Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Rodríguez Larreta rechazó firmar el consenso fiscal 2022: “En la Ciudad no vamos a subir impuestos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Rodríguez Larreta rechazó firmar el consenso fiscal 2022: “En la Ciudad no vamos a subir impuestos”
Política

Rodríguez Larreta rechazó firmar el consenso fiscal 2022: “En la Ciudad no vamos a subir impuestos”

Cfin Noticias
Última actualización: 23/12/2021 a las 5:50 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El Jefe de Gobierno porteño se opuso a la propuesta que impulsa Casa Rosada y busca avanzar con los gobernadores

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, adelantó hoy su rechazo al proyecto de pacto fiscal 2022 que impulsa la Casa Rosada y que buscar consensuar con los gobernadores. “En la Ciudad no vamos a aumentar impuestos, por eso no lo vamos a firmar”, afirmó el mandatario, luego de una realizar una recorrida por el centro de testeo contra el COVID-19 en Costa Salguero.

La postura de Larreta corresponde al borrador de la iniciativa que comenzó a circular durante la noche de ayer y que, entre otros puntos, habilita la posibilidad de que las provincias suban impuestos. Y se condice con el rechazo al pacto fiscal del año pasado, cuando la ciudad de Buenos Aires rechazo su firma porque la contrapartida de esa adhesión era desistir del juicio contra el Estado nacional por la quita de la coparticipación que anunció el presidente Alberto Fernández en medio de la pandemia.

El nuevo consenso fiscal que propone el Gobierno dispone en unos de sus apartados que las provincias y la CABA, dentro del transcurso del año 2022, “procurarán legislar un impuesto a todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza, que comprenda a bienes situados en su territorio y/o beneficie a personas humanas o jurídicas domiciliadas en el mismo, y aplicarán alícuotas marginales crecientes a medida que aumenta el monto transmitido a fin de otorgar progresividad al tributo”.

“El mismo alcanzará el enriquecimiento que se obtenga en virtud de toda transmisión a título gratuito, incluyendo: Las herencias; los legados; las donaciones; los anticipos de herencia; cualquier otra transmisión que implique un enriquecimiento patrimonial a título gratuito”, se completa en el borrador del proyecto.

Este punto es rechazado por Juntos por el Cambio. El economista y diputado nacional Luciano Laspina se manifestó a través de las redes sociales: “El inminente ‘Pacto Fiscal 202′ delegará en las provincias la creación de un nuevo ’Impuesto a la Herencia’. Además, permitirá aumentos en los topes de Ingresos Brutos en varios rubros. La voracidad impositiva no tiene límites”, aseguró.

El texto también incluye una alícuota máxima del 3,5% a la transferencia de inmuebles, del 3% a la transferencia de automotores y del 2% a los restantes actos, contratos y operaciones alcanzadas por este tributo en general. Y establece alícuotas topes de Ingresos Brutos: las más altas son para los servicios financieros e intermediación financiera con un 9%.

Sobre la iniciativa también se refirió la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. “El lunes habrá una reunión del Presidente con los gobernadores donde se va a conversar sobre el consenso fiscal”, adelantó.

El Jefe de Estado y los mandatarios provinciales acordaron avanzar con este tema el pasado martes en la quinta de Olivos, cuando Alberto Fernández prometió a los gobernadores oficialistas que no se frenarán las obras en las provincias por el rechazo opositor al Presupuesto 2022.

Ese día, según informaron fuentes oficiales, fueron convocados a la “reunión de trabajo” exclusivamente los gobernadores cercanos al Frente de Todos: Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Sergio Ziliotto (La Pampa); Ricardo Quintela (La Rioja); Sergio Uñac (San Juan); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acordaron el frente electoral en PBA: cómo se llamará
La lapidaria advertencia de Cristina: «Si no nos ponemos a pensar la deuda, somos boleta»
Cristina Kirchner volvió a grabar un mensaje para la militancia y cuestionó el modelo económico del Gobierno
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Marcelo Bielsa no seguiría en Leeds United la próxima temporada
Artículo Siguiente Celia Arena asumió en el Ministerio de Gobierno de Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El duro posteo de Maxi Salas tras su salida de Racing: “Se dieron cuenta de que existía cuando me llamó River”
Fútbol
Javier Milei tildó de traidora a Victoria Villarruel por su comportamiento en el Senado
Nación
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos
Destacados
El dueño del pitbull que atacó a sus tías fue imputado pero seguirá en libertad
Justicia
Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Sergio Basile: “Queremos un Concejo con diálogo y mirada estratégica para el Gran Santa Fe”

hace 2 días

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert

hace 6 días

El respaldo de Lula a Cristina tras visitarla: «Pude sentir el apoyo popular»

hace 1 semana

Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?