Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: *Desde la Legislatura provincial solicitaron que la distribución de las vacunas se realice teniendo en cuenta la cantidad de contagios*
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > *Desde la Legislatura provincial solicitaron que la distribución de las vacunas se realice teniendo en cuenta la cantidad de contagios*
Provincia

*Desde la Legislatura provincial solicitaron que la distribución de las vacunas se realice teniendo en cuenta la cantidad de contagios*

Cfin Noticias
Última actualización: 01/01/2021 a las 5:41 PM
Cfin Noticias
Publicado 1 de enero de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El proyecto de comunicación pertenece al diputado del Frente Renovador PJ Oscar “Cachi” Martínez. Solicita al Ejecutivo provincial que las dosis se distribuyan según la cantidad de contagios por jurisdicción. Además pide que tanto los y las docentes como así también los choferes de transporte público sean incluidos para recibir las primeras dosis que llegarán la semana próxima a Santa Fe.

 
Las iniciativas presentadas por el legislador son tres.  Una de ellas solicita al Poder Ejecutivo provincial que por el organismo que corresponda gestione ante el Poder Ejecutivo de la Nación que la distribución del total de las dosis de vacunas para el COVID-19 a realizarse entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se haga de manera proporcional a la cantidad de casos registrados en cada una de las jurisdicciones. Otra de las iniciativas apunta a que el Poder Ejecutivo provincial distribuya las vacunas con ese criterio entre los municipios y comunas de Santa Fe. La tercera de ellas propone que se agreguen a los grupos esenciales para la primera etapa de la vacunación -que en principio serían médicos, enfermeros, personal de salud, fuerzas de seguridad- a los choferes de transporte público y privado de pasajeros incluyendo de corta, media y larga distancia, taxis y remises. Así también considera fundamental que se agregue a los docentes de todos los niveles del sistema educativo provincial en este grupo.
 
Consultado acerca de estos proyectos, Martínez fundamentó que “ ante el arribo de las dosis de vacunas para el COVID-19 el país y las provincias  están organizando una histórica campaña de vacunación masiva. Creemos que para que la misma sea efectiva es importante definir bien los criterios con los cuales se realizará. En ese sentido, por ejemplo, se están definiendo las poblaciones prioritarias en función de los riesgos, según la condición de salud, el grado de exposición que cada trabajo implica y la importancia del mismo en relación a la pandemia. En este marco, consideramos que así como se definen poblaciones prioritarias, también es importante establecer de antemano los criterios para la distribución de las dosis de vacunas entre las provincias por un lado, y dentro de la provincia por otro”.
 
“A nuestro entender dicha distribución debe hacerse de manera proporcional a la cantidad de casos registrados en cada jurisdicción, porque ese es el indicador que permite observar cuales son los lugares donde la pandemia está golpeando más al momento de aplicar la vacuna. Además, porque a mayor cantidad de casos actuales hay más riesgos de contagio para la población sana. Entendemos también que de aplicarse este criterio Santa Fe debería recibir un porcentaje importante de las vacunas que el Estado Nacional adquiera por ser, en efecto, una de las jurisdicciones mas afectadas por la pandemia”, agregó el legislador.
 
En cuanto al proyecto que agrega como grupos esenciales para recibir la vacuna  a docentes y choferes de transporte público Martínez explicó que “los choferes de transporte público,y de taxis y remises son junto al personal de salud y seguridad los más expuestos a los riesgos de contagio a lo largo de esta pandemia. Esta situación se ve particularmente agudizada en este momento porque ya se han habilitado casi todas las actividades tanto productivas como comerciales y el uso de estos medios de transporte ya transita esta nueva normalidad. Esto hace que tanto los choferes como los pasajeros estén muy expuestos al contagio. Vacunando a dichos trabajadores estamos evitando la cadena de contagios y ayudando a frenar la movilidad del virus.”
 
Por último, y en relación a los y las docentes, manfifestó que “si bien no han estado expuestos al contagio en razón de su trabajo, existe un gran consenso en la sociedad y entre las autoridades acerca de la imperiosa necesidad la vuelta a las clases presenciales en el ciclo lectivo 2021, sea para dar cierre al ciclo en curso o para el nuevo ciclo en cuestión. En tal sentido, por un lado, es fundamental garantizar la protección de la salud de las y  los docentes. Si bien existen protocolos para el regreso seguro a las aulas, y de hecho nosotros hemos presentado un proyecto al respecto, sabemos que la aspiración de la sociedad y del mundo de las ciencias es que la vacuna pueda ser la solución definitiva a este problema. Por otro lado, garantizar la inmunidad de los docentes ayudaría a redefinir protocolos mas flexibles, menos costosos y sobre todo que permitan el ejercicio de la tarea con mayor comodidad. Sabemos que la carga viral de los adultos es sustancialmente superior a la de los menores, está probado que en un aula el mayor riesgo para todos aquellos y aquellas que la habitan es que el o la docente esté contagiado. Por lo tanto, garantizar su salud  es también una forma de proteger en un grado importante la salud de los alumnos y alumnas”.

Aguas Santafesinas presentó su plan de obras para el verano 2025-2026: más producción y mejoras en la red
Santa Fe avanza junto a frigoríficos pesqueros para proteger la biodiversidad del río Paraná
Licitación histórica en Laguna La Verde: obras por más de $5.200 millones impulsan el desarrollo turístico y ambiental
Pesca en Santa Fe: el Gobierno desmintió una veda total y limitó solo la exportación
El Gobierno de Santa Fe licitó indumentaria deportiva para los cadetes del ISeP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Corte Suprema otorgó una suba del 10% para todo el personal del Poder Judicial de la Nación
Artículo Siguiente Edinson Cavani rompió el silencio tras ser sancionado por decirle “gracias negrito” a un amigo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La defensa de Trigatti apelará la prisión preventiva tras el fallo con “doble conforme”
Justicia
Cristina Kirchner denunció que los arrepentidos de la causa Cuadernos “fueron torturados”
Política
Cristian Tarragona, delantero de Unión,
Unión aclaró la situación de Cristian Tarragona tras un allanamiento en su domicilio
Fútbol
“Pone la tele, Lucas mató a un pibe”: el padre de uno de los rugbiers contó cómo se enteró del crimen de Fernando Báez Sosa
Sociedad
Clientes disfrutan del 2x1 en potes de helado artesanal durante la Noche de las Heladerías en Santa Fe.
Noche de las Heladerías 2025: este jueves llega el clásico 2×1 en Santa Fe
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía acceden a los fondos mensuales para la compra de alimentos en comercios adheridos de Santa Fe.

La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a noviembre

10 de noviembre de 2025

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 de noviembre de 2025

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

9 de noviembre de 2025

Silvina Frana: «El peronismo mantiene su caudal histórico de votos, pero no enamora a nuevos sectores»

9 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?