empresas que aportan al Estado y al desarrollo del país».

«¿Vamos a darles un pasaje a Ezeiza a los científicos para que se vayan», ironizó Franchi, la titular del Conicet, a propósito de la idea de Milei de privatizar el organismo

Filmus tildó de ignorante a Milei

Tras la polémica, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, respondió que no le llamó la atención las declaraciones del referente de La Libertad Avanza pero remarcó que, con ellas, demuestra «un desconocimiento total del área» y de las estadísticas.

«Milei muestra una ignorancia enorme y la vocación colonial de su proyecto de país. Lo que no produce nuestra gente hay que comprarlo afuera y, cuando uno compra, la mayor parte de los recursos se van del país. Los países que él debe admirar y que llama libres son los que más invierten en ciencia y tecnología«, afirmó Filmus en declaraciones a Télam Radio.

Y señaló: «Hay que decirle que el año pasado la tercera exportación de la Argentina fue de economía del conocimiento: 7.000 millones de dólares»

Además, añadió que «la Argentina invierte muy poco» en estas áreas por lo que «ni siquiera es un argumento el tema del ajuste» ya que solo se destina el 0,31% del PBI.

«Es un tema de fondo. Me gustaría saber en qué país del mundo no se ha desarrollado, crecido y generado trabajo y soluciones para su gente sin el papel de la investigación. Nosotros articulamos inversión privada y pública para una Argentina más productiva y para que no haya que rezar que no haya sequía como único camino para tener dólares», completó Filmus.

Para dar por zanjada la cuestión el ministro hizo una publicación en su cuenta oficial de Twitter y citó al primer Premio Nobel nacional y presidente del Conicet, Bernardo Houssay. «Frente a la intención de cerrar el ministerio de @ciencia_ar y privatizar el@CONICETDialoga de un candidato a presidente es bueno recordar las palabras del primer Premio Nobel argentino y presidente del #CONICET, Bernardo Houssay», posteó el funcionario

Salvarezza cuestionó a Milei: «Es volver a los años 90»

Otro dirigente político que criticó la propuesta del libertario fue el exministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, quién señaló que privatizar el Conicet es «volver al pasado, a los años 90» y consideró que es el «Estado el que debe dinamizar la investigación científica». 

Además, destacó que «el sector privado transforma ese conocimiento en un bien comercial» pero que sin el apoyo gubernamental no habría conocimiento.

«Ya sucedió durante la gestión de (Mauricio) Macri, en la que se rebajó el Ministerio de Ciencia y Tecnología a Secretaría, pero ahora Milei habla de privatizar el Conicet, y con esto lo que hace es exhumar viajas propuestas de los 90, es decir volver al pasado, pero en pleno siglo 21. 

«¿Qué país desarrollado no apuesta al conocimiento, a la ciencia, a la tecnología y a innovar?«, sostuvo esta mañana Salvarezza en declaraciones al canal C5N.   «No hay ninguna duda de que, en el caso de que Milei sea elegido presidente, volvamos a tener una fuga de cerebros», declaró Salvarezza. 

Y enumeró: «La comunidad científica ha vivido varios éxodos: en la dictadura, en los años 80 y 90 y durante la gestión de Macri, en la que tuvimos un desaliento muy importante».  Para finalizar, Salvarezza remarcó: «Lo que propone Milei ahora es peor porque no se trata solo de desfinanciar sino de privatizar el Conicet, es decir un organismo de ciencia que tuvo mucho reconocimiento por parte de sociedad durante la pandemia».

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
ETIQUETADO:ConicetJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Shell y Puma aumentan un 12,5% el precio de la nafta este miércoles
Artículo Siguiente Detuvieron a uno de los principales sospechosos del crimen del comerciante descuartizado
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Carlos Felice, presidente de OSPAT
Carlos Felice y OSPAT refuerzan su compromiso con la salud femenina en una nueva edición de “Octubre Rosa”
Sociedad
Flavio Briatore y Franco Colapinto, dos generaciones unidas por la estrategia y la tensión en el mundo de la Fórmula 1.
La misteriosa orden a Colapinto: apuntan a Flavio Briatore como el autor del “Hold Positions”
Formula 1
Activistas feministas se movilizan en todo el país para exigir justicia y prevención. Archivo.
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Destacados
El estadio 15 de Abril, escenario de un nuevo desafío para Unión en la Liga Profesional.
Unión busca cortar la mala racha ante Defensa y Justicia y volver a la pelea por la clasificación
Fútbol
El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”

14 de octubre de 2025

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025

OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia

10 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?