Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Victoria Tolosa Paz: “Hay miembros de nuestro gobierno que critican las decisiones como si estuviesen afuera”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Victoria Tolosa Paz: “Hay miembros de nuestro gobierno que critican las decisiones como si estuviesen afuera”
Política

Victoria Tolosa Paz: “Hay miembros de nuestro gobierno que critican las decisiones como si estuviesen afuera”

La ministra de Desarrollo Social apuntó contra el kirchnerismo por la “complejidad” que hay en la gestión económica. “Ordenar la macro impacta en un reclamo legítimo de los sectores que no llegan a fin de mes”, admitió

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/11/2022 a las 7:40 PM
Sfaff Cfin
Publicado 3 de noviembre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En una tensión interna que se reaviva día a día, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, apuntó contra los aliados del Frente de Todos que cuestionan al presidente Alberto Fernández, en una alusión tácita al kirchnerismo y otros sectores que empezaron a tomar distancia de la gestión nacional.

“Hay miembros de nuestro gobierno que critican parte de las decisiones como si estuviesen afuera. O estás adentro o estás afuera”, reprochó hoy la dirigente alineada con Alberto Fernández, en medio de los desacuerdos explícitos con la vicepresidenta Cristina Kirchner y La Cámpora.

En una entrevista con El Destape Radio, Tolosa Paz cuestionó a sus compañeros de coalición que cuestionan el liderazgo del jefe de Estado: “No adhiero a miembros del Gabinete que son parte del gobierno y no comprenden la complejidad que tenemos. En esto sí creo que tenemos que tener una enorme responsabilidad”.

En el marco de los tironeos y discursos públicos del kirchnerismo, en las que se plantean otro tipo de medidas distributivas al Poder Ejecutivo, la funcionaria a cargo de la política social coincidió en destacar la tarea del ministro de Economía, Sergio Massa, por “el gran trabajo que hizo en estos meses”, si bien muchas veces “tiene una contracara dolorosa”, agregó.

“Resignar partidas y ordenar la macroeconomía impacta en el reclamo legítimo de los sectores que no llegan a fin de mes. Esto también hay que decirlo”, afirmó en las declaraciones radiales. “Sería muy fácil para una ministra de Desarrollo Social que tiene que dar una cobertura social a los sectores vulnerables mirar la economía y buscar a un culpable, pero soy parte de un gobierno”, resaltó.

Acerca de su vínculo con Massa, Tolosa Paz admitió que hay dificultades en la gestión en la que resulta complejo encontrar puntos de equilibrio: “El ministro de Economía tiene que garantizar la macro para que no tengamos más pobres, para que la inflación no horade los ingresos de los sectores más vulnerables”.

“Son tensiones propias y Sergio Massa -continuó- tiene que conversar con esta ministra, para dar la discusión de qué manera acompañamos la meta fiscal, pero contemplando la situación de extrema vulnerabilidad del pueblo argentino”.

Desde ese punto de vista, Tolosa Paz remarcó que “no quiere decir que no se pueda discutir”, pero que a ella como funcionaria “no la van a encontrar incrementando partidas presupuestarias en un 200%”, teniendo en cuenta que puede “impactar de manera irresponsable en la economía del país”.

“Al día siguiente de hacerlo, tendría otro resultado para atender”, proyectó, y dijo que ese tipo de medidas “han dañado mucho” al Gobierno y a frente político oficialista.

Alineada con los ejes de gobierno del Presidente, la ministra expresó: “La gente nos pide que generemos trabajo y que hagamos que el ingreso le pueda ganar a la inflación”. Además recordó la premisa de “empezar por llegar a los últimos” en la escala social.

Desde esa perspectiva, anticipó: “Buscamos que el monto de la tarjeta Alimentar vaya acorde con la inflación”; sobre todo porque -recordó- la última actualización se concretó en abril pasado. “Desde entonces su poder adquisitivo se vio afectado en un 34%”, se trabaja en una mecánica para ir recuperando terreno”, completó.

Tolosa Paz consideró también que, a mediano plazo su cartera “tiene que dejar de ser el ministerio de la pobreza para pasar a ser el ministerio del Desarrollo”. En ese sentido, apuntó que “tener un registro único de cómo se contiene en la alimentación a la población infantil es uno de los objetivos”, y agregó que se ha “podido avanzar con una agenda para garantizar el plato de comida en cada una de las provincias”.

En el marco de los debates del Frente de Todos, en el peronismo hay expectativa sobre la reaparición de la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuando este viernes haga acto de presencia en un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce Abel Furlán, uno de los dirigentes sindicales más cercanos a La Cámpora.

La intervención de la ex presidenta puede volver a exponer las diferencias en público, que en forma explícita o implícita, desgastan el funcionamiento la coalición gubernamental. Fiel a su hermetismo, se desconoce cuál será el enfoque que Cristina Kirchner le dará a su discurso.

Fuente: Infobae

Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
ETIQUETADO:Tolosa PazWado de Pedro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Carlos Tevez dejó de ser el entrenador de Rosario Central: “No es conveniente para nadie que yo siga”
Artículo Siguiente Colón debutará en la Liga Profesional 2023 como local ante Lanús
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido

Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”

30 de octubre de 2025

Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada

30 de octubre de 2025

Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″

30 de octubre de 2025

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narcotráfico en Brasil

30 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?