Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Sergio Massa se mostró en contra de que haya PASO en el Frente de Todos: “Exponer las diferencias en una primaria es un gravísimo error”
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Gisela Scaglia, compañera de Fórmula de Maxi Pullaro para la gobernación de Santa Fe
hace 2 horas
El dólar blue sorprendió este miércoles con una fuerte baja
hace 2 horas
Marcelo Corazza, a un paso de volver a la cárcel: la Cámara del Crimen pidió su detención
hace 2 horas
La IGJ declaró “ineficaz e irregular” el fideicomiso de Santiago Maratea para pagar la deuda de Independiente
hace 5 horas
La situación de Messi hoy: Barcelona sigue como prioridad, pero el tiempo corre y no hay oferta
hace 5 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Sergio Massa se mostró en contra de que haya PASO en el Frente de Todos: “Exponer las diferencias en una primaria es un gravísimo error”
Política

Sergio Massa se mostró en contra de que haya PASO en el Frente de Todos: “Exponer las diferencias en una primaria es un gravísimo error”

El ministro de Economía habló en el cierre del AmCham Summit 2023, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de EEUU en el país

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 3 semanas
Última actualización: 10/05/2023 a las 1:27 AM
Compartir
Compartir

“El Fondo Monetario dijo que la sequía es un cambio de juego, un game-changer, para el programa” que tiene con el país, señaló el ministro de Economía Sergio Massa. Agregó que el FMI “invitó a la Argentina a rediscutir, a repensar, cuáles son los objetivos de corto, mediano y largo plazo de la Argentina. Consultado sobre la posibilidad de que el organismo multilateral adelante los desembolso previstos hasta fin de año, dijo que “todo está sobre la mesa” de negociación con el gobierno argentino. Pero también tuvo una fuerte definición política sobre las candidaturas en el Frente de Todos: “Exponer las diferencias en (elecciones) primarias es un gravísimo error, genera incertidumbre”.

Massa formuló declaraciones en el cierre del Amcham Summit 2023, el tradicional encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. En esa ocasión, mantuvo un diálogo con Facundo Gómez Minujín, presidente de la AmCham y también de JP Morgan Argentina.

Bajo el lema “Protagonistas de la próxima Argentina”, a lo largo de la jornada los principales dirigentes políticos del país, incluyendo a varios precandidatos presidenciales, ofrecieron su visión sobre el escenario político y económico ante un auditorio de más de 1.500 ejecutivos que se dieron cita en Puerto Madero. La jornada concluyó con la palabra del ministro de Economía.
Sequía, reservas y FMI

“El cierre de 2022 había sido con 8800 millones de dólares de reservas netas hasta que apareció la sequía más grande de la historia. En términos de impacto económico sobre 42 millones de (toneladas) producción esperada vamos a cerrar en 27 o 26 millones, algunos dicen 24 millones. Con el impacto que eso tiene en la perspectiva de reservas y en la estabilidad, de que la economía argentina depende de que el BCRA esté activo cuidando reservas y desde hace algunas semanas cuidando la estabilidad de los dólares financieros”, mencionó el ministro de Economía.

En ese sentido, el funcionario dijo que el Fondo Monetario consideró que la sequía fue tan severa para la economía argentina que se convirtió en un game-changer “y esto implica repensar todo”, apuntó, en referencia a la negociación en curso con el organismo.

“Tenemos una operación con el FMI con sus desembolsos y reembolsos por pagos. El Fondo plantea que la sequía es un game-changer y, dentro del mismo programa y con su estatuto, buscamos repensar los objetivos de corto, mediano y largo plazo. Todo está sobre la mesa”, dijo el ministro de Economía.

Además anticipó que antes de tener un nuevo esquema cerrado con el organismo buscará completar la negociación que involucra operaciones de comercio exterior con otras monedas, como la del pago de importaciones con yuanes chinos o el financiamiento de importaciones desde Brasil.

Respecto a la posibilidad de anticipar desembolsos, el jefe del Palacio de Hacienda dijo que “el frontload es una herramienta estatutariamente permitida. Está todo sobre la mesa. Hay una cuestión central que es la capacidad de intervención del Banco Central que es irrenunciable porque los años politicos generan esta idea de dolarizarse y preservar cartera”, continuó.

Por otro lado, Massa dijo que por la construcción del gasoducto de Vaca Muerta, que tiene fecha de finalización el 20 de junio, “dejamos de importar 1900 millones de dólares. Y aseguró que este viernes se realizará “la última soldadura” del gasoducto, antes de que tengan lugar las pruebas hidráulicas definitivas antes de que se ponga en funcionamiento la obra.

