Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Aceptaron un amparo de jueces contra la reforma previsional de Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Aceptaron un amparo de jueces contra la reforma previsional de Santa Fe
Provincia

Aceptaron un amparo de jueces contra la reforma previsional de Santa Fe

La Provincia apelará el fallo al que dio lugar la justicia laboral de Rosario.

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/11/2024 a las 12:25 AM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de noviembre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La justicia laboral de Rosario hizo lugar al amparo colectivo presentado la semana pasada por 18 ex magistrados de la provincia – el expediente está identificado como Barbero y otros- contra la ley de Emergencia previsional, recientemente sancionada por la Legislatura.

Según pudo saber El Litoral, la resolución estuvo a cargo de la jueza Silvana Laura Guagliatti, de la Octava Nominación. En los hechos, para los 18 reclamantes, deja de tener efecto la normativa citada, en tanto la provincia ya prepara el escrito respectivo para apelar la resolución judicial.

Entre los argumentos centrales de la cautelar, se objetaba el aporte solidario que la normativa impone tanto para activos como para pasivos, así como el tope que estipula para determine cuál debe ser el monto de la jubilación máxima.

Cabe mencionar que, como informara El Litoral, en la presente semana se presentaron otros dos amparos colectivos patrocinado por el mismo estudio jurídico y con una réplica de los argumentos utilizados para el caso Barbero. Una de las cautelares aglutina a quince y el restante a cuatro ex integrantes y jubilados del Poder Judicial.

El de este viernes es el primer revés judicial que enfrenta la ley previsional sancionada a mediados de septiembre, puesto que los anteriores presentados por el bloque Somos Vida y los gremios Amsafe y Municipales de San Carlos, habían sido desestimados.
Argumentos cruzados

En esta causa, la Provincia argumentó que “no hay arbitrariedad o ilegalidad manifiesta” y se pronuncia “por la validez del trámite legislativo en ausencia de afectación al principio de legalidad” y señala “que la emergencia económica fue motivada, aludiendo a una crisis real y objetiva del Sistema Previsional”.

En ese marco, entiende que “las medidas de excepción adoptadas en el marco de la Ley 14.283 obedecen a criterios de mérito, oportunidad y conveniencia propios de la función legislativa y ejecutiva, los cuales no son susceptibles de revisión judicial”. Y señala “la inexistencia de perjuicio grave e irreparable, que quienes gozan del estatus de jubilados o pensionados no ven alterado su régimen manteniéndose incólumes sus derechos”.

Al aceptar el amparo, la magistrada interviniente consideró que “los haberes jubilatorios son derechos adquiridos por los amparistas, quienes planificaron su vida y su situación económica futura en función de ellos, confiando legítimamente en la estabilidad de las normativas vigentes al momento de su jubilación. La modificación sustancial de estos haberes mediante una reforma normativa que no respeta los principios de progresividad y no regresividad, representa una lesión a la confianza legítima de los afectados”.

Para la jueza, “las modificaciones introducidas varían sustancialmente las condiciones de mantenimiento del beneficio previsional una vez que los actores cesaron en su período laboral productivo. En este sentido, quienes habían optado por dicho beneficio y bajo cierto régimen, no podrían luego volver a la actividad laboral para continuar ‘adicionando’ años de aportes que pudieran cambiar las condiciones del ya otorgado, ni hacer una nueva previsión de retiro si posteriormente y a través de una norma se decide cambiar las condiciones por cuestiones no atribuibles a la foja laboral de cada jubilado”.

A continuación, estima procedente marcar que es “resorte del Estado Provincial el evitar el posible desfinanciamiento de la Caja de Jubilaciones protegiendo a sus beneficiarios (…), no resultando por tanto oponible una decisión financiera del ente, que pareciera trasladar la responsabilidad del manejo deficiente de los fondos de aquellos quienes aportaron un porcentual de su salario para el mantenimiento del mismo y que hoy parecen achacarle en prejuicio propio”.

Y va mucho más allá de la concesión de la medida solicitada, al cuestionar la ley en tanto “al afectar los beneficios previsionales de los magistrados retirados, la reforma en cuestión vulnera no solo el derecho a la Seguridad Social y los derechos adquiridos de los amparistas, sino también un pilar fundamental de la Organización Republicana, la independencia del Poder Judicial, que exige que las jubilaciones y pensiones de los magistrados se mantengan intactas para evitar cualquier forma de intromisión o debilitamiento de su rol en el Estado”.

Fuente: el Litoral

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
ETIQUETADO:Maxi PullaroReforma Previsional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Crecen las chances de Colapinto en la F1: el jefe de Red Bull descartó a un piloto para 2025
Artículo Siguiente «Lastimados y sin entender el motivo»: denuncian un brutal ataque a los hermanos Spaggiari
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados
Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?