El swap de monedas con China y “otras operaciones con fondos soberanos”, indicó, también implicarán un alivio sobre el uso de reservas del BCRA. “Cuando programamos el año pensábamos que iban a ingresar 100 y van a ingresar 80, 78″, en referencia a la cantidad de exportaciones proyectadas por la sequía. “Tenés que rehacer tu realidad y fijar prioridades. Hoy tenemos que seguir generando incentivos para tratar de bajar la inflación”, apuntó.
Elecciones, incertidumbre política y deuda

Consultado por Gómez Minujín sobre si apunta a ser candidato a presidente, Massa dijo que “los contextos generan condiciones, es uno y su circunstancia”. Primero mencionó que su familia lo impulsa a no jugar por la Presidencia este año. Y en segundo lugar, hizo una crítica a una de las posturas que hay en el Frente de Todos para definir al candidato para las próximas elecciones.

“Tenemos que decirles (a la sociedad) hacia dónde vamos. Si la pelea es por posicionamiento individual prefiero mirar desde el costado”, dijo el ministro de Economía. “Un Gobierno por más que sea de coalición, tiene la obligación de dar certidumbre, no tenemos que pelearnos en público, sino puertas adentro. Esto de exponer en primarias si hay o no diferencias, es un gravísimo error, lo que hace es generar incertidumbre. Y estamos para dar certidumbre”, cuestionó.

También dijo que su principal éxito de gestión en lo que va de mandato en el Palacio de Hacienda es el canje de deuda en pesos que completó en marzo pasado. “Este es un tiempo para ser creativo, para ser audaz. El primer cuatrimestre que aparecía como el cuco invencible para el financiamiento del sector público, todas las licitaciones tuvieron saldo neto positivo”, dijo Massa.

“(Los vencimientos de) junio son más accesibles que mayo. Pero mayo si trabajamos de manera inteligente se puede recorrer perfectamente. En el segundo semestre el 85% (de los vencimientos) es intra sector público. No fue tan valorado, pero el canje que permitió saltar la barrera de las elecciones, fue el exito principal de nuestra gestion, porque permitió sacar la idea de que la elección es la incertidumbre”, concluyó.
Cinco puntos para una agenda de Estado

Para cerrar, el ministro de Economía consideró que hay cinco cuestiones que el próximo presidente debería considerar como políticas de Estado. “Primero sobre el tema alimentario, porque Argentina es uno de los grandes productores mundiales de proteínas y una de las reservas más importantes de agua”, dijo.

“El segundo tema es la seguridad energética. El oil and gas es para la Argentina un cambio de paradigma económico en términos del PBI argentino. El tercero es el recurso mineral. Vamos a pasar de 3.000 millones de dólares de exportaciones de mineras 2021 a casi 19.000 en el 2030″, prosiguió.

“También la economía del conocimiento. Estamos con un programa de Argentina 4.0 que está preparando 70.000 programadores con una inversión pública muy grande. En la agenda de la economía del conocimiento lo mejor que puede hacer el próximo gobierno es obligar que en la escuela secundaria la programación sea parte del aprendizaje de los alumnos”, continuó el jefe del Palacio de Hacienda.

“El quinto punto es la agenda institucional. Para que se entienda, cuando un gobierno elige un rumbo y aparecen a defender intereses prebendarios con instrumentos de la justicia que terminan, desde la idea de la emergencia, siendo instrumentos permanentes, estamos frente a un problema”, explicó.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Gildo Insfrán aseguró que Bullrich “no será presidenta porque es una fracasada”

Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y volvió a reclamar que se levante el bloqueo a Venezuela

Afip acordó el procedimiento para el intercambio de información fiscal con Estados Unidos

Rodríguez Larreta anunció que Jorge Macri será el candidato a jefe de Gobierno porteño por el PRO

Rossi lanzó su precandidatura presidencial y llamó a “vivir en un país grande”

ETIQUETADO: Sergio Massa
Sfaff Cfin 10 de mayo de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior El kirchnerismo comparó el Fallo de la Corte Suprema con la Condena a CFK
Artículo Siguiente Donald Trump fue hallado culpable de abuso sexual y difamación por un jurado en Nueva York y deberá pagar una suma millonaria
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gisela Scaglia, compañera de Fórmula de Maxi Pullaro para la gobernación de Santa Fe
Provincia
El dólar blue sorprendió este miércoles con una fuerte baja
Economía
Marcelo Corazza, a un paso de volver a la cárcel: la Cámara del Crimen pidió su detención
Sucesos
La IGJ declaró “ineficaz e irregular” el fideicomiso de Santiago Maratea para pagar la deuda de Independiente
Fútbol
La situación de Messi hoy: Barcelona sigue como prioridad, pero el tiempo corre y no hay oferta
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gildo Insfrán aseguró que Bullrich “no será presidenta porque es una fracasada”

hace 5 horas

Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y volvió a reclamar que se levante el bloqueo a Venezuela

hace 1 día

Afip acordó el procedimiento para el intercambio de información fiscal con Estados Unidos

hace 1 día

Rodríguez Larreta anunció que Jorge Macri será el candidato a jefe de Gobierno porteño por el PRO

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